..
Jueves, 16 de Octubre de 2025
Insta a tomar medidas ante el clima de crispación
Ábalos denuncia pintadas insultantes en su domicilio
El exministro socialista José Luis Ábalos, diputado del Grupo Mixto del Congreso e investigado por el Tribunal Supremo por supuestos delitos de corrupción, ha denunciado en redes sociales pintadas ofensivas en su domicilio particular y ha instado a las autoridades a tomar medidas ante el clima de crispación: "Hoy soy yo, mañana serás tú", ha advertido.
En la red social 'X', Ábalos ha publicado una foto de la fachada de su domicilio particular con una pintada en rojo donde se le llama "corrupto" y "putero", y se hace un juego de palabras ofensivas con aquellas palabras de Pedro Sánchez tras una comparecencia vespertina: "Son las cinco y aún no he comido".
Para Ábalos, estas pintadas son "las consecuencias peligrosas de la propaganda, la desinformación y la manipulación" y culpa a "las mismas focas pagadas que ya lo hicieron antes con el falso discurso de "la 'verdadera democracia'".
A su juicio, "esto debería preocupar a todos" porque "tiene que ver con los derechos fundamentales y la seguridad de las personas". Empieza a ser imperativo pensar detenidamente qué está pasando y que las autoridades e instituciones concernidas cumplan con sus obligaciones de proteger a cualquier ciudadano. Hoy soy yo, mañana serás tú", ha escrito.
El que fuera 'número tres' del PSOE en la Ejecutiva de Pedro Sánchez sostiene que "el manual" del jerarca nazi Joseph Goebbels "sigue siendo eficaz" y se aplican sus mismas fórmulas: "Personalizar al adversario en un único enemigo, reducir la realidad a una sola idea y repetirla hasta el hartazgo". "La propaganda manipula para moldear conciencias que terminan vulnerando derechos --denuncia--. Se llama autoritarismo". .
NUEVO ABOGADO
Por otra parte, Ábalos ha confiado su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de la Audiencia Nacional (AN) que llevó casos como 'Faisán' o el 11-M, después de renunciar al letrado José Aníbal Álvarez por "diferencias irreconducibles".
Así lo ha anunciado el despacho en el que trabaja Bautista, Chabaneix Abogados, en un comunicado en el que destaca que tiene una "sólida experiencia técnica en la gestión de causas complejas" en materia de cooperación judicial, delincuencia económica y extradiciones.
Bautista pasó al sector privado en 2024 después de ser en la AN el fiscal a cargo del 'caso Faisán' --en el que se condenó al aparato de financiación de la banda terrorista ETA-- y participó en el juicio celebrado por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.
En sus más de 30 años como fiscal y destinado en la Audiencia Nacional desde 2006, intervino en causas como el 'caso Gestoras Áskatasuna'; el 'caso Residentes' del Grupo Globalia, en el que se condenó por primera vez a una persona jurídica en exclusiva y sin simultánea acusación frente a persona física por un delito de fraude de subvenciones, o el 'caso Mundo Mágico', "en el que resultaron varias personas condenadas por estafa piramidal de multipropiedad", según resaltó su nuevo despacho al anunciar su fichaje.
El movimiento se produce la misma semana en la que el exministro comunicó al Tribunal Supremo su decisión de renunciar al que venía siendo su abogado, dos días antes de declarar, este miércoles, como investigado nuevamente en la causa sobre el cobro de presuntas comisiones a cambio de adjudicaciones públicas.
Ábalos aseguró en un escrito que había roto relaciones con Álvarez porque mantenían "diferencias irreconducibles" que, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante".
Pero el juez instructor del 'caso Koldo' en el Supremo, Leopoldo Puente, rechazó la decisión del exdirigente socialista, al considerar que se trataba de un fraude de ley y le obligó a comparecer junto al letrado, para hacer después el cambio.
