..
Sábado, 11 de Octubre de 2025
Activado el nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil
La UME se despliega en Murcia para ayudar en las inundaciones
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ya está en camino hacia la Región de Murcia para ayudar en las inundaciones sufridas, después de que el Gobierno regional decretara el nivel 2 del Plan Inunmur, en el que comienzan a intervenir medios estatales.
Ha sido la propia UME, a través de sus redes sociales, la que ha confirmado que unidades del Tercer Batallón van camino de Los Alcázares para colaborar con las autoridades. El Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III) se encuentra ubicado en las instalaciones que la Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene en la Base Militar Jaime I, en el término municipal de Bétera (Valencia).
Por otro lado, el presidente regional, Fernando López Miras, confirmaba también a través de sus redes sociales que hay desplegado en Los Alcázares un dispositivo de 27 efectivos y 18 máquinas, para llevar a cabo tareas de limpieza de arrastres, encharcamientos y desagüe.
"A estos medios, se sumarán progresivamente más efectivos y vehículos y se repartirán también al resto de zonas afectadas", ha señalado López Miras.
Debido a las graves inundaciones que se están viviendo en algunas localidades del Campo de Cartagena, San Javier, Los Alcázares, Torre Pacheco y San Pedro del Pinatar, el jefe de Operaciones del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) de la Región de Murcia ha elevado a nivel 2 el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (Inunmur).
De este modo, a las 7.00 horas, se ha puesto en conocimiento de la Delegación del Gobierno de la Región de Murcia y de los ayuntamientos ese cambio de nivel, pasando del 1 al 2 Plan Inunmur. Este cambio permite la intervención de medios estatales ante la gravedad de las inundaciones. De hecho, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En San Javier, el presidente murciano se ha reunido con el alcalde, José Miguel Luengo. "Pedimos a la población que se ponga a salvo, que no baje a sótanos, y que evite desplazamientos y cruzar cauces de agua. Toda precaución es poca", ha pedido López Miras en un mensaje publicado en la red social 'X'.
MENSAJES DE ALERTA A LOS MÓVILES
La Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Región de Murcia ha enviado a los teléfonos móviles mensajes de 'Es-Alert para los vecinos de Los Alcázares y San Javier al existir "riesgo de desbordamiento del canal del trasvase y ramblas" a su paso por los municipios.
En los textos enviados a la población, Emergencias ha avisado a la población de que no deben cruzar "cauces de agua con su vehículo", extremar la precaución, evitar desplazamientos, no bajar a sótanos y, "en caso de inundación", subir a plantas altas.
Los vecinos de Los Alcázares han recibido a las 23.00 horas del viernes la alerta de 'Es-Alert' a sus móviles advirtiendo del "riesgo de desbordamiento" en las ramblas de Las Colonias y La Maraña, ambas en el citado municipio, y también la de El Albujón, que es la rambla más grande del Campo de Cartagena.
El Ayuntamiento de Los Alcázares ha pedido a todos sus vecinos que permanezcan en las zonas altas de sus viviendas ante la llegada de aportes de agua desde las partes altas del municipio. "Se recomienda extremar las medidas de autoprotección en vivienda y enseres, así como evitar cualquier desplazamiento que no sea estrictamente necesario", ha explicado.
Por último, el consistorio ha recordado a las personas que no tengan planta alta a que llamen a los servicios de emergencias "para coordinar su traslado en autobús con el servicio de Emergencias y Protección Civil".
También el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha pedido a los vecinos que se queden en sus casas al complicarse la situación con las lluvias torrenciales de las últimas horas, provocando el corte de calles y que el Mirador sea "intransitable" tras el desbordamiento del canal del trasvase.
"Las ramblas vienen cargadas de agua y en un par de horas veremos ese impacto en el municipio", ha explicado en un vídeo publicado en 'Facebook'.
RESCATES EN CARTAGENA
Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha informado del despliegue de unos 20 efectivos de Bomberos durante la madrugada para efectuar varios rescates en el municipio murciano y ha asegurado que los servicios sociales han atendido a los vecinos afectados, como consecuencia de la evolución de la dana 'Alice' que ha dejado calles inundadas.
En concreto, los rescates han tenido lugar en las calles Marina, Levante, Escorial y Mujol de los Nietos. Un colegio de la zona ha sido habilitado para que el equipo de servicios sociales pudiera asistir a los afectados y garantizar su seguridad durante la noche.
