..
Martes, 07 de Octubre de 2025
El inmueble de seis plantas estaba en rehabilitación para convertirlo en hotel
Cuatro muertos en el derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid
Cuatro personas han resultado muertas tras el derrumbe parcial de un edificio en obras de la calle de las Hileras, en la zona de Ópera, en el centro de Madrid.
Los bomberos han rescatado los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos en el derrumbe del edificio de la calle Hileras, 4, han confirmado en la madrugada de este miércoles los servicios de emergencias.
Fuentes de Emergencias Madrid han informado del rescate de dos de los cuerpos poco antes de las 3.00 de la madrugada de este miércoles, horas después de hallar y recuperar otros dos cadáveres, y han indicado que la Policía Científica de Policía Municipal y Policía Nacional se harán cargo en las próximas horas de su identificación.
Las mismas fuentes han indicado que los bomberos han comenzado a retirarse del lugar del siniestro poco después, si bien permanecerá un retén preventivo durante la noche.
De los cuatro desaparecidos, tres eran hombres y una mujer, que tenía "alguna responsabilidad en la obra", ha indicado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, desplazado hasta el lugar del siniestro.
El dispositivo lo han integrado bomberos y policías municipales, encargados estos últimos del vuelo de drones, unido a la colaboración de la empresa que estaba haciendo la rehabilitación con una grúa para poder desescombrar lo más rápidamente posible aunque "es una tarea durísima", ha recalcado Almeida, en declaraciones a los periodistas en el lugar.
Los bomberos "también lo están haciendo en gran medida manualmente, es decir, están acarreando ellos mismos los escombros para tratar de llegar lo antes posible a los cuerpos que han sido localizados". En esta "tarea compleja y difícil" se ha contado además con la ayuda de perros de la Policía Nacional, entrenados para descubrir los lugares donde pudieran estar los desaparecidos debajo de los escombros.
En estos momentos no hay indicios de lo que ha podido suceder, una investigación e instrucción que recaen en la Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid al tratarse de un accidente laboral. Almeida ha detallado que "se ha producido el derrumbe del forjado de la sexta planta y eso ha provocado que a partir de ahí bajara por todas las plantas hasta la baja.
Los vecinos de los edificios colindantes y los de enfrente al edificio derrumbado que fueron desalojados pueden entrar y salir de sus viviendas si lo necesitan, con el acompañamiento de Policía Municipal.
EL INMUEBLE IBA A CONVERTIRSE EN UN HOTEL
En concreto, en el lugar se estaba llevando a cabo la rehabilitación de un inmueble de 1965 con una superficie construida de 6.745 metros cuadrados, con seis plantas en altura (oficinas y un hotel) y aparcamiento subterráneo, según los datos de la Dirección General del Catastro.
La empresa Rehbilita estaba llevando a cabo la rehabilitación integral del inmueble para convertirlo en un hotel de cuatro estrellas por encargo de la socimi RSR Singular Assets Europe, vehículo propiedad del family office de Arabia Saudí Rashid Saad Al Rashid&Sons.
Según figura en la página web de Rehbilita, se estaba acometiendo la rehabilitación integral y consolidación estructural, así como la reestructuración y rehabilitación de garajes y acabados para el hotel de cuatro estrellas.
Un hombre que trabaja en esta obra pero que se encontraba fuera del edificio durante el derrumbe ha apuntado, en declaraciones a Europa Press, que de pronto han visto una nube de polvo y "no se veía nada".
El trabajador, que se dedica al bombeo de hormigón, era el primer día que estaba en esta obra. Según ha relatado, el derrumbe ha ocurrido en la parte interior del edificio. "La fachada está intacta", ha subrayado.
La Policía Judicial de Policía Municipal de Madrid realiza la investigación al tratarse de un accidente laboral. Además, mantienen un amplio cordón de seguridad en el centro de Madrid para facilitar el movimiento de los vehículos de emergencia y garantizar la seguridad.
"FUERTE RUIDO" Y "GRAN CANTIDAD DE POLVO"
En el lugar, los vecinos han trasladado pocos minutos después del derrumbe su confusión ya que algunos de ellos, al ser desalojados hasta asegurar la zona, no podían acceder a sus viviendas. Han indicado que escucharon un fuerte temblor cuando se produjo el derrumbe.
En declaraciones a Europa Press, dos trabajadoras del Museo del Pan Gallego, muy cerca del lugar del derrumbe, han explicado que se escuchó un fuerte ruido, "como una bomba", e inmediatamente notaron "una gran cantidad de polvo" que salía del edificio número 4 de la calle Hileras.
Según han explicado Boyana y Aurora, inmediatamente salieron a la calle y vieron como algunos de los obreros salían del inmueble afectado, algunos de ellos clientes de su panadería, "llenos por completo de polvo".
Inmediatamente llegaron los servicios de emergencias y la calle "se ha llenado de ambulancias y de Policía". La zona fue acordonada por completo entre la plaza Mayor y Ópera, con todos los locales cerrados al público.
Ambas apuntaron que se trata de un edificio en obras que estaba siendo reformado desde hace meses para construir un hotel y que cuenta con una grúa "de unos siete metros" en la parte alta del inmueble. "Era un edificio de oficinas, más moderno de los que suele haber en esta zona y llevaba meses en obras, desde antes del verano. Estaba vacío, aunque en la parte baja hay una peluquería", han explicado.
