Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 14:14:15 horas

..
Martes, 14 de Octubre de 2025
El exdirector de Salud no gestionó el contrato de mascarillas

Baleares confirma que la oferta de la empresa ligada a la trama Koldo llegó de un Ministerio

El exdirector general del Servicio de Salud de Baleares Julio Fuster Culebras ha confirmado desde el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas --empresa vinculada a la trama Koldo-- llegó de un Ministerio, aunque ha dicho que desconoce si era Industria o Transportes.

[Img #165370]
 
"¿Quién iba a dudar del Gobierno de España?", se ha preguntado el exresponsable del Servicio de Salud de Baleares durante su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.
 
Ante las preguntas del senador del PP Miguel Àngel Jerez, Julio Fuster ha precisado que él no gestionaba ese contrato de mascarillas, aunque sí que conoce que entró una llamada del Ministerio en el departamento de gestión del servicio de salud.
 
Según ha explicado, ese emisario del Ministerio, que ha dicho desconocer quién era, les trasladó que el Gobierno estaba trayendo un avión cargado de mascarillas KN95, equiparables a las FPP2, para la Policía Nacional, Guardia Civil y Cuerpos de Seguridad del Estado, y que les sobraba una partida.
 
Ante esto, el exdirector del Servicio de Salud ha señalado que se les pide las fichas técnicas y el papeleo, que se les remite a la central de compras para que "analice si realmente esa oferta es correcta o no" y finalmente se acaba materializando el contrato.
 
LAS MASCARILLAS SE GUARDARON
 
En cualquier caso, Juli Fuster ha replicado en varias ocasiones al PP que las mascarillas de este contrato se compraron "desde el primer momento" para uso civil, aunque en un momento determinado la equivalencia KN95 no se correspondía con FFP2 y por ese motivo las mandan analizar.
 
Después, el Servicio de Salud decidió almacenarlas porque no sabía cómo se iba a comportar el Covid, aunque ha defendido en varios momentos que cuando se efectuó la compra, el Ministerio de Industria equiparaba las mascarillas KN95 con las FPP2.
 
Y fue en marzo de 2023 cuando el Servicio de Salud hace una primera reclamación de cantidad para ver si se puede recuperar ese dinero, aunque ha confirmado que la empresa vinculada a la trama Koldo les contestó que no estaba de acuerdo con esa reclamación.
 
Con todo, ha desvinculado su dimisión al frente del Servicio de Salud con la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre este contrato, explicando que dejó su cargo porque había firmado una resolución del tribunal de oposición de anestesia que no debería.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.