Después de esa comparecencia, el magistrado descartó la petición de las acusaciones populares lideradas por el PP de enviar a Ábalos a prisión provisional tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que revela "ingresos irregulares", al apreciar que el riesgo de fuga no es "lo suficientemente intenso", por lo que mantuvo las cautelares vigentes, es decir, prohibición de salida del país, retirada de pasaporte y comparecencia periódica en sede judicial, en línea con la Fiscalía.
![[Img #165419]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/5861_pintadas.jpg)
En la red social 'X', Ábalos ha publicado una foto de la fachada de su domicilio particular con una pintada en rojo donde se le llama "corrupto" y "putero", y se hace un juego de palabras ofensivas con aquellas palabras de Pedro Sánchez tras una comparecencia vespertina: "Son las cinco y aún no he comido".
Para Ábalos, estas pintadas son "las consecuencias peligrosas de la propaganda, la desinformación y la manipulación" y culpa a "las mismas focas pagadas que ya lo hicieron antes con el falso discurso de "la 'verdadera democracia'".
A su juicio, "esto debería preocupar a todos" porque "tiene que ver con los derechos fundamentales y la seguridad de las personas". Empieza a ser imperativo pensar detenidamente qué está pasando y que las autoridades e instituciones concernidas cumplan con sus obligaciones de proteger a cualquier ciudadano. Hoy soy yo, mañana serás tú", ha escrito.
El que fuera 'número tres' del PSOE en la Ejecutiva de Pedro Sánchez sostiene que "el manual" del jerarca nazi Joseph Goebbels "sigue siendo eficaz" y se aplican sus mismas fórmulas: "Personalizar al adversario en un único enemigo, reducir la realidad a una sola idea y repetirla hasta el hartazgo". "La propaganda manipula para moldear conciencias que terminan vulnerando derechos --denuncia--. Se llama autoritarismo". .
NUEVO ABOGADO
Por otra parte, Ábalos ha confiado su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de la Audiencia Nacional (AN) que llevó casos como 'Faisán' o el 11-M, después de renunciar al letrado José Aníbal Álvarez por "diferencias irreconducibles".
Así lo ha anunciado el despacho en el que trabaja Bautista, Chabaneix Abogados, en un comunicado en el que destaca que tiene una "sólida experiencia técnica en la gestión de causas complejas" en materia de cooperación judicial, delincuencia económica y extradiciones.
Bautista pasó al sector privado en 2024 después de ser en la AN el fiscal a cargo del 'caso Faisán' --en el que se condenó al aparato de financiación de la banda terrorista ETA-- y participó en el juicio celebrado por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.
En sus más de 30 años como fiscal y destinado en la Audiencia Nacional desde 2006, intervino en causas como el 'caso Gestoras Áskatasuna'; el 'caso Residentes' del Grupo Globalia, en el que se condenó por primera vez a una persona jurídica en exclusiva y sin simultánea acusación frente a persona física por un delito de fraude de subvenciones, o el 'caso Mundo Mágico', "en el que resultaron varias personas condenadas por estafa piramidal de multipropiedad", según resaltó su nuevo despacho al anunciar su fichaje.
El movimiento se produce la misma semana en la que el exministro comunicó al Tribunal Supremo su decisión de renunciar al que venía siendo su abogado, dos días antes de declarar, este miércoles, como investigado nuevamente en la causa sobre el cobro de presuntas comisiones a cambio de adjudicaciones públicas.
Ábalos aseguró en un escrito que había roto relaciones con Álvarez porque mantenían "diferencias irreconducibles" que, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante".
Pero el juez instructor del 'caso Koldo' en el Supremo, Leopoldo Puente, rechazó la decisión del exdirigente socialista, al considerar que se trataba de un fraude de ley y le obligó a comparecer junto al letrado, para hacer después el cambio.
Después de esa comparecencia, el magistrado descartó la petición de las acusaciones populares lideradas por el PP de enviar a Ábalos a prisión provisional tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que revela "ingresos irregulares", al apreciar que el riesgo de fuga no es "lo suficientemente intenso", por lo que mantuvo las cautelares vigentes, es decir, prohibición de salida del país, retirada de pasaporte y comparecencia periódica en sede judicial, en línea con la Fiscalía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217