..
Martes, 21 de Octubre de 2025
El fiscal solicita 36 años de prisión
El asesino de los hermanos de Morata alega trastorno paranoide para rebajar su condena
El autor confeso del asesinato de tres hermanos de Morata de Tajuña, cuyos cadáveres se hallaron calcinados en enero de 2024, alega que actuó bajo un estado de arrebato y la influencia del trastorno paranoide que padece, lo que supondría una reducción significativa de la pena si así lo contempla el tribunal.
El juicio contra Dilawar Hussein, natural de Pakistán, ha arrancado el martes en la Audiencia Provincial de Madrid con la selección del jurado Popular. En la primera sesión, las partes han expuesto al tribunal de jurado los alegatos previos de la vista oral. El acusado declarará al final de la vista oral.
El fiscal solicita 36 años de prisión por tres delitos de homicidio y un delito de quebrantamiento de condena, con una atenuante por alteración psíquica, mientras que la defensa reduce la pena a siete años de cárcel por homicidio con las atenuantes de trastorno de personalidad paranoide, confesión y arrebato u obcecación. No hay acusación particular que represente a las víctimas.
El abogado solicita que se aplique una atenuante del artículo 21 por alteración psíquica, lo que implica una reducción de la pena. En este caso, la defensa sostiene que el acusado sufría un trastorno de personalidad con rasgos paranoides, que habría condicionado su percepción de la realidad.
La defensa alude igualmente a que su cliente actuó bajo un estado de arrebato u obcecación, figura reconocida en el Derecho Penal como atenuante cuando una persona actúa impulsivamente bajo el efecto de emociones intensas.
SE ARREPINTIÓ DEL CRIMEN
En su alegato, el abogado defensor ha recalcado que pide para su patrocinado una condena "justa" con lo que le corresponde en función de sus circunstancias, solicitando que se valore que confesó el crimen porque "se arrepintió" de lo que hizo.
"Dilawar se quedó en situación de calle porque las hermanas le debían dinero y tuvo que vender su locutorio. Las culpaba de la muerte de su madre, lo que le provocó actuar bajo un arrebato", ha detallado el letrado.
En su escrito, leído en la sala, la defensa expuso que Dilawar se encontraba en una situación de extrema necesidad, ya que debía enviar dinero a su país para costear el tratamiento médico de su madre enferma, quien finalmente murió.
Sin embargo, no podía hacerlo porque las hermanas le debían 60.000 euros, lo que lo sumió en un profundo estado de desesperación. Según el abogado, actuó bajo una "presión económica y emocional", convencido de que la supuesta estafa amorosa sufrida por las víctimas no era real. Tras cometer el crimen, se entregó voluntariamente a la Guardia Civil y confesó los hechos.
'ESTAFA AMOROSA'
Al parecer, las hermanas sufrieron lo que se conoce como 'una estafa amorosa' a través de internet por parte de unos supuestos militares americanos destinados en Afganistán y pidieron un préstamo de 60.000 euros al que sería su asesino al quedarse sin ahorros. Conocían a Dilawar, apodado el 'Negro', de haberle alquilado una de las habitaciones de su casa.
En septiembre de 2023, un juez de Alcalá de Henares impuso al acusado una orden de alejamiento respecto de una de las hermanas tras varias denuncias por acoso y amenazas.
A mediados de enero de 2024, los vecinos dieron la voz de alarma a las autoridades al no ver durante semanas a las víctimas. Denunciaron la desaparición un mes después del crimen ocurrido el 17 de diciembre de 2023.
Fue entonces cuando agentes de la Guardia Civil hallaron los cadáveres dentro de su casa, quemados y apilados. Según las pesquisas, los mató con una barra de hierro tras escalar el muro de su vivienda.
El hallazgo se produjo alrededor del 19 o 20 de enero, y la detención del agresor se efectuó el 22 de enero, decretándose su ingreso en prisión provisional tras confesar el crimen
JUICIO CON UN JURADO
Los miembros del tribunal tendrán que determinar si el acusado tenía las facultades cognitivas y volitivas alteradas psicológicamente o si sabía las consecuencia de su acción. Su anterior abogada encargó una pericial mental durante la instrucción para determinar si sufría algún alteración psíquica y se le diagnosticó un trastorno de personalidad con rasgos paranoides.
