Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 13:47:42 horas

..
Miércoles, 08 de Octubre de 2025
Campaña de concienciación

Móstoles distribuye botellas de limpieza gratuitas para diluir los orines caninos

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Deportes y Sanidad, distribuye botellas de limpieza gratuitas a los dueños de los perros para que diluyan los orines en la vía pública y mantenerla limpia.

[Img #165255]
 
Los ciudadanos interesados en esta campaña de concienciación pueden coger hasta el 17 de octubre la botella en las Juntas de Distrito hasta agotar existencias, según ha indicado el Consistorio en un comunicado.
 
Las botellas se pueden recoger de 8.30 horas a 20 horas, todos los días hábiles, excepto los sábados y los días 24 y 31 de diciembre, y sólo en horario de mañana, de 8.30 horas a 14 horas, los días hábiles de Semana Santa, del 16 de junio al 31 de agosto, ambos incluidos, y del 22 de diciembre al 8 de enero, ambos incluidos. Es imprescindible presentar la tarjeta censal del perro o su solicitud.
 
Se pueden recoger en la Junta Municipal de Distrito Centro (Nº 1), la Junta Municipal de Distrito Norte-Universidad (Nº 2), la Junta Municipal de Distrito Sur-Este (Nº 3), la Junta Municipal de Distrito Oeste (Nº 4), la Junta Municipal de Distrito Coimbra-Guadarrama (Nº 5) o la Junta Municipal de Distrito Sur (Nº 6).
 
El Ayuntamiento establece como principales recomendaciones para la correcta limpieza de la orina de los perros una solución casera que requiere mezclar agua, vinagre blanco y bicarbonato de sodio para conseguir un efecto antibacteriano y antifúngico, o jabón líquido.
 
Recomiendan que para realizar esta mezcla el porcentaje será de 1:1, es decir, una parte de agua por una parte de vinagre blanco o de jabón líquido, para desinfectar y neutralizar olores. También, se puede añadir bicarbonato de sodio directamente sobre la mancha para absorber y eliminar el olor.
 
Además, aconseja a los vecinos que eviten utilizar lejía y amoniaco porque son componentes que "atraen mucho a perros y gatos", ya que la orina contiene también amoniaco en su composición, y provocaría el efecto contrario al deseado.
 
Desde el Gobierno local han puesto en marcha esta campaña de sensibilización sanitaria que involucra a los dueños de las mascotas para que eliminen los residuos de los animales con el fin de conseguir "una ciudad más limpia y saludable".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.