Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 19:29:27 horas

..
Martes, 14 de Octubre de 2025
Asegura que "no era algo habitual"

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo del PSOE pero defiende que es legal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que pudo recibir "en alguna ocasión" pagos en efectivo para liquidar gastos adelantados como secretario general del PSOE, pero insiste en que es una práctica legal que hacen instituciones y empresas.

[Img #165369]
 
"No era algo habitual pero seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones de gasto", ha indicado este martes en una entrevista en la cadena Ser, al ser interrogado directamente sobre si recibió dinero en metálico del PSOE.
 
Sánchez ha hecho estas declaraciones después del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial del exministro y exsecretario de Organización José Luis Ábalos, que desveló esta modalidad de reembolso de gastos.
 
No obstante, para el jefe del Ejecutivo este informe demuestra que no existió financiación irregular en el PSOE y subraya que los 95.000 euros de fondos de procedencia desconocida, son de las cuentas de Ábalos, no del Partido Socialista.
 
Sánchez no ha aclarado si este sistema se va a dejar de utilizar y defiende que lo fundamental es que se haga conforme a la ley. "Lo importe es que sea legal, no es tanto si es un dinero en efectivo", ha insistido haciendo hincapié en que la caja del partido se llenaba con fondos que salen de las cuentas corrientes del PSOE.
 
En ese sentido reitera que no existe "ningún indicio" que apunta a una financiación irregular del PSOE porque todos los gastos que salen del partido "han sido acreditados y auditados" por el Tribunal de Cuentas y por auditorías externas.
 
EL PP "CONFUNDE" DINERO NEGRO CON DINERO EN EFECTIVO
 
En la misma línea asegura que "no hay descuadres" en la contabilidad socialista y la "discordancia" de 95.000 euros que señala la UCO por parte de Ábalos como secretario de Organización "habla de sus cuentas, no las del PSOE", apunta.
 
El jefe del Ejecutivo ha rechazado además las críticas del Partido Popular señalando que "confunden dinero negro con dinero en efectivo" porque "les traiciona el subconsciente".
 
En esta línea ha puesto el foco en los gastos de representación del PP señalando que Alberto Núñez Feijóo cobró en un año más que Ábalos como secretario de Organización.
 
ÁBALOS Y CERDÁN TENDRÁN QUE RESPONDER
 
Considera además que los 'populares' incumplen la Ley de Transparencia porque no se sabe cuáles son los gastos de representación de la dirección nacional del PP desde el año 2022.
 
En todo caso Sánchez ha "garantizado" que en el PSOE no hay financiación ilegal sino que se ha producido un caso de presunta corrupción que la Justicia tendrá que resolver. Afirma, por tanto, que serán Ábalos y Cerdán quienes tendrán que dar explicaciones en los tribunales.
 
Por otro lado, Sánchez también se ha pronunciado sobre la afirmación realizada desde el PP de que mentir en sede judicial no es ilegal, en referencia a las declaraciones que realizó el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Angel Rodríguez, ante el Tribunal Supremo cuando afirmó que se había imaginado que había una oferta de pacto por parte de la Fiscalía al novio de la presidenta madrileña por un presunto delito contra la Hacienda pública.
 
En opinión del presidente del Gobierno, el hecho de que se diga desde el PP que mentir no es ilegal, supone reconocer que "efectivamente todo esto es una operación", contra el Fiscal General del Estado. Y ha añadido que, aparte de la "gravedad" de la afirmación, mentir en sede judicial sí es delito.
 
Así, Sánchez afirma que el PP "está reconociendo implícitamente que se ha mentido. ¿Y por qué se ha mentido? Para intentar encausar y condenar a una persona que lo que está haciendo es luchar y perseguir a los delincuentes o los supuestos delincuentes". Dicho esto, el jefe del Ejecutivo sentencia que ayer al PP "le traicionó el subconsciente".
 
PRESENTARÁ LOS PGE PERO DICE QUE NO PASARÁ NADA SI NO VEN LA LUZ
 
Por otra parte, Sánchez ha asegurado que el Ejecutivo presentará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 "antes de que finalice el año" y que "sudará la camiseta" para sacarlos adelante.
 
