..
Domingo, 12 de Octubre de 2025
En escenarios urbanos
Sonora Ponceña, Bomba Estéreo, la ORCAM y el Corral de la Morería ponen el broche a los conciertos de la Hispanidad
Sonora Ponceña, Bomba Estéreo, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) y el Corral de la Morería ponen el broche este domingo a los conciertos de la Hispanidad 2025.
Así, la Puerta del Sol será escenario del pop más actual a las 18.00 horas con Naíza, cantautora ecuatoriana que ha destacado por su autenticidad y su conexión con el público internacional. Su propuesta mezcla pop moderno y letras personales, consolidándola como una de las voces emergentes de la escena latinoamericana.
A las 19.00 horas, será el turno de la fiesta Los 40 Global Show, presentada por Tony Aguilar. El público podrá disfrutar de los éxitos más populares en español y de las actuaciones en directo de Lérica, Mar Lucas, Almacor y la propia Naíza, en una celebración que conectará ambos lados del Atlántico.
La música continuará a las 13.00 horas en la Plaza de España con la actuación de la mítica Sonora Ponceña, una de las orquestas más emblemáticas de la salsa. Fundada en 1954 en Puerto Rico por Enrique "Quique" Lucca y liderada desde los años 70 por Papo Lucca, la agrupación traerá a Madrid algunos de sus himnos más recordados, como Fuego en el 23, Boranda o Yambequé.
Ya por la tarde, a las 19.30 horas, será el turno de Tiraya, proyecto en solitario del percusionista venezolano residente en Madrid, que fusiona electrónica, afrobeat y tribalismo afrocaribeño en un show cargado de ritmo y visuales.
A esa misma hora, compartiendo escenario, actuará la banda colombiana Bomba Estéreo, pionera en mezclar música caribeña con electrónica. Liderada por Li Saumet, ofrecerá un concierto que combina energía, raíces y una potente propuesta visual.
En otro de los escenarios de la capital durante la Hispanidad 2025, la Plaza mayor, la jornada comenzará a las 12.00 horas con el concierto de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), fundada en 1987. Se interpretará obras de Manuel de Falla (El sombrero de tres picos, Suite 2), Ástor Piazzolla (Tangazo), Jorge Carmena (El orgullo de quererte) y Alberto Ginastera (Danzas del ballet Estancia).
El cierre de este escenario llegará a las 21.00 horas con el espectáculo del Corral de la Morería, el tablao flamenco reconocido con una Estrella Michelin. Bajo la dirección artística de Blanca del Rey, los mejores artistas del flamenco actual ofrecerán un gran espectáculo al aire libre.
La clausura oficial de la Hispanidad 2025 tendrá lugar a las 21.30 horas en la Plaza de Cibeles con un gran espectáculo piromusical ideado por Luis Miguel Cobo Navarro.
La propuesta sincronizará fuegos artificiales y música popular de baile en una experiencia sensorial que busca celebrar la diversidad cultural y musical de los países de habla hispana, convirtiendo el cielo de Madrid en un escenario perfecto para cerrar los actos de la Hispanidad 2025.
![[Img #165336]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/6637_conciertos.jpg)
Así, la Puerta del Sol será escenario del pop más actual a las 18.00 horas con Naíza, cantautora ecuatoriana que ha destacado por su autenticidad y su conexión con el público internacional. Su propuesta mezcla pop moderno y letras personales, consolidándola como una de las voces emergentes de la escena latinoamericana.
A las 19.00 horas, será el turno de la fiesta Los 40 Global Show, presentada por Tony Aguilar. El público podrá disfrutar de los éxitos más populares en español y de las actuaciones en directo de Lérica, Mar Lucas, Almacor y la propia Naíza, en una celebración que conectará ambos lados del Atlántico.
La música continuará a las 13.00 horas en la Plaza de España con la actuación de la mítica Sonora Ponceña, una de las orquestas más emblemáticas de la salsa. Fundada en 1954 en Puerto Rico por Enrique "Quique" Lucca y liderada desde los años 70 por Papo Lucca, la agrupación traerá a Madrid algunos de sus himnos más recordados, como Fuego en el 23, Boranda o Yambequé.
Ya por la tarde, a las 19.30 horas, será el turno de Tiraya, proyecto en solitario del percusionista venezolano residente en Madrid, que fusiona electrónica, afrobeat y tribalismo afrocaribeño en un show cargado de ritmo y visuales.
A esa misma hora, compartiendo escenario, actuará la banda colombiana Bomba Estéreo, pionera en mezclar música caribeña con electrónica. Liderada por Li Saumet, ofrecerá un concierto que combina energía, raíces y una potente propuesta visual.
En otro de los escenarios de la capital durante la Hispanidad 2025, la Plaza mayor, la jornada comenzará a las 12.00 horas con el concierto de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), fundada en 1987. Se interpretará obras de Manuel de Falla (El sombrero de tres picos, Suite 2), Ástor Piazzolla (Tangazo), Jorge Carmena (El orgullo de quererte) y Alberto Ginastera (Danzas del ballet Estancia).
El cierre de este escenario llegará a las 21.00 horas con el espectáculo del Corral de la Morería, el tablao flamenco reconocido con una Estrella Michelin. Bajo la dirección artística de Blanca del Rey, los mejores artistas del flamenco actual ofrecerán un gran espectáculo al aire libre.
La clausura oficial de la Hispanidad 2025 tendrá lugar a las 21.30 horas en la Plaza de Cibeles con un gran espectáculo piromusical ideado por Luis Miguel Cobo Navarro.
La propuesta sincronizará fuegos artificiales y música popular de baile en una experiencia sensorial que busca celebrar la diversidad cultural y musical de los países de habla hispana, convirtiendo el cielo de Madrid en un escenario perfecto para cerrar los actos de la Hispanidad 2025.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217