Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:02:09 horas

..
Miércoles, 08 de Octubre de 2025
Los trabajos de rehabilitación contaban con licencia

El derrumbe del edificio pudo deberse al material de obra apilado en la última planta

En el momento del derrumbe había 40 personas en el inmueble

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha avanzado que una hipótesis del colapso del edificio de la calle Hileras 4 apunta al material de obra apilado en la última planta aunque ha pedido prudencia dado que es un asunto que tiene que ser investigado por un juzgado y por Policía Científica.

[Img #165261]
 
En una rueda de prensa en el Palacio de Cibeles, el primer edil, que ayer regresó con urgencia de Londres donde participaba en una convención de mandatarios locales, ha reafirmado que "todavía es aventurado hablar de las causas exactas por las que se produjo este derrumbe" pero "es obvio que había material apilado en la sexta planta y que pudo influir en el colapso del edificio".
 
"Es una de las hipótesis que se van a manejar para determinar la causa y el origen del colapso que sufrió ayer el edificio", ha indicado. "A partir de ahora la investigación le corresponde al juez, con un procedimiento judicial ya iniciado y será, con la ayuda de la Policía Judicial, la que determine tanto las causas como en su caso las responsabilidades de lo que sucedió desgraciadamente ayer en este edificio", ha señalado Almeida.
 
Sus primeras palabras han sido para concretar que a las 2.26 horas de la madrugada los bomberos localizaban a la última de las cuatro personas desaparecidas en el edificio dando por finalizadas las tareas de búsqueda.
 
LAURA, DAMBELE, ALFA Y JORGE
 
En este punto ha trasladado sus condolencias "a las familiares, a los amigos, a los seres queridos de Laura, Dambele, Alfa y Jorge, las cuatro personas cuyos cuerpos se han encontrado bajo los escombros del edificio en la calle Hileras 4". "Siempre estarán en nuestra memoria", se ha comprometido.
 
También ha trasladado el acompañamiento a las familias y allegados, con el apoyo de los psicólogos de Samur y Summa, que ayer "pasaron horas angustiosas hasta que finalmente los bomberos pudieron localizar los cadáveres de estas cuatro personas que desaparecieron".
 
Tampoco se ha olvidado de las tres personas que resultaron heridas, dos de carácter leve y una tercera que tuvo que ser trasladada al hospital por una lesión en un miembro inferior pero que no reviste gravedad. A todos ellos les ha deseado una pronta recuperación.
 
Todo comenzó poco antes de las 13 horas, cuando "por causas todavía desconocidas", se cayó el forjado de la sexta planta del edificio de la calle Hileras 4 y colapsó el resto de las plantas arrastrando todos los escombros hacia abajo, propiciando la desaparición de Laura, Dambele, Alfa y Jorge.
 
40 PERSONAS EN EL INTERIOR
 
El alcalde ha advertido que "la tragedia podía haber sido peor" dado que "cayeron 50 de los 200 metros de la sexta planta. Si hubieran caído los 200 metros hubieran podido alcanzar hasta las 40 personas que en ese momento estaban trabajando dentro del edificio".
 
"Desgraciadamente alcanzaron solo a las cuatro personas que finalmente los bomberos encontraron", ha declarado Almeida.
 
No ha querido obviar un reconocimiento expreso a la labor "realmente heroica" de los bomberos, que "en circunstancias muy inciertas" llevaron a cabo el "desescombrando prácticamente de forma manual y en una situación en la que el edificio todavía podía presentar problemas".
 
Para ello emplearon 'testigos' con los que garantizar que la estructura no se venciera. "Hay que agradecerles la valentía con la que entraron en el edificio y con la que se dedicaron a desescombrar hasta encontrar a las cuatro personas", ha destacado. Los perros de la Unidad Canina de la Policía Nacional, entrenados para en este tipo de siniestros, pudieron marcar los lugares donde se encontraban los cuerpos ayudando a los bomberos.
 