Esta patología no le hace inimputable pero sí rebajaría la pena de cárcel a imponer al ser un atenuante si el tribunal lo estima en la sentencia. Por ello, en el juicio será clave la prueba pericial que realicen los médicos forenses que examinaron al procesado tras su detención.
Ya en prisión, Dilawar H. C. asesinó a golpes con una pesa a su compañero de celda, lo que demostraría su perfil violento y con claros rasgos de alteración mental. Esta causa está a punto de concluir, por lo que el juicio se celebrará dentro d eun año con jurado popular.
Los hechos se produjeron la mañana del 17 de diciembre de 2023, cuando el investigado acudió al domicilio donde residían los tres hermanos asesinados.
A GOLPES CON UNA BARRA DE HIERRO
Tras escalar el muro perimetral, llamó a la puerta del domicilio, abriéndole J. G. A.. Una vez en el interior, el investigado le propinó múltiples golpes en la cara y la cabeza utilizando para ello un palo de hierro o un objeto contuso, largo, rígido y pesado de similares características, provocando su fallecimiento por traumatismo craneoencefálico.
A continuación, el investigado se acercó a F. A. G. y le propinó múltiples golpes en la cabeza, utilizando para ello un palo de hierro o un objeto contuso, largo, rígido y pesado de similares características, provocando su fallecimiento por traumatismo craneoencefálico.
Finalmente, se aproximó a F. M. Á. G. y, con idéntica intención, le propinó varios golpes en la cara y en la cabeza utilizando un palo de hierro o un objeto contuso, largo y pesado de similares características hasta provocar su fallecimiento por traumatismo craneoencefálico.
El día 19 de diciembre de 2023 sobre las 20 horas, el investigado accedió al interior del domicilio sito en la Travesía del Calvario n3 de Morata de Tajuña, donde se encontraban los cadáveres de F. A., F. M. y J. G. A., y prendió fuego a los mismos.
El acusado fue detenido el día 22 de enero de 2024 y el juez de Instrucción número 5 de Arganda del Rey acordó la prisión provisional comunicada y sin fianza del acusado, por estos hechos.
El acusado tenía disminuídas sus capacidades intelectivo-volitivas de forma leve en el momento de los hechos, habida cuenta de que presenta un trastorno de personalidad en donde predominan los rasgos paranoides, observado junto una carga progresiva de frustración vivencial situacional.
![[Img #165508]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/3892_morata.jpg)
El juicio contra Dilawar Hussein, natural de Pakistán, ha arrancado el martes en la Audiencia Provincial de Madrid con la selección del jurado Popular. En la primera sesión, las partes han expuesto al tribunal de jurado los alegatos previos de la vista oral. El acusado declarará al final de la vista oral.
El fiscal solicita 36 años de prisión por tres delitos de homicidio y un delito de quebrantamiento de condena, con una atenuante por alteración psíquica, mientras que la defensa reduce la pena a siete años de cárcel por homicidio con las atenuantes de trastorno de personalidad paranoide, confesión y arrebato u obcecación. No hay acusación particular que represente a las víctimas.
El abogado solicita que se aplique una atenuante del artículo 21 por alteración psíquica, lo que implica una reducción de la pena. En este caso, la defensa sostiene que el acusado sufría un trastorno de personalidad con rasgos paranoides, que habría condicionado su percepción de la realidad.
La defensa alude igualmente a que su cliente actuó bajo un estado de arrebato u obcecación, figura reconocida en el Derecho Penal como atenuante cuando una persona actúa impulsivamente bajo el efecto de emociones intensas.
SE ARREPINTIÓ DEL CRIMEN
En su alegato, el abogado defensor ha recalcado que pide para su patrocinado una condena "justa" con lo que le corresponde en función de sus circunstancias, solicitando que se valore que confesó el crimen porque "se arrepintió" de lo que hizo.
"Dilawar se quedó en situación de calle porque las hermanas le debían dinero y tuvo que vender su locutorio. Las culpaba de la muerte de su madre, lo que le provocó actuar bajo un arrebato", ha detallado el letrado.
En su escrito, leído en la sala, la defensa expuso que Dilawar se encontraba en una situación de extrema necesidad, ya que debía enviar dinero a su país para costear el tratamiento médico de su madre enferma, quien finalmente murió.
Sin embargo, no podía hacerlo porque las hermanas le debían 60.000 euros, lo que lo sumió en un profundo estado de desesperación. Según el abogado, actuó bajo una "presión económica y emocional", convencido de que la supuesta estafa amorosa sufrida por las víctimas no era real. Tras cometer el crimen, se entregó voluntariamente a la Guardia Civil y confesó los hechos.
'ESTAFA AMOROSA'
Al parecer, las hermanas sufrieron lo que se conoce como 'una estafa amorosa' a través de internet por parte de unos supuestos militares americanos destinados en Afganistán y pidieron un préstamo de 60.000 euros al que sería su asesino al quedarse sin ahorros. Conocían a Dilawar, apodado el 'Negro', de haberle alquilado una de las habitaciones de su casa.
En septiembre de 2023, un juez de Alcalá de Henares impuso al acusado una orden de alejamiento respecto de una de las hermanas tras varias denuncias por acoso y amenazas.
A mediados de enero de 2024, los vecinos dieron la voz de alarma a las autoridades al no ver durante semanas a las víctimas. Denunciaron la desaparición un mes después del crimen ocurrido el 17 de diciembre de 2023.
Fue entonces cuando agentes de la Guardia Civil hallaron los cadáveres dentro de su casa, quemados y apilados. Según las pesquisas, los mató con una barra de hierro tras escalar el muro de su vivienda.
El hallazgo se produjo alrededor del 19 o 20 de enero, y la detención del agresor se efectuó el 22 de enero, decretándose su ingreso en prisión provisional tras confesar el crimen
JUICIO CON UN JURADO
Los miembros del tribunal tendrán que determinar si el acusado tenía las facultades cognitivas y volitivas alteradas psicológicamente o si sabía las consecuencia de su acción. Su anterior abogada encargó una pericial mental durante la instrucción para determinar si sufría algún alteración psíquica y se le diagnosticó un trastorno de personalidad con rasgos paranoides.
Esta patología no le hace inimputable pero sí rebajaría la pena de cárcel a imponer al ser un atenuante si el tribunal lo estima en la sentencia. Por ello, en el juicio será clave la prueba pericial que realicen los médicos forenses que examinaron al procesado tras su detención.
Ya en prisión, Dilawar H. C. asesinó a golpes con una pesa a su compañero de celda, lo que demostraría su perfil violento y con claros rasgos de alteración mental. Esta causa está a punto de concluir, por lo que el juicio se celebrará dentro d eun año con jurado popular.
Los hechos se produjeron la mañana del 17 de diciembre de 2023, cuando el investigado acudió al domicilio donde residían los tres hermanos asesinados.
A GOLPES CON UNA BARRA DE HIERRO
Tras escalar el muro perimetral, llamó a la puerta del domicilio, abriéndole J. G. A.. Una vez en el interior, el investigado le propinó múltiples golpes en la cara y la cabeza utilizando para ello un palo de hierro o un objeto contuso, largo, rígido y pesado de similares características, provocando su fallecimiento por traumatismo craneoencefálico.
A continuación, el investigado se acercó a F. A. G. y le propinó múltiples golpes en la cabeza, utilizando para ello un palo de hierro o un objeto contuso, largo, rígido y pesado de similares características, provocando su fallecimiento por traumatismo craneoencefálico.
Finalmente, se aproximó a F. M. Á. G. y, con idéntica intención, le propinó varios golpes en la cara y en la cabeza utilizando un palo de hierro o un objeto contuso, largo y pesado de similares características hasta provocar su fallecimiento por traumatismo craneoencefálico.
El día 19 de diciembre de 2023 sobre las 20 horas, el investigado accedió al interior del domicilio sito en la Travesía del Calvario n3 de Morata de Tajuña, donde se encontraban los cadáveres de F. A., F. M. y J. G. A., y prendió fuego a los mismos.
El acusado fue detenido el día 22 de enero de 2024 y el juez de Instrucción número 5 de Arganda del Rey acordó la prisión provisional comunicada y sin fianza del acusado, por estos hechos.
El acusado tenía disminuídas sus capacidades intelectivo-volitivas de forma leve en el momento de los hechos, habida cuenta de que presenta un trastorno de personalidad en donde predominan los rasgos paranoides, observado junto una carga progresiva de frustración vivencial situacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86