Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 17:11:41 horas

..
Jueves, 16 de Octubre de 2025
Participan 68 bares y mercados de Lavapiés

La 15ª edición de Tapapiés ofrece más de 90 tapas de 30 países

Un total de 92 tapas procedentes de las culturas de 30 países diferentes se darán cita desde este miércoles al 26 de octubre en la 15ª edición del Festival de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2025.

[Img #165421]
 
Según ha informado la organización, el evento contará con la participación de 68 bares y restaurantes del barrio, además de 24 establecimientos de los Mercados de San Fernando y Antón Martín.
 
"Ahora más que nunca las tapas de Lavapiés rinden homenaje a la paz y el intercambio cultural", ha comentado presidenta de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, organizadora de Tapapiés, Carmen Gordo.
 
Además, debutan en Tapapiés 12 de las nuevas aperturas del barrio: Cháchara, Dulce Safari Atocha, El Gorrión, El Turro, Fratelli d'Italia, Indian Dhaba, Jannah Lounge, Jarana Gastro & Show, Madrid & Darracot, Síbao, Sol de América by Tanguito Parrilla y Tabanco Amores. Más de 90.000 personas visitarán Lavapiés, procedentes de la Comunidad de Madrid, otros puntos de España y el extranjero, según lor organizadores.
 
En esta edición, cada participante servirá una tapa exclusiva por 3,5 euros acompañada de una cerveza y con opción de degustar solo la tapa por 2'5 euros. También se ofrece la opción de tapa para celíacos con una cerveza sin gluten por 4 euros. Entre el total, 21 tapas no contienen gluten, 10 son veganas y otras 10 vegetarianas.
 
Como novedad, el Mercado de Antón Martín abre por primera vez en domingo (19 y 26). La organización espera superar el medio millón de tapas y botellines de El Águila de la pasada edición. Todas las tapas pueden consultarse en www.enlavapies.com.
 
TAPAS VEGANAS ORIENTALES
 
A modo de "viaje cultural", algunas tapas veganas recorrerán el Mediterráneo, desde Turquía a Marruecos. 'Sabor de Oriente' de Jannah Lounge (Ave María, 41) liga el falafel de Oriente Medio, con raíces en Egipto y Líbano, al hummus de la cocina magrebí, en una fritura mediterránea. Tambié llegará el hummus con tahini verde, garbanzos templados, salsa de limón, chile y ajo de Falafelería (Santa Isabel, 28): 'me alegro de verde', crujiente bola de falafel caliente, gastro-puente entre Oriente y Occidente.
 
Por otro lado, 'Baghrir con méchoui de ternera' de Souksou (Salitre, 43) compone un homenaje a la noche marroquí. Sobre la tradicional crêpe de mil agujeros, el hummus de zanahoria sirve de lienzo para una ternera asada al estilo tanija con ras alhanout, tamarindo y ciruelas pasas confitadas. Mejor Tapa Tapapiés 2024, Souksou pone el listón muy alto.
 
Para los amantes de lo verde, La Encomienda prepara sus 'milhojas de montaña', de apionabo asado con crema trufada y picadillo (también al Pedro Ximénez). La 'brocheta thai' del primer veggie abierto en el barrio consiste en un seitán casero con gabardina crujiente y especias tailandesas. Por su parte, el 'biryani casino' de Casino Kebab (Embajadores, 47) versiona en tapa el biryani de ternera bangladeshí, con especias bengalíes, arroz aromático y un punto cítrico.
 
TAPAS EUROPEAS E INCLUSO LA PRIMERA HÚNGARA
 
La primera tapa húngara en la historia de Tapapiés es el 'muffin de goulash' de La Mercadería (Pasaje Doré, 17), ternera estofada a fuego lento con paprika y cebolla en un pan que absorbe su salsa. cON 'vikinga' de La Inquilina (Ave María, 39), trae su tartaleta de salmón ahumado endulzada con chutney de mango sobre una base de crema de queso.
 
España queda representada en el 'toro borracho' de López & López (Cabestreros, 4), pizza fina de rabo de toro al vino tinto, con mozzarella fiordilatte y pecorino gratinado, bocado cargado de bravura ibérica.
 
De alma azurra también presume la vegana 'tosta trufanuda' de Macanudos (Ave María, 39). El 'langostino' en kataifi sobre cuscús y piquillo con salsa agridulce en La Mar (Mercado de San Fernando).
 
Todavía sin salir de Europa, la pastelería Santana Choux (Mercado de Antón Martín) presenta en Tapapiés su 'éclair del sol', éclair salado de mascarpone con tomates secos y pesto.
 
UNA VISITA POR TODOS LOS CONTINENTES
 
Dentro del festival, un tapa-mundi recorre prácticamente los cinco continentes, además de muchas influencias españolas y fusiones internacionales. Entre las carnívoras destaca el 'súper kibbe' de Darbuka Bar (Buenavista, 46), ternera picada con bulgur, cebolla y especias en buñuelo.
 
En la misma línea se presenta 'pepito' de La Buga del Lobo (Argumosa, 11). Una carrillera al Pedro Ximénez con cebolla caramelizada y crispi en esponjoso brioche. También el 'NY roll burguer' de El Perenquén (Mercado de San Fernando). Al estilo norteamericano con un punto canario, baña su ternera en fondant de pistacho casero. Del norte de China llega el 'baozi' de Síbao (Argumosa, 30), que se estrena en Tapapiés con su relleno de cerdo y puerros (y una salsa secreta que despierta los sentidos).
 
Tapapiés vuelve a ofrecer un amplio repertorio de tapas inspiradas en arroces, guisos y otras recetas senegalesas en bares y restaurantes como África Fusión (Argumosa, 15). Las 'croquetas de yuca' de Lingueer Saveurs d'Afrik (Mercado de San Fernando) rinden homenaje al ingrediente esencial que comparten sus raíces africanas y sudamericanas. Cebolla, ajo, perejil, guindilla y pimienta negra redondean el sabor de estos lingotes de yuca, acompañados de salsa de tomate dulce y especiada.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.