..
Viernes, 10 de Octubre de 2025
Entre la plaza de Juan Zorrilla, José Abascal y Cea Bermúdez
El Ayuntamiento peatonalizará un tramo de Bravo Murillo como prueba piloto
El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará el domingo, día de la Fiesta Nacional, de la mano de un proyecto piloto un total de 450 metros de la calle Bravo Murillo, entre la plaza de Juan Zorrilla, José Abascal y Cea Bermúdez.
El tramo permanecerá cortado al tráfico entre las 9 y las 20 horas. Esta prueba piloto se enmarca en los objetivos planteados en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 de fomento del espacio para los peatones y la movilidad activa, con la que desde 2019 se han peatonalizado en la ciudad casi 90.000 metros cuadrados.
Impulsada por el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad a propuesta de la Comunidad de Madrid, el Gobierno municipal estudiará el balance que arroje el ensayo de este domingo para estudiar su posible continuidad en el futuro.
El Ayuntamiento de Madrid plantea tres itinerarios alternativos para aquellas personas que este domingo se desplacen por esta zona en vehículo privado. Así, los vehículos que circulen por la calle Bravo Murillo, al no poder continuar por esta vía en el tramo cortado, deberán girar a la derecha en la plaza de Juan Zorrilla, dirección avenida de Filipinas.
Aquellos que circulen por la calle de Ríos Rosas, al no poder girar a la izquierda por la calle Bravo Murillo, tendrán que continuar recto en dirección a la avenida de Filipinas. Finalmente, los vehículos que circulen por la avenida de Pablo Iglesias, al no poder incorporarse a la calle Bravo Murillo desde la plaza de Juan Zorrilla, tendrán que girar a la derecha en dirección a la avenida de Filipinas.
También se verán afectadas tres líneas de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), la línea 3 (San Amaro-Puerta de Toledo), la línea 37 (Cuatro Caminos-Puente de Vallecas) y la 149 (Plaza de Castilla-Tribunal). Los autobuses de estas tres líneas, al llegar a la plaza de Juan Zorrilla, continuarán por la avenida de Filipinas hasta la calle de Galileo y, a continuación, desde esta vía accedan a la calle de Cea Bermúdez.
Con el fin de garantizar el control de acceso y salida de los garajes que se encuentran en el tramo afectado y la salida de los vehículos debidamente aparcados en las plazas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) habrá un dispositivo especial de agentes de Movilidad desplegados en este entorno.
MILLA CANAL
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó el pasado julio el proyecto de Milla Canal, que transformará las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II en Chamberí. El objetivo es crear un espacio abierto y accesible, donde más de un kilómetro se dedique al deporte, la cultura y la vida social, favoreciendo el encuentro entre vecinos y el disfrute de actividades al aire libre.
Como complemento a la reforma, la presidenta regional planteó la peatonalización de este tramo los domingos y anunció su intención de solicitárselo al Ayuntamiento de Madrid. Esta medida busca mejorar la accesibilidad y permitir que los ciudadanos puedan recorrer y disfrutar de Milla Canal a ambos lados de la calle, integrando así el nuevo eje deportivo y cultural en el entorno urbano de manera más amable y segura, ha informado el Consistorio en un comunicado.
ANÁLISIS DE AFECCIONES A VECINOS Y MOVILIDAD POR LA PEATONALIZACIÓN
Por su parte, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, después de la inauguración del paso peatonal y ciclista sobre la M-40 ha indicado que se analizarán las afecciones a vecinos y a movilidad tras la peatonalización de este domingo para futuros proyectos.
"Vamos a ver cómo funciona el 12 de octubre y a partir de ahí seguiremos tomando iniciativas. La intención del Ayuntamiento de Madrid, en principio, es dar continuidad a todas estas peatonalizaciones porque creemos que es bueno, especialmente los domingos, cuando ahí se reduce el tráfico, que pueda ser utilizado por los madrileños", ha sentenciado Carabante.
![[Img #165313]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/7750_peatonalizacion.jpg)
El tramo permanecerá cortado al tráfico entre las 9 y las 20 horas. Esta prueba piloto se enmarca en los objetivos planteados en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 de fomento del espacio para los peatones y la movilidad activa, con la que desde 2019 se han peatonalizado en la ciudad casi 90.000 metros cuadrados.
Impulsada por el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad a propuesta de la Comunidad de Madrid, el Gobierno municipal estudiará el balance que arroje el ensayo de este domingo para estudiar su posible continuidad en el futuro.
El Ayuntamiento de Madrid plantea tres itinerarios alternativos para aquellas personas que este domingo se desplacen por esta zona en vehículo privado. Así, los vehículos que circulen por la calle Bravo Murillo, al no poder continuar por esta vía en el tramo cortado, deberán girar a la derecha en la plaza de Juan Zorrilla, dirección avenida de Filipinas.
Aquellos que circulen por la calle de Ríos Rosas, al no poder girar a la izquierda por la calle Bravo Murillo, tendrán que continuar recto en dirección a la avenida de Filipinas. Finalmente, los vehículos que circulen por la avenida de Pablo Iglesias, al no poder incorporarse a la calle Bravo Murillo desde la plaza de Juan Zorrilla, tendrán que girar a la derecha en dirección a la avenida de Filipinas.
También se verán afectadas tres líneas de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), la línea 3 (San Amaro-Puerta de Toledo), la línea 37 (Cuatro Caminos-Puente de Vallecas) y la 149 (Plaza de Castilla-Tribunal). Los autobuses de estas tres líneas, al llegar a la plaza de Juan Zorrilla, continuarán por la avenida de Filipinas hasta la calle de Galileo y, a continuación, desde esta vía accedan a la calle de Cea Bermúdez.
Con el fin de garantizar el control de acceso y salida de los garajes que se encuentran en el tramo afectado y la salida de los vehículos debidamente aparcados en las plazas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) habrá un dispositivo especial de agentes de Movilidad desplegados en este entorno.
MILLA CANAL
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó el pasado julio el proyecto de Milla Canal, que transformará las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II en Chamberí. El objetivo es crear un espacio abierto y accesible, donde más de un kilómetro se dedique al deporte, la cultura y la vida social, favoreciendo el encuentro entre vecinos y el disfrute de actividades al aire libre.
Como complemento a la reforma, la presidenta regional planteó la peatonalización de este tramo los domingos y anunció su intención de solicitárselo al Ayuntamiento de Madrid. Esta medida busca mejorar la accesibilidad y permitir que los ciudadanos puedan recorrer y disfrutar de Milla Canal a ambos lados de la calle, integrando así el nuevo eje deportivo y cultural en el entorno urbano de manera más amable y segura, ha informado el Consistorio en un comunicado.
ANÁLISIS DE AFECCIONES A VECINOS Y MOVILIDAD POR LA PEATONALIZACIÓN
Por su parte, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, después de la inauguración del paso peatonal y ciclista sobre la M-40 ha indicado que se analizarán las afecciones a vecinos y a movilidad tras la peatonalización de este domingo para futuros proyectos.
"Vamos a ver cómo funciona el 12 de octubre y a partir de ahí seguiremos tomando iniciativas. La intención del Ayuntamiento de Madrid, en principio, es dar continuidad a todas estas peatonalizaciones porque creemos que es bueno, especialmente los domingos, cuando ahí se reduce el tráfico, que pueda ser utilizado por los madrileños", ha sentenciado Carabante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25