..
Domingo, 19 de Octubre de 2025
"Es el camino para que no se produzcan brechas en pensiones"
Elma Saiz insiste en defender la subida de la cuota de autónomos
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha vuelto a defender la propuesta para elevar la cuota de los autónomos a partir de 2026 y ha asegurado que esta medida es "el camino para que no se produzcan brechas en pensiones".
Ha recordado que en 2022 se produjo una reforma para que los autónomos coticen por ingresos reales, con un horizonte fijado en el año 2032. "Había una brecha muy importante de hasta 650 euros al mes en las prestaciones de jubilación entre lo que cobraba un autónomo y un trabajador por cuenta ajena", ha asegurado la ministra en una entrevista con RN5.
En este sentido, ha afirmado que desde el Gobierno están "estableciendo una planificación, para llegar a ese objetivo en 2032, cuando ya hay que cotizar por ingresos reales, para que no se produzcan esas brechas en pensiones", ha explicado.
"Lo que estamos haciendo es escribir esa historia hasta el año 2032, escuchando y analizando cómo ha ido esa importantísima reforma que se produjo y que se traduce en igualdad y en justicia social para los autónomos", ha subrayado Saiz.
Además, ha recordado que "ese acuerdo que se alcanzó en 2022 fue una ley que contó con el apoyo del principal partido de la oposición, el PP". "Hoy el PP lo primero que hace es salir en tromba contra el Gobierno, que es a lo que nos tiene habituados", ha añadido la responsable de Igualdad, Seguridad Social y Migraciones.
Por otra parte, la ministra ha destacado que "el 60% de los trabajadores autónomos después de este primer proceso, porque ya entró en vigor el año 2022 y ya existe un primer proceso de regularización en 2023, han renunciado a esa cotización que han hecho de más y han pedido a la Seguridad Social que se quede con ese remanente para su propia hucha de cara a la reforma".
![[Img #165459]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/5453_trabajador-autonomo.jpg)
Ha recordado que en 2022 se produjo una reforma para que los autónomos coticen por ingresos reales, con un horizonte fijado en el año 2032. "Había una brecha muy importante de hasta 650 euros al mes en las prestaciones de jubilación entre lo que cobraba un autónomo y un trabajador por cuenta ajena", ha asegurado la ministra en una entrevista con RN5.
En este sentido, ha afirmado que desde el Gobierno están "estableciendo una planificación, para llegar a ese objetivo en 2032, cuando ya hay que cotizar por ingresos reales, para que no se produzcan esas brechas en pensiones", ha explicado.
"Lo que estamos haciendo es escribir esa historia hasta el año 2032, escuchando y analizando cómo ha ido esa importantísima reforma que se produjo y que se traduce en igualdad y en justicia social para los autónomos", ha subrayado Saiz.
Además, ha recordado que "ese acuerdo que se alcanzó en 2022 fue una ley que contó con el apoyo del principal partido de la oposición, el PP". "Hoy el PP lo primero que hace es salir en tromba contra el Gobierno, que es a lo que nos tiene habituados", ha añadido la responsable de Igualdad, Seguridad Social y Migraciones.
Por otra parte, la ministra ha destacado que "el 60% de los trabajadores autónomos después de este primer proceso, porque ya entró en vigor el año 2022 y ya existe un primer proceso de regularización en 2023, han renunciado a esa cotización que han hecho de más y han pedido a la Seguridad Social que se quede con ese remanente para su propia hucha de cara a la reforma".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86