..
Domingo, 05 de Octubre de 2025
Es la mayor obra de transformación de la ciudad
Las obras de la A-5 cumplen un año "en plazo" para culminar en noviembre de 2026
Las obras de la A-5 están a punto de cumplir un año en unos trabajos de soterramiento que van "en plazo", como han confirmado tanto el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, como el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, para llegar a noviembre de 2026 con el túnel terminado.
La "mayor obra de transformación de ciudad del mandato", el Paseo Verde del Suroeste, "la gran obra de los últimos veinte años en Madrid", como la ha descrito Almeida, arrancó oficialmente el 11 de octubre de 2024 para dar solución a un vecindario cansado de los inconvenientes de vivir junto a una autovía que empezó a construirse a finales de los años 70.
El 11 de octubre se dio el pistoletazo de salida a la primera fase para que el paseo de Extremadura se transforme en un gran bulevar peatonal que conecte en superficie los barrios del distrito de Latina de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento y Casa de Campo, este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca, separados desde 1968 por el asfalto que diariamente atravesaban 80.000 vehículos en la A-5.
Soterrarla supondrá reducir en un 90% tanto los vehículos como las emisiones contaminantes, ha cifrado el Ayuntamiento, además de resolver los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla.
El nuevo túnel contará con una distribución de tres carriles por sentido. Los más próximos a la mediana en ambas calzadas se diseñan para su uso como carriles bus-VAO, dotados con una señalización variable que permitirá regular su utilización en función de las necesidades del tráfico en cada momento.
Es, en definitiva, una obra "largamente esperada por los vecinos de Latina, que supone el cumplimiento de un compromiso del equipo de Gobierno", han defendido en todo momento tanto Almeida como Carabante.
PASEO VERDE DE MÁS DE 7.200 ÁRBOLES
El calendario que maneja el Ayuntamiento pasa por acompasar el año que viene las obras en superficie del Paseo Verde, que podrían empezar a principios de 2026, con los trabajos de soterramiento para que, "cuando acabe el mandato, se pueda tener toda la infraestructura ejecutada también en la superficie", tal y como informