Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 19:45:47 horas

France 24
Martes, 21 de Octubre de 2025
Se dispone a cumplir una condena de cinco años

El expresidente francés Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal

El expresidente Nicolas Sarkozy ha ingresado en la prisión de La Santé casi un mes después de su condena por asociación ilícita en la financiación libia de su campaña presidencial de 2007. Se convierte así en el primer exmandatario francés encarcelado, un hecho que marca una nueva etapa en la lucha contra la corrupción política en Francia.

[Img #165501]
 
Le esperan cinco años en la prisión de La Santé a Nicolas Sarkozy. Este martes empieza su condena tras haber sido declarado culpable el 25 de septiembre de asociación ilícita en el llamado caso del financiamiento libio de su campaña presidencial victoriosa de 2007. 
 
“No tengo miedo de la prisión”, dijo Sarkozy en una entrevista con La Tribune Dimanche antes de su ingreso. “Mantendré la cabeza en alto, incluso ante las puertas de La Santé”.
 
No obstante, una vez encarcelado, los abogados de Sarkozy están habilitados para solicitar su excarcelación. El tribunal tiene hasta dos meses para decidir. De ser favorable, el exmandatario afrontaría en libertad el juicio de apelación previsto, en principio, para marzo.
 
Sarkozy, en el poder entre 2007 y 2012, es el primer expresidente de Francia encarcelado en la historia de Francia. En total, el expresidente ha afrontado cinco procesos judiciales en los últimos cinco años.
 
La situación en el tribunal
 
En marzo, la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) había solicitado siete años de cárcel y cinco de inhabilitación política contra Sarkozy, de 70 años, investigado desde 2018 por sospechas de haber recibido dinero del exlíder libio Muamar Gadafi para financiar la campaña presidencial que ganó en 2007. 
 
Absuelto de los cargos de receptación de desvío de fondos públicos, corrupción pasiva e infracción del código electoral, el exdirigente de la UMP (Unión por un Movimiento Popular, luego Los Republicanos) ha negado cualquier mala conducta y ha denunciado un “complot” con motivaciones políticas, acusando a los jueces de querer humillarlo.
 
Apeló su condena, pero será encarcelado igualmente, ya que la sentencia fue dictada con ejecución provisional, una figura a la que recurren los jueces cada vez con mayor frecuencia, explicaron expertos jurídicos y políticos consultados por Reuters.
 
El 58% de los franceses considera que el fallo contra Nicolas Sarkozy es imparcial y el 61% apoya la decisión de encarcelar al expresidente de forma inmediata, sin esperar el resultado de la apelación, según una encuesta de Elabe para BFM TV publicada el 1 de octubre. 
 
En 2023 fue sentenciado a un año de prisión efectiva, en detención domiciliaria con brazalete electrónico, tras ser hallado culpable de corrupción activa de un magistrado y tráfico de influencias en el llamado 'caso de las escuchas', una condena confirmada por el Tribunal de Casación en diciembre pasado. 
 
Una celda y 'El Conde de Montecristo' 
 
Para garantizar su seguridad probablemente Sarkozy será ubicado en el área reservada a “personas vulnerables”, en la prisión de La Santé, situada en el distrito XIV de París y que ha albergado a célebres reclusos como Alfred Dreyfus, Maurice Papon o Jacques Mesrine. 
 
Estas celdas miden entre 9 y 12 metros cuadrados y, tras recientes renovaciones, cuentan con ducha privada. Tendrá acceso a televisor y a un teléfono fijo si paga una tarifa de 14 euros al mes. 
 
Contará también con derecho a un paseo diario en soledad en un pequeño patio de pocos metros cuadrados y acceso a uno de los tres pequeños gimnasios del recinto penitenciario o a la sala que sirve de biblioteca, así como a visitas semanales de sus familiares.
 
Sus compañeros serán los libros, según declaró a Le Figaro, entre los que está 'El Conde de Montecristo' de Alexandre Dumas, novela que relata la historia de un hombre injustamente encarcelado que prepara su venganza contra quienes lo traicionaron.
 
La decisión de encarcelar a Nicolas Sarkozy ha provocado indignación en los sectores de derecha y extrema derecha, pero el veredicto refleja un cambio en el enfoque francés hacia la lucha contra la delincuencia de cuello blanco, impulsado por reformas socialistas.
 
El actual presidente, Emmanuel Macron —que mantiene una relación cordial con Sarkozy y su esposa, Carla Bruni—, declaró el lunes haber visitado al exmandatario antes de su ingreso en prisión.
 
El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, estrecho colaborador de Sarkozy, indicó que lo visitará en la cárcel para comprobar su seguridad en La Santé y dijo que recibía con "profunda tristeza" el encarcelamiento del hombre al que presenta como su mentor político.
 
"¡Nicolas, estamos contigo!"
 
Los hijos de Sarkozy convocaron una concentración de apoyo frente a su domicilio, en el XVI distrito de París. El exmandatario salió en coche rumbo a la prisión de La Santé.
 
Acompañado por su esposa, Carla Bruni, Sarkozy saludó previamente a los casi 100 simpatizantes que se habían reunido para vitorearlo. "¡Nicolas! ¡Nicolas, estamos contigo!", coreaba la multitud.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.