Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 13:11:15 horas

..
Domingo, 19 de Octubre de 2025
Declarado Patrimonio Natural por la UNESCO en 2017

El Hayedo de Montejo invita a disfrutar del espectáculo cromático del otoño

Con el otoño llega una de las mejores épocas del año para disfrutar de las rutas de senderismo por entornos naturales. Los bosques se envuelven con su característico tono que va del ocre al amarillo, un espectáculo cromático que puede disfrutarse también en la capital, donde parques como El Retiro ya invitan a caminar por un gran manto de hojas caídas.

[Img #165467]
 
Más allá de la M-30, la Comunidad de Madrid cuenta con numerosos parajes para poder disfrutar de estos nuevos colores que trae la estación aunque, sin duda, uno de los paisajes más atractivos de la región en esta época del año es el Hayedo de Montejo --o monte El Chaparral--, en la Sierra del Rincón, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO desde 2017 y declarado Sitio Natural de Interés Nacional en 1974.
 
A tan solo hora y media de la capital y a los pies de la Sierra de Ayllón, este singular bosque es uno de los hayedos más meridionales de toda Europa y el único que hay en toda la región. Las visitas al Hayedo de Montejo son siempre guiadas por Educadores Ambientales y gratuitas, aunque es imprescindible inscribirse previamente.
 
Esta antigua dehesa de hayas, robles albares y rebollos a orillas del Jarama destaca por su diversidad paisajística y ecológica, motivo por el cual se convirtió en un 'laboratorio natural' capaz de anticipar los efectos del cambio climático, según recoge el Ejecutivo autonómico. La referencia más antigua de este entorno se encuentra en el Libro de La Montería de Alfonso X el Sabio (siglo XIV).
 
En relación a las visitas guiadas, se ofertan tres tipos de ruta: la Senda del Río, la Senda de la Ladera y la Senda del Mirador. En la primera se ofertan seis salidas diarias, mientras que las otras dos solo tienen una visita diaria.
 
Al detalle, la Senda del Río, de dificultad baja, cuenta con una distancia de 2,2 km y una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos. Por su parte, Ladera y Mirador se dirige a visitantes más experimentados. De dificultad alta, ambas cuentan con algunos tramos en el que el desnivel supera el 12%. Debido a este factor, los senderistas tardarán 1 hora y 45 minutos en recorrer los 3 km de camino.
 
TODO UN 'LABORATORIO NATURAL'
 
Otro atractivo que ofrece este hayedo en otoño son las setas que aparecen con la llegada de las primeras lluvias, como es el caso de la 'mucidula viscosa', una especie que fructifica sobre los troncos de los árboles. En este entorno, los visitantes podrán descubrir especies comestibles, como la codiciada 'calabaza' y el escaso 'boleto real', y venenosas, como es el caso de la 'falsa oronja'.
 
Este espacio natural de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón viven un total de 194 especies de vertebrados, entre los que se encuentran los corzos y los jabalíes. Además, en esta época se produce uno de los fenómenos más llamativos, la migración de las aves.
 
Además, este paisaje está compuesto por unas 833 especies de flora, entre las que se encuentran las hayas de más de 20 metros de altura y 500 años de antigüedad que dan nombre a este espacio natural, entre las que destaca el Haya de la Roca.
 
Estos árboles conviven con robles centenarios, acebos y fresnos, entre otros ejemplares. Algunos de ellos están incluidos en la lista de Árboles singulares de la Comunidad de Madrid.
 
¿CÓMO VISITAR EL HAYEDO?
 
Las visitas al Hayedo de Montejo son guiadas y gratuitas. Para poder visitarlo es necesario adquirir entradas, bien de forma online (www.sierradelrincon.org) o presencial. Al año, esta 'joya' otoñal recibe alrededor de 25.000 visitantes.
 
El número de plazas presenciales para realizar las diferentes visitas al lugar están limitadas a 10 visitas al día de lunes a viernes. En fin de semana, el número de visitas diarias asciende a 65, según informa Sierra Norte de Madrid.
 
Estas entradas se obtienen por riguroso orden de llegada al Centro de Información de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón (Calle Real, 64 - Montejo de la Sierra).
 
Para aquellos que opten por la vía online, podrán ver los horarios y plazas disponibles. Las reservas se activan por quincenas, los días 1 y 16 de cada mes, a partir de las 9.30 horas.
 
A partir de la segunda quincena de noviembre se modificará el método de asignación de pases, de forma que se hará mediante un sorteo entre las personas solicitantes de dichos pases en el periodo establecido. Los formularios se podrán rellenar desde las 9.30 horas de los días 1 y 16 de cada mes, hasta las 23.59 horas de los días 5 y 20, respectivamente.
 
Para adquirir estos pases --segunda quincena de noviembre--, el plazo de solicitudes se abrirá de manera excepcional del 2 al 6 de noviembre.
 
En el momento en el que se realiza la reserva, el visitante recibe un correo electrónico con un localizador. Para adquirir las entradas, se debe recoger la autorización en el Centro de Información de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón el mismo día en que se realiza la visita.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.