Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 13:46:28 horas

..
Domingo, 12 de Octubre de 2025
Programa Accede

Medio millón de alumnos se benefician del sistema de préstamo de libros de texto

Un total de 510.660 alumnos de la Comunidad de Madrid se han beneficiado hasta ahora del programa Accede, el sistema de préstamo de libros de texto y de material curricular al que el Gobierno regional destina 37 millones de euros para este curso.

[Img #165339]
 
Son los datos que ha ofrecido el director general de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, Jorge Elías de la Peña, en la comisión de Educación, Ciencia y Universidades, celebrada en la Asamblea de Madrid, donde ha detallado que se han comprado 2,5 millones de libros de texto.
 
Se trata de un banco de recursos educativos que está avalado por sentencia del Tribunal Supremo del año 2024, que establece la legalidad de este sistema. Además, se garantiza la autonomía de gestión de los centros docentes en cuanto a la elección, selección y adquisición de los libros mediante acuerdo marco.
 
El programa está destinado tanto a alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria. En el caso de los centros concertados existen adheridos. Además, hay que sumarle Formación Profesional Básica y Educación Especial. Para los de Infantil, hay una orden del año 2012 que regula quienes tienen derecho a poder acceder a estos recursos.
 
"DESPRECIO" AL PEQUEÑO COMERCIO
 
Desde Más Madrid han censurado que "solo el 20%" de los contratos de este programa han sido adjudicados a librerías región, frente al "65% otorgadas a empresas", una situación que "desprecia al pequeño comercio y favorece al más fuerte".
 
"Este nivel de concentración no solo es preocupante desde el punto de vista de la sostenibilidad y equilibrio del sector, sino que sobre todo deja a los centros educativos y a las familias en manos de unos actores lejanos e incapaces de ocuparse de sus problemáticas concretas como sí haría un comercio de cercanía", ha subrayado el diputado de la formación Juan Varela.
 
En este sentido, ha alertado de que "sólo 12 empresas están participando activamente en el acuerdo de las cerca de 200 que están acreditadas para trabajar". "Como alguno de estos cuatro adjudicatarios no pueda mantener el servicio o lo haga deterioradamente, el sistema se viene abajo", ha remarcado.
 
HERRAMIENTAS PARA LOS COLEGIOS
 
Asimismo, Varela ha aseverado que los centros educativos "no cuentan con herramientas claras ni con indicadores proporcionados por la Consejería que les permitan verificar, penalizar o rescindir los contratos en caso de incumplimiento".
 
Ha puesto de ejemplo que en el IES Las Lagunas de Rivas-Vaciamadrid, el CEIP Virgen de la Oliva de Anchuelo, el CEIP Mozart de Alcalá de Henares o el IES José García Nieto de Las Rozas "las adjudicaciones han quedado desiertas porque las empresas, aunque designadas, no asumen el contrato".
 
Sobre esta situación, el director general de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio ha defendido que la Comunidad de Madrid ha mandado una circular para recordar que existe un acuerdo marco con una serie de condiciones y que "deben ser asumidos por todos los licitadores que participaron y que fueron adjudicados".
 
"El programa Accede, con las mejoras que tengamos que realizar en el siguiente acuerdo marco que se ponga en marcha a partir de 2027, es un programa de éxito y que las familias están muy contentas con el funcionamiento del mismo", ha concluido.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.