CON LICENCIA
 
El edificio, ha continuado Almeida, "contaba con licencia concedida en el mes de febrero de 2025 y, por tanto, estaban trabajando al amparo de ella, tenían la capacidad de poder hacerlo, sin perjuicio de la forma concreta en que se estuviera trabajando y sin perjuicio de las causas que determinaron que finalmente el forjado de la sexta planta colapsara y arrastrara al resto de las plantas".
 
[Img #165262]
 
También el alcalde ha recordado que, una vez otorgada la licencia, "le corresponde la inspección, la supervisión y la vigilancia a la dirección facultativa de la obra, que es quien legalmente tiene encomendado el cumplimiento de esas obligaciones y, por tanto, que es quien debe hacer todas las actuaciones encaminadas a garantizar la seguridad, así como que las obras se estén ejecutando de acuerdo a las prescripciones y al contenido de la licencia".
 
"El Ayuntamiento no había actuado porque no habíamos recibido ninguna denuncia acerca de que se estuvieran vulnerando las condiciones de la licencia o las condiciones de seguridad y salud que, desde el punto de vista legal, le corresponde a la dirección facultativa en todo momento determinar las mejores condiciones y formas de ejecución de los trabajos", ha trasladado.
 
UNA SUMA DE VARIOS FACTORES
 
Por su parte, el jefe de Guardia de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Seguí, ha explicado este miércoles que el derrumbe se produjo "por varios factores" y afectó a dos zonas de forjado de la parte central del bloque, generando además unos 150 metros cúbicos de escombros.
 
Seguí ha ofrecido declaraciones a los medios de comunicación en las inmediaciones del lugar de los hechos para explicar la intervención de los Bomberos de Madrid que, tras el derrumbe ocurrido sobre las 13.00 horas, tuvieron que inicialmente asegurar la zona de intervención ante posibles nuevos desprendimientos. En concreto, hubo que retirar elementos inestables que ponían en riesgo la zona de trabajo.
 
El jefe de Guardia de Bomberos ha explicado que, a pesar de estos riesgos, era obligatorio intervenir ante la posibilidad de que las cuatro personas que constaban como desaparecidas pudieran estar vivas. Finalmente, los trabajos de rescate desarrollados a lo largo de la noche y hasta las 3.00 horas lograron recuperar los cuerpos sin vida de estas cuatro personas.
 
El operativo, que contó con el apoyo de unidades caninas de búsqueda, se enfrentó a una acumulación de hasta tres metros de escombros en una superficie de unos 50 metros cuadrados, lo que equivaldría a unos 150 metros cúbicos de materiales compactados que obligaron a los bomberos a retirarlos a mano, según ha explicado el propio Seguí.
 
Consultado sobre la posibilidad de que hubiera más personas atrapadas entre los escombros, el jefe de Guardia de Bomberos ha señalado que este extremo está descartado. Ha añadido que los perros de búsqueda empleados en la víspera en el dispositivo de rescate marcaron "de manera certera" la ubicación de los cuatro cuerpos y ya en la última pasada "no detectaron nada".
 
UN EDIFICIO EN "OBRAS DE MEJORA ESTRUCTURAL"
 
Respecto a las posibles causas del siniestro, Seguí ha señalado que el edificio se encontraba en obras de mejora estructural para un cambio de uso, pero ha abundado en que la investigación de los hechos corresponde a la Policía Científica, que ya en la víspera adelantó que analizaba lo ocurrido como un accidente laboral.
 
"Es una suma de factores. Estaban trabajando sobre una estructura antigua, retirando tabiques y modificando cargas", ha relatado Seguí, que sin embargo insiste en no aventurar las posibles causas del derrumbe, que en ningún caso parece amenazar la estabilidad de otros edificios colindantes.
 
El derrumbe se produjo en el forjado superior de la terraza de un edificio de seis plantas, y solo se han visto afectadas dos zonas centrales del forjado. "Quedan zonas inestables y elementos colgantes, pero el trabajo de rescate está finalizado", ha remachado.
 
Los Bomberos mantienen en el lugar un retén de apoyo técnico mientras que la Policía Científica y los técnicos de control de edificaciones llevan a cabo las comprobaciones estructurales necesarias.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.