Durante toda la noche, los agricultores de la zona del Mar Menor han ayudado con sus tractores en los trabajos de emergencia.
![[Img #165325]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/6324_dana.png)
Ha sido la propia UME, a través de sus redes sociales, la que ha confirmado que unidades del Tercer Batallón van camino de Los Alcázares para colaborar con las autoridades. El Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III) se encuentra ubicado en las instalaciones que la Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene en la Base Militar Jaime I, en el término municipal de Bétera (Valencia).
Por otro lado, el presidente regional, Fernando López Miras, confirmaba también a través de sus redes sociales que hay desplegado en Los Alcázares un dispositivo de 27 efectivos y 18 máquinas, para llevar a cabo tareas de limpieza de arrastres, encharcamientos y desagüe.
"A estos medios, se sumarán progresivamente más efectivos y vehículos y se repartirán también al resto de zonas afectadas", ha señalado López Miras.
Debido a las graves inundaciones que se están viviendo en algunas localidades del Campo de Cartagena, San Javier, Los Alcázares, Torre Pacheco y San Pedro del Pinatar, el jefe de Operaciones del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) de la Región de Murcia ha elevado a nivel 2 el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (Inunmur).
De este modo, a las 7.00 horas, se ha puesto en conocimiento de la Delegación del Gobierno de la Región de Murcia y de los ayuntamientos ese cambio de nivel, pasando del 1 al 2 Plan Inunmur. Este cambio permite la intervención de medios estatales ante la gravedad de las inundaciones. De hecho, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En San Javier, el presidente murciano se ha reunido con el alcalde, José Miguel Luengo. "Pedimos a la población que se ponga a salvo, que no baje a sótanos, y que evite desplazamientos y cruzar cauces de agua. Toda precaución es poca", ha pedido López Miras en un mensaje publicado en la red social 'X'.
MENSAJES DE ALERTA A LOS MÓVILES
La Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Región de Murcia ha enviado a los teléfonos móviles mensajes de 'Es-Alert para los vecinos de Los Alcázares y San Javier al existir "riesgo de desbordamiento del canal del trasvase y ramblas" a su paso por los municipios.
En los textos enviados a la población, Emergencias ha avisado a la población de que no deben cruzar "cauces de agua con su vehículo", extremar la precaución, evitar desplazamientos, no bajar a sótanos y, "en caso de inundación", subir a plantas altas.
Los vecinos de Los Alcázares han recibido a las 23.00 horas del viernes la alerta de 'Es-Alert' a sus móviles advirtiendo del "riesgo de desbordamiento" en las ramblas de Las Colonias y La Maraña, ambas en el citado municipio, y también la de El Albujón, que es la rambla más grande del Campo de Cartagena.
El Ayuntamiento de Los Alcázares ha pedido a todos sus vecinos que permanezcan en las zonas altas de sus viviendas ante la llegada de aportes de agua desde las partes altas del municipio. "Se recomienda extremar las medidas de autoprotección en vivienda y enseres, así como evitar cualquier desplazamiento que no sea estrictamente necesario", ha explicado.
Por último, el consistorio ha recordado a las personas que no tengan planta alta a que llamen a los servicios de emergencias "para coordinar su traslado en autobús con el servicio de Emergencias y Protección Civil".
También el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha pedido a los vecinos que se queden en sus casas al complicarse la situación con las lluvias torrenciales de las últimas horas, provocando el corte de calles y que el Mirador sea "intransitable" tras el desbordamiento del canal del trasvase.
"Las ramblas vienen cargadas de agua y en un par de horas veremos ese impacto en el municipio", ha explicado en un vídeo publicado en 'Facebook'.
RESCATES EN CARTAGENA
Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha informado del despliegue de unos 20 efectivos de Bomberos durante la madrugada para efectuar varios rescates en el municipio murciano y ha asegurado que los servicios sociales han atendido a los vecinos afectados, como consecuencia de la evolución de la dana 'Alice' que ha dejado calles inundadas.
En concreto, los rescates han tenido lugar en las calles Marina, Levante, Escorial y Mujol de los Nietos. Un colegio de la zona ha sido habilitado para que el equipo de servicios sociales pudiera asistir a los afectados y garantizar su seguridad durante la noche.
Durante toda la noche, los agricultores de la zona del Mar Menor han ayudado con sus tractores en los trabajos de emergencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217