Ahora bien, Sánchez ha dejado claro que si las cuentas públicas de 2026 no ven finalmente la luz por la aritmética parlamentaria, no pasaría nada, porque los Presupuestos en vigor tienen los carriles necesarios para garantizar las principales prioridades del Gobierno en materia social y de transformación y modernización del tejido productivo.
 
"Con o sin nuevos presupuestos, yo me siento muy a gusto con los Presupuestos que tenemos", ha subrayado Sánchez. El jefe del Ejecutivo ha afirmado que no se han presentado aún los PGE de 2026 porque se sigue trabajando en su elaboración, a la vez que se están manteniendo contactos con los grupos parlamentarios.
 
"Somos un Gobierno de coalición progresista con una minoría parlamentaria y por tanto, estamos en el camino de presentar esos presupuestos. Pero también le digo, con o sin nuevos presupuestos, yo me siento muy a gusto con los Presupuestos que tenemos", ha afirmado.
 
En este sentido, al ser preguntado por si el Gobierno puede aguantar cuatro años con las mismas cuentas públicas, Sánchez ha afirmado que con los actuales Presupuestos se responde a las cuestiones de política social fundamentales para el Gobierno. "En materia de sanidad, en materia de dependencia, en materia de educación, en materia de becas, en materia de ciencia. Por ese lado, están cubiertas las necesidades", ha precisado.
 
Además, las actuales cuentas públicas permiten seguir gestionando los fondos europeos que está percibiendo España y que terminan en el año 2026. A finales del próximo año, España recibirá el último paquete de los más de 120.000 millones de euros asignados por la UE, y que, según Sánchez, están permitiendo al país no solamente crecer, sino también transformar su economía y modernizarla.
 
"La gran diferencia que tenemos ahora mismo respecto a otras épocas de bonanza económica es que estamos haciendo a España que crezca no en base a la explotación laboral o a la combustión de combustibles fósiles, sino a la transformación energética, al reconocimiento de los derechos laborales y también a la dignidad salarial. Durante estos siete años, hemos aumentado los salarios reales en un 6% por encima de la evolución del precio de la vida, del coste de la vida, de la inflación", ha subrayado.
 
"Por tanto, yo creo que tenemos los dos carriles preparados en estos presupuestos, tanto de política social como de los fondos europeos para hacer la transformación y consolidar el crecimiento económico", ha añadido el jefe del Ejecutivo, que ha adelantado además que las previsiones que presentará este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) para España serán mejores que las planteadas por el Gobierno para este año y el siguiente.
 
DISPUESTO A ENVIAR TROPAS A GAZA
 
En otro momento, el presidente del Gobierno ha asegurado que el embargo de armas a Israel aprobado por el Congreso la semana pasada se mantiene pese al acuerdo suscrito por el Estado hebrero y Hamás para la paz en Gaza, y no ha descartado la posibilidad de que España envíe tropas de paz a la Franja si se acuerda.
 
Sánchez ha detallado que el embargo de armas a Israel no decaerá pese a que se han detenido las hostilidades contra Palestina porque "estamos ante un alto el fuego", y no aún ante una paz, que en cualquier caso ha avisado de que no puede quedar "sin impunidad".
 
"Vamos a mantener este embargo hasta que efectivamente todo este proceso se consolide y se encamine definitivamente", ha ahondado Sánchez, que preguntado si España se plantea mandar tropas de Paz a Gaza ha respondido que "si esto al final se produce", nuestro país "quiere estar y quiere tener una presencia activa" no solamente en la reconstrucción, "sino también en ese horizonte de paz".
 
Con todo, ha celebrado el acuerdo de paz que se escenificó este lunes en Egipto, ahondando por otra parte en que "la paz no puede significar el olvido" y tampoco puede significar "la impunidad", por lo que deben seguir los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacionales para que los "actores principales del genocidio perpetrado en Gaza" respondan ante la justicia.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.