..
Lunes, 06 de Octubre de 2025
En Parla y Arganda del Rey
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de Día de Salud Mental para adolescentes
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que la región contará con dos nuevos hospitales de día para adolescentes, ubicados en Parla y Arganda del Rey, antes de que finalice este año, dependientes de los complejos públicos Infanta Cristina y Sureste respectivamente.
Así lo ha dado a conocer este lunes la dirigente autonómica en su visita al nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital público Universitario José Germain de Leganés, infraestructura que comenzó a funcionar en septiembre de este año, con una inversión pública de 1 millón de euros.
Estos dos nuevos centros harán que la región tenga antes de que termine 2025 tenga 19 de estos dispositivos, a los que se sumarán dos más en los hospitales Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes, y del Henares, en Coslada, ambos con una previsión de inicio en 2026.
Este recurso de la sanidad pública madrileña dispone de dos zonas diferenciadas para facilitar la asistencia a los pacientes por rango de edad: infantil, para los usuarios de entre seis a 12 años, y juvenil, destinada a los de entre 13 y 18. "Vamos a seguir trabajando por todo ello, sin descanso, y también creando, abriendo nuevos centros e instalaciones como esta que visitamos hoy", ha afirmado Díaz Ayuso.
Cuenta con 13 consultas de Psiquiatría, Psicología Clínica, Trabajo Social y Enfermería, que permiten un tratamiento personalizado y el seguimiento de la evolución según las características propias de cada caso.
Además, cuenta con dos salas de terapia grupal con cabina de Gesell, que permiten, desde una sala anexa, la valoración de los pacientes y la terapia por los profesionales, sin interferir en la privacidad de cada uno de los menores. El recinto proporciona un entorno amigable, con la luz y la naturaleza como protagonistas.
A pocos metros del complejo se están ejecutando ya las obras de construcción del nuevo edificio que albergará el Hospital de Día de Adolescentes del José Germain, cuya finalización está prevista en 18 meses con una inversión de cerca de 3 millones de euros, y cuyas obras Díaz Ayuso también ha visitado.
SALUD MENTAL
En lugar la presidenta ha repasado algunas de las medidas en materia de salud mental en las que ya trabaja el Ejecutivo regional. Así, ha recordado que el Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-24 ha permitido avanzar en la coordinación asistencial entre niveles, dispositivos y profesionales.
Junto a ello, la sanidad pública ha creado más de 400 plazas de profesionales para reforzar los servicios de Psiquiatría y Salud Mental, con psiquiatras, psicólogos clínicos, enfermeros, celadores, técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, trabajadores sociales o terapeutas ocupacionales, entre otros.
También se han creado cinco hospitales de Día, reforzando los ya existentes y las unidades de Hospitalización para Adolescentes, con 14 nuevas a domicilio y la pueta en marcha del Plan de Prevención del Suicidio, mientras que, para atender a pacientes adultos con trastorno mental grave, se ha extendido la terapia ocupacional al área de Psiquiatría de los hospitales.
Asimismo, la presidenta ha destacado el centro especializado en adiciones del comportamiento abierto en el Hospital Gregorio Marañón, en una estrategia que se completa con el trabajo conjunto del Gobierno madrileño con otras iniciativas como el Plan Regional contra las Drogas.
![[Img #165221]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/8178_ayuso.jpg)
Así lo ha dado a conocer este lunes la dirigente autonómica en su visita al nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital público Universitario José Germain de Leganés, infraestructura que comenzó a funcionar en septiembre de este año, con una inversión pública de 1 millón de euros.
Estos dos nuevos centros harán que la región tenga antes de que termine 2025 tenga 19 de estos dispositivos, a los que se sumarán dos más en los hospitales Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes, y del Henares, en Coslada, ambos con una previsión de inicio en 2026.
Este recurso de la sanidad pública madrileña dispone de dos zonas diferenciadas para facilitar la asistencia a los pacientes por rango de edad: infantil, para los usuarios de entre seis a 12 años, y juvenil, destinada a los de entre 13 y 18. "Vamos a seguir trabajando por todo ello, sin descanso, y también creando, abriendo nuevos centros e instalaciones como esta que visitamos hoy", ha afirmado Díaz Ayuso.
Cuenta con 13 consultas de Psiquiatría, Psicología Clínica, Trabajo Social y Enfermería, que permiten un tratamiento personalizado y el seguimiento de la evolución según las características propias de cada caso.
Además, cuenta con dos salas de terapia grupal con cabina de Gesell, que permiten, desde una sala anexa, la valoración de los pacientes y la terapia por los profesionales, sin interferir en la privacidad de cada uno de los menores. El recinto proporciona un entorno amigable, con la luz y la naturaleza como protagonistas.
A pocos metros del complejo se están ejecutando ya las obras de construcción del nuevo edificio que albergará el Hospital de Día de Adolescentes del José Germain, cuya finalización está prevista en 18 meses con una inversión de cerca de 3 millones de euros, y cuyas obras Díaz Ayuso también ha visitado.
SALUD MENTAL
En lugar la presidenta ha repasado algunas de las medidas en materia de salud mental en las que ya trabaja el Ejecutivo regional. Así, ha recordado que el Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-24 ha permitido avanzar en la coordinación asistencial entre niveles, dispositivos y profesionales.
Junto a ello, la sanidad pública ha creado más de 400 plazas de profesionales para reforzar los servicios de Psiquiatría y Salud Mental, con psiquiatras, psicólogos clínicos, enfermeros, celadores, técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, trabajadores sociales o terapeutas ocupacionales, entre otros.
También se han creado cinco hospitales de Día, reforzando los ya existentes y las unidades de Hospitalización para Adolescentes, con 14 nuevas a domicilio y la pueta en marcha del Plan de Prevención del Suicidio, mientras que, para atender a pacientes adultos con trastorno mental grave, se ha extendido la terapia ocupacional al área de Psiquiatría de los hospitales.
Asimismo, la presidenta ha destacado el centro especializado en adiciones del comportamiento abierto en el Hospital Gregorio Marañón, en una estrategia que se completa con el trabajo conjunto del Gobierno madrileño con otras iniciativas como el Plan Regional contra las Drogas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21