..
Martes, 21 de Octubre de 2025
Las reservas de los grupos 0-, A+ y B- están en alerta roja
La Real Casa de Correos acoge una nueva maratón de donación de sangre
La Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, acoge del jueves al sábado una nueva maratón de donación de sangre con los grupos 0-, A+ y B- en alerta roja y el 0+ en amarilla.
El objetivo de esta iniciativa, Madrid Dona Sangre, Dona Plasma, es alcanzar en estos tres días 3.000 y 250 aportaciones respectivamente, para cubrir la demanda hospitalaria y recuperar el nivel óptimo de reservas, que están actualmente en un 64%.
El dispositivo estará abierto de 9 a 21 horas las tres jornadas, con acceso por la calle San Ricardo. En esta nueva edición, se presta especial atención al plasma sanguíneo, que no sólo se usa para trasfusiones sino también para la elaboración de medicamentos, que en Madrid necesitan 6.000 pacientes para el tratamiento de su enfermedad.
Por ello, junto a los 10 puestos para la extracción sangre se habilitarán otros ocho con máquinas de plasmaféresis, como se denomina a las donaciones directas de este componente. En este caso, es necesario pedir cita previa en el teléfono del Centro de Transfusión Regional 91.301.72.40.
La Comunidad de Madrid utiliza diariamente en torno a 900 donaciones de sangre para hacer frente a toda la actividad asistencial de los hospitales. En cirugías, la sanidad puede precisar anualmente de cerca de 38.000 unidades, mientras que en un trasplante de hígado se pueden emplear entre 30 y 200.
La sangre, al ser un tejido vivo, caduca, motivo por el que es importante donar, al menos dos veces al año, y poder mantener las existencias en condiciones óptimas. Dependiendo de la patología del paciente se le transfunden uno o más componentes sanguíneos, hematíes, plasma y plaquetas, por lo que una sola acción puede ayudar a mejorar o salvar la vida de tres personas.
MARATONES EN LOS HOSPITALES MADRILEÑOS
El de la Real Casa de Correos se pone en marcha coincidiendo con la campaña de maratones programados desde octubre de 2025 hasta enero de 2026 en los hospitales madrileños, para concienciar a la población sobre la importancia de este gesto solidario y garantizar los niveles de reservas de sangre.
Gracias a estas iniciativas, que el Centro de Transfusión organiza dos veces al año, y que inciden en que la maratón más importante se corre con el corazón, se pueden obtener entre 9.000 y 10.000 bolsas adicionales. Se puede donar sangre en los 32 puntos fijos ubicados en 30 hospitales, así como en las 16 unidades móviles de extracción. También en el Centro de Transfusión, en el barrio Valdebernardo de la capital, y en la sala de Cruz Roja de la calle Juan Montalvo de Madrid. Los horarios y direcciones se pueden consultar en este enlace.
Los requisitos mínimos para ambas donaciones son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. En el caso del plasma, es necesario haberlo realizado previamente de sangre en algún momento, pudiéndose hacer en el Centro de Transfusión y los hospitales públicos de La Paz de la capital, Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), del Henares (Coslada) y Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), así como en los centros que participan en el Tour Plasma Hospitales: Getafe, Fundación Alcorcón, 12 de Octubre (Madrid), Móstoles y Puerta de Hierro Majadahonda.
![[Img #165510]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/684_sangre.jpg)
El objetivo de esta iniciativa, Madrid Dona Sangre, Dona Plasma, es alcanzar en estos tres días 3.000 y 250 aportaciones respectivamente, para cubrir la demanda hospitalaria y recuperar el nivel óptimo de reservas, que están actualmente en un 64%.
El dispositivo estará abierto de 9 a 21 horas las tres jornadas, con acceso por la calle San Ricardo. En esta nueva edición, se presta especial atención al plasma sanguíneo, que no sólo se usa para trasfusiones sino también para la elaboración de medicamentos, que en Madrid necesitan 6.000 pacientes para el tratamiento de su enfermedad.
Por ello, junto a los 10 puestos para la extracción sangre se habilitarán otros ocho con máquinas de plasmaféresis, como se denomina a las donaciones directas de este componente. En este caso, es necesario pedir cita previa en el teléfono del Centro de Transfusión Regional 91.301.72.40.
La Comunidad de Madrid utiliza diariamente en torno a 900 donaciones de sangre para hacer frente a toda la actividad asistencial de los hospitales. En cirugías, la sanidad puede precisar anualmente de cerca de 38.000 unidades, mientras que en un trasplante de hígado se pueden emplear entre 30 y 200.
La sangre, al ser un tejido vivo, caduca, motivo por el que es importante donar, al menos dos veces al año, y poder mantener las existencias en condiciones óptimas. Dependiendo de la patología del paciente se le transfunden uno o más componentes sanguíneos, hematíes, plasma y plaquetas, por lo que una sola acción puede ayudar a mejorar o salvar la vida de tres personas.
MARATONES EN LOS HOSPITALES MADRILEÑOS
El de la Real Casa de Correos se pone en marcha coincidiendo con la campaña de maratones programados desde octubre de 2025 hasta enero de 2026 en los hospitales madrileños, para concienciar a la población sobre la importancia de este gesto solidario y garantizar los niveles de reservas de sangre.
Gracias a estas iniciativas, que el Centro de Transfusión organiza dos veces al año, y que inciden en que la maratón más importante se corre con el corazón, se pueden obtener entre 9.000 y 10.000 bolsas adicionales. Se puede donar sangre en los 32 puntos fijos ubicados en 30 hospitales, así como en las 16 unidades móviles de extracción. También en el Centro de Transfusión, en el barrio Valdebernardo de la capital, y en la sala de Cruz Roja de la calle Juan Montalvo de Madrid. Los horarios y direcciones se pueden consultar en este enlace.
Los requisitos mínimos para ambas donaciones son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. En el caso del plasma, es necesario haberlo realizado previamente de sangre en algún momento, pudiéndose hacer en el Centro de Transfusión y los hospitales públicos de La Paz de la capital, Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), del Henares (Coslada) y Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), así como en los centros que participan en el Tour Plasma Hospitales: Getafe, Fundación Alcorcón, 12 de Octubre (Madrid), Móstoles y Puerta de Hierro Majadahonda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86