![[Img #165243]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/9985_opera.jpg)
Los bomberos han rescatado los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos en el derrumbe del edificio de la calle Hileras, 4, han confirmado en la madrugada de este miércoles los servicios de emergencias.
Fuentes de Emergencias Madrid han informado del rescate de dos de los cuerpos poco antes de las 3.00 de la madrugada de este miércoles, horas después de hallar y recuperar otros dos cadáveres, y han indicado que la Policía Científica de Policía Municipal y Policía Nacional se harán cargo en las próximas horas de su identificación.
Las mismas fuentes han indicado que los bomberos han comenzado a retirarse del lugar del siniestro poco después, si bien permanecerá un retén preventivo durante la noche.
De los cuatro desaparecidos, tres eran hombres y una mujer, que tenía "alguna responsabilidad en la obra", ha indicado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, desplazado hasta el lugar del siniestro.
El dispositivo lo han integrado bomberos y policías municipales, encargados estos últimos del vuelo de drones, unido a la colaboración de la empresa que estaba haciendo la rehabilitación con una grúa para poder desescombrar lo más rápidamente posible aunque "es una tarea durísima", ha recalcado Almeida, en declaraciones a los periodistas en el lugar.
Los bomberos "también lo están haciendo en gran medida manualmente, es decir, están acarreando ellos mismos los escombros para tratar de llegar lo antes posible a los cuerpos que han sido localizados". En esta "tarea compleja y difícil" se ha contado además con la ayuda de perros de la Policía Nacional, entrenados para descubrir los lugares donde pudieran estar los desaparecidos debajo de los escombros.
En estos momentos no hay indicios de lo que ha podido suceder, una investigación e instrucción que recaen en la Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid al tratarse de un accidente laboral. Almeida ha detallado que "se ha producido el derrumbe del forjado de la sexta planta y eso ha provocado que a partir de ahí bajara por todas las plantas hasta la baja.
Los vecinos de los edificios colindantes y los de enfrente al edificio derrumbado que fueron desalojados pueden entrar y salir de sus viviendas si lo necesitan, con el acompañamiento de Policía Municipal.
EL INMUEBLE IBA A CONVERTIRSE EN UN HOTEL
En concreto, en el lugar se estaba llevando a cabo la rehabilitación de un inmueble de 1965 con una superficie construida de 6.745 metros cuadrados, con seis plantas en altura (oficinas y un hotel) y aparcamiento subterráneo, según los datos de la Dirección General del Catastro.
La empresa Rehbilita estaba llevando a cabo la rehabilitación integral del inmueble para convertirlo en un hotel de cuatro estrellas por encargo de la socimi RSR Singular Assets Europe, vehículo propiedad del family office de Arabia Saudí Rashid Saad Al Rashid&Sons.
Según figura en la página web de Rehbilita, se estaba acometiendo la rehabilitación integral y consolidación estructural, así como la reestructuración y rehabilitación de garajes y acabados para el hotel de cuatro estrellas.
Un hombre que trabaja en esta obra pero que se encontraba fuera del edificio durante el derrumbe ha apuntado, en declaraciones a Europa Press, que de pronto han visto una nube de polvo y "no se veía nada".
El trabajador, que se dedica al bombeo de hormigón, era el primer día que estaba en esta obra. Según ha relatado, el derrumbe ha ocurrido en la parte interior del edificio. "La fachada está intacta", ha subrayado.
La Policía Judicial de Policía Municipal de Madrid realiza la investigación al tratarse de un accidente laboral. Además, mantienen un amplio cordón de seguridad en el centro de Madrid para facilitar el movimiento de los vehículos de emergencia y garantizar la seguridad.
"FUERTE RUIDO" Y "GRAN CANTIDAD DE POLVO"
En el lugar, los vecinos han trasladado pocos minutos después del derrumbe su confusión ya que algunos de ellos, al ser desalojados hasta asegurar la zona, no podían acceder a sus viviendas. Han indicado que escucharon un fuerte temblor cuando se produjo el derrumbe.
En declaraciones a Europa Press, dos trabajadoras del Museo del Pan Gallego, muy cerca del lugar del derrumbe, han explicado que se escuchó un fuerte ruido, "como una bomba", e inmediatamente notaron "una gran cantidad de polvo" que salía del edificio número 4 de la calle Hileras.
Según han explicado Boyana y Aurora, inmediatamente salieron a la calle y vieron como algunos de los obreros salían del inmueble afectado, algunos de ellos clientes de su panadería, "llenos por completo de polvo".
Inmediatamente llegaron los servicios de emergencias y la calle "se ha llenado de ambulancias y de Policía". La zona fue acordonada por completo entre la plaza Mayor y Ópera, con todos los locales cerrados al público.
Ambas apuntaron que se trata de un edificio en obras que estaba siendo reformado desde hace meses para construir un hotel y que cuenta con una grúa "de unos siete metros" en la parte alta del inmueble. "Era un edificio de oficinas, más moderno de los que suele haber en esta zona y llevaba meses en obras, desde antes del verano. Estaba vacío, aunque en la parte baja hay una peluquería", han explicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5