..
Domingo, 12 de Octubre de 2025
Ganó el Oscar a mejor actriz en 1978 por Annie Hall
Fallece la actriz Diane Keaton a los 79 años
La actriz estadounidense Diane Keaton ha fallecido a los 79 años de edad, ha informado un portavoz de la familia a la revista People. Keaton ganó el Oscar a mejor actriz en 1978 por su interpretación en la película de Woody Allen Annie Hall (1977).
Nació el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, California, EE.UU. Hija de un ingeniero y de una fotógrafa de arte, pasó por los centros universitarios de Santa Ana y Crange COSAT, pero pronto lo dejó para perseguir su vocación con solo 19 años, al obtener una beca para estudiar arte dramático en Nueva York. Fue en esa ciudad donde comenzó su carrera artística, cantando y bailando con el grupo The Roadrunners.
La primera vez que se subió a un escenario fue para participar en los coros del musical Hair, obra en la que en 1968 debutó como actriz secundaria, y en la que poco después obtuvo el papel protagonista.
Este éxito teatral la llevó a que la musa encontrase a su artista, y comenzara su trayectoria con Woody Allen, y, junto a él, representó la versión teatral de Sueños de un seductor (1969).
Debutó en el cine en 1970 con la película Amantes y otros extraños y tras realizar algunos trabajos para la televisión, saltó a la fama en 1972 por su papel en El Padrino, de Francis Ford Coppola, director con el que repetiría en las otras dos películas de la trilogía sobre el ascenso del clan mafioso de los Corleone: El Padrino, parte II (1974) y El Padrino, parte III (1990).
El año 1972 fue clave en su carrera, pues ese mismo año comparte la gran pantalla por primera vez con Woody Allen. Fue en la versión cinematográfica de Sueños de un seductor, dirigida por Herbert Ross y con guion del propio Allen.
Posteriormente, ambos rodaron las comedias El dormilón (1973) y La última noche de Boris Grushenko (1975), dos de las comedias más locas de la primera etapa de Woody Allen, ambas ya dirigidas y escritas por el cineasta neoyorquino.
Diane Keaton posa con su Oscar a mejor actriz en 1978 Diane Keaton posa con su Oscar a mejor actriz en 1978 AP Photo
Convertida ya en musa de Woody Allen, Keaton protagonizó dos de sus mejores filmes, Annie Hall, que le valió la estatuilla de Hollywood por su interpretación de la neurótica e ingeniosa Annie, y Manhattan (1978), con una evocadora fotografía en blanco y negro de Gordon Willis que ha dejado algunas de las imágenes más bellas de la Gran Manzana de la historia del séptimo arte.
En 1981 protagonizó Rojos, dirigida por el también actor Warren Beatty, un papel por el que consiguió su segunda nominación al Oscar, que finalmente se llevaría Katharine Hepburn por En el estanque dorado (1981).
Fue en esta etapa cuando Keaton comenzó a explorar su faceta detrás de las cámaras, debutando como directora con el corto What does Dorrie want? (1982) y el documental Heaven (1987).
En 2004 con la comedia romántica Cuando menos te lo esperas (2003), coprotagonizada con Jack Nicholson, logró el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia y su cuarta y última nominación al Oscar.
La comedia Campamento de verano (2024), donde comparte protagonismo con Kathy Bates y Alfre Woodard, fue su última interpretación para la gran pantalla. Actualmente, estaba trabajando en varios proyectos cinematográficos.
A lo largo de los años también ha escrito una docena de libros: sobre moda, arte y arquitectura, así como obras autobiográficas.
En su faceta empresarial, Keaton lanzó una marca de vino con su nombre, que según ella estaba diseñada específicamente para servirse con hielo. "No estoy segura de cuándo empecé con esto —dijo en una entrevista para People en 2015—. Creo que probablemente fue porque hacía mucho calor en Nueva York cuando vivía allí en los años 70. Solía salir al balcón para refrescarme, ya que mi apartamento no tenía aire acondicionado, y un día pensé en probarlo con hielo. ¡Desde entonces se ha mantenido así!".
Estrellas de Hollywood inden homenaje a Keaton
Compañeras de reparto y diversas estrellas de Hollywood han rendido homenaje a Diane Keaton con mensajes y recuerdos en sus redes sociales. "La brillante, hermosa y extraordinaria Diane Keaton ha fallecido. No puedo expresarles la profunda tristeza que esto me produce", ha escrito en sus redes sociales Bette Midler, quien compartió pantalla con Keaton en El club de las primeras esposas (1996).
También le ha dedicado una foto y un mensaje, Kimberly Williams-Paisley, quien interpretó a la hija de Keaton en las películas de El padre de la novia (1991, 1995 y 2020). "Diane, trabajar contigo siempre será uno de los momentos más destacados de mi vida. Eres única, y fue emocionante estar en tu círculo por un tiempo. Gracias por tu amabilidad, tu generosidad, tu talento y, sobre todo, tu risa".
La actriz Rosie O'Donnell ha dicho en sus redes sociales que la noticia de la muerte de Keaton le "rompe el corazón". "¡Amor para sus hijos! ¡Qué estilo, qué gracia! La extrañaremos". Keaton se convirtió en madre soltera a los cincuenta años al adoptar a sus dos hijos, Dexter y Duke, en 1996 y 2001, respectivamente.
