..
Jueves, 09 de Octubre de 2025
El mayor promotor del mundo de energía eólica marina
Orsted recortará 2.000 empleos, la cuarta parte de su plantilla
Orsted, el mayor promotor del mundo de energía eólica marina, recortará para finales de 2027 en aproximadamente 2.000 puestos su plantilla, que asciende a unas 8.000 personas a nivel mundial en la actualidad, con el objetivo de centrarse más en Europa, según ha anunciado la empresa.
"Hoy hemos comunicado a nuestros empleados que, a partir de ahora y hasta finales de 2027, despediremos a muchos compañeros cualificados y valiosos que han contribuido enormemente a Orsted", ha indicado Rasmus Errboe, consejero delegado de la danesa.
En este sentido, la compañía ha justificado la medida en su apuesta por centrarse más en la energía eólica marina y en Europa, además de por la finalización en los próximos años de varios parques eólicos marinos y la necesidad de mejorar su competitividad.
Orsted emplea actualmente a unas 8.000 personas a nivel mundial, lo que se corresponde con el alto nivel de actividad actual. Sin embargo, para finales de 2027 prevé contar con una plantilla de unos 6.000 empleados.
De este modo, ha explicado que la reorganización de la empresa se realizará mediante la rotación natural de personal, la reducción de puestos, la desinversión, la externalización y despidos.
Como parte de esto, ha comunicado el despido de aproximadamente 500 empleados en el cuarto trimestre de 2025, incluyendo aproximadamente 235 en Dinamarca.
"Es una consecuencia necesaria de nuestra decisión de centrar nuestro negocio y del hecho de que finalizaremos nuestra amplia cartera de construcción en los próximos años, por lo que necesitaremos menos empleados", ha comentado Errboe, subrayando el compromiso de Orsted de mantener su posición como líderes del mercado de la energía eólica marina, garantizando que esta se convierta en un elemento clave de la futura combinación energética y la transición ecológica de Europa.
Por lo tanto, la compañía danesa considera necesario reducir sus costes de desarrollo, construcción y operación de parques eólicos marinos para fortalecer su competitividad.
Orsted ha anunciado en 2025 varias iniciativas para cumplir con su dirección estratégica y consolidarse en 2028, incluyendo la reciente ampliación de capital para fortalecer la estructura de capital de la empresa, mientras que la construcción de su cartera de energía eólica marina avanza según lo previsto.
Como parte de su estrategia actualizada, Orsted también ha afinado su enfoque geográfico y tecnológico y, en el futuro, se centrará principalmente en la energía eólica marina en Europa y en mercados seleccionados de la región Asia-Pacífico.
De este modo, una vez implementadas todas las medidas de eficiencia, se espera que el ahorro anual de costes alcance aproximadamente los 2.000 millones de coronas danesas (268 millones de euros) a partir de 2028.
![[Img #165272]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/6173_orsted.jpg)
"Hoy hemos comunicado a nuestros empleados que, a partir de ahora y hasta finales de 2027, despediremos a muchos compañeros cualificados y valiosos que han contribuido enormemente a Orsted", ha indicado Rasmus Errboe, consejero delegado de la danesa.
En este sentido, la compañía ha justificado la medida en su apuesta por centrarse más en la energía eólica marina y en Europa, además de por la finalización en los próximos años de varios parques eólicos marinos y la necesidad de mejorar su competitividad.
Orsted emplea actualmente a unas 8.000 personas a nivel mundial, lo que se corresponde con el alto nivel de actividad actual. Sin embargo, para finales de 2027 prevé contar con una plantilla de unos 6.000 empleados.
De este modo, ha explicado que la reorganización de la empresa se realizará mediante la rotación natural de personal, la reducción de puestos, la desinversión, la externalización y despidos.
Como parte de esto, ha comunicado el despido de aproximadamente 500 empleados en el cuarto trimestre de 2025, incluyendo aproximadamente 235 en Dinamarca.
"Es una consecuencia necesaria de nuestra decisión de centrar nuestro negocio y del hecho de que finalizaremos nuestra amplia cartera de construcción en los próximos años, por lo que necesitaremos menos empleados", ha comentado Errboe, subrayando el compromiso de Orsted de mantener su posición como líderes del mercado de la energía eólica marina, garantizando que esta se convierta en un elemento clave de la futura combinación energética y la transición ecológica de Europa.
Por lo tanto, la compañía danesa considera necesario reducir sus costes de desarrollo, construcción y operación de parques eólicos marinos para fortalecer su competitividad.
Orsted ha anunciado en 2025 varias iniciativas para cumplir con su dirección estratégica y consolidarse en 2028, incluyendo la reciente ampliación de capital para fortalecer la estructura de capital de la empresa, mientras que la construcción de su cartera de energía eólica marina avanza según lo previsto.
Como parte de su estrategia actualizada, Orsted también ha afinado su enfoque geográfico y tecnológico y, en el futuro, se centrará principalmente en la energía eólica marina en Europa y en mercados seleccionados de la región Asia-Pacífico.
De este modo, una vez implementadas todas las medidas de eficiencia, se espera que el ahorro anual de costes alcance aproximadamente los 2.000 millones de coronas danesas (268 millones de euros) a partir de 2028.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25