La actriz Elizabeth Perkins, por su parte, ha dicho que Keaton era "un tesoro nacional, con estilo, gracia, inteligencia y un talento inmenso". "Gracias por ser mi heroína moderna y mostrarle a una joven actriz lo que significaba ser valiente, autocrítica pero segura de sí misma, y siempre abierta, audaz y valiente".
![[Img #165329]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/6037_diana.png)
Nació el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, California, EE.UU. Hija de un ingeniero y de una fotógrafa de arte, pasó por los centros universitarios de Santa Ana y Crange COSAT, pero pronto lo dejó para perseguir su vocación con solo 19 años, al obtener una beca para estudiar arte dramático en Nueva York. Fue en esa ciudad donde comenzó su carrera artística, cantando y bailando con el grupo The Roadrunners.
La primera vez que se subió a un escenario fue para participar en los coros del musical Hair, obra en la que en 1968 debutó como actriz secundaria, y en la que poco después obtuvo el papel protagonista.
Este éxito teatral la llevó a que la musa encontrase a su artista, y comenzara su trayectoria con Woody Allen, y, junto a él, representó la versión teatral de Sueños de un seductor (1969).
Debutó en el cine en 1970 con la película Amantes y otros extraños y tras realizar algunos trabajos para la televisión, saltó a la fama en 1972 por su papel en El Padrino, de Francis Ford Coppola, director con el que repetiría en las otras dos películas de la trilogía sobre el ascenso del clan mafioso de los Corleone: El Padrino, parte II (1974) y El Padrino, parte III (1990).
El año 1972 fue clave en su carrera, pues ese mismo año comparte la gran pantalla por primera vez con Woody Allen. Fue en la versión cinematográfica de Sueños de un seductor, dirigida por Herbert Ross y con guion del propio Allen.
Posteriormente, ambos rodaron las comedias El dormilón (1973) y La última noche de Boris Grushenko (1975), dos de las comedias más locas de la primera etapa de Woody Allen, ambas ya dirigidas y escritas por el cineasta neoyorquino.
Diane Keaton posa con su Oscar a mejor actriz en 1978 Diane Keaton posa con su Oscar a mejor actriz en 1978 AP Photo
Convertida ya en musa de Woody Allen, Keaton protagonizó dos de sus mejores filmes, Annie Hall, que le valió la estatuilla de Hollywood por su interpretación de la neurótica e ingeniosa Annie, y Manhattan (1978), con una evocadora fotografía en blanco y negro de Gordon Willis que ha dejado algunas de las imágenes más bellas de la Gran Manzana de la historia del séptimo arte.
En 1981 protagonizó Rojos, dirigida por el también actor Warren Beatty, un papel por el que consiguió su segunda nominación al Oscar, que finalmente se llevaría Katharine Hepburn por En el estanque dorado (1981).
Fue en esta etapa cuando Keaton comenzó a explorar su faceta detrás de las cámaras, debutando como directora con el corto What does Dorrie want? (1982) y el documental Heaven (1987).
En 2004 con la comedia romántica Cuando menos te lo esperas (2003), coprotagonizada con Jack Nicholson, logró el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia y su cuarta y última nominación al Oscar.
La comedia Campamento de verano (2024), donde comparte protagonismo con Kathy Bates y Alfre Woodard, fue su última interpretación para la gran pantalla. Actualmente, estaba trabajando en varios proyectos cinematográficos.
A lo largo de los años también ha escrito una docena de libros: sobre moda, arte y arquitectura, así como obras autobiográficas.
En su faceta empresarial, Keaton lanzó una marca de vino con su nombre, que según ella estaba diseñada específicamente para servirse con hielo. "No estoy segura de cuándo empecé con esto —dijo en una entrevista para People en 2015—. Creo que probablemente fue porque hacía mucho calor en Nueva York cuando vivía allí en los años 70. Solía salir al balcón para refrescarme, ya que mi apartamento no tenía aire acondicionado, y un día pensé en probarlo con hielo. ¡Desde entonces se ha mantenido así!".
Estrellas de Hollywood inden homenaje a Keaton
Compañeras de reparto y diversas estrellas de Hollywood han rendido homenaje a Diane Keaton con mensajes y recuerdos en sus redes sociales. "La brillante, hermosa y extraordinaria Diane Keaton ha fallecido. No puedo expresarles la profunda tristeza que esto me produce", ha escrito en sus redes sociales Bette Midler, quien compartió pantalla con Keaton en El club de las primeras esposas (1996).
También le ha dedicado una foto y un mensaje, Kimberly Williams-Paisley, quien interpretó a la hija de Keaton en las películas de El padre de la novia (1991, 1995 y 2020). "Diane, trabajar contigo siempre será uno de los momentos más destacados de mi vida. Eres única, y fue emocionante estar en tu círculo por un tiempo. Gracias por tu amabilidad, tu generosidad, tu talento y, sobre todo, tu risa".
La actriz Rosie O'Donnell ha dicho en sus redes sociales que la noticia de la muerte de Keaton le "rompe el corazón". "¡Amor para sus hijos! ¡Qué estilo, qué gracia! La extrañaremos". Keaton se convirtió en madre soltera a los cincuenta años al adoptar a sus dos hijos, Dexter y Duke, en 1996 y 2001, respectivamente.
La actriz Elizabeth Perkins, por su parte, ha dicho que Keaton era "un tesoro nacional, con estilo, gracia, inteligencia y un talento inmenso". "Gracias por ser mi heroína moderna y mostrarle a una joven actriz lo que significaba ser valiente, autocrítica pero segura de sí misma, y siempre abierta, audaz y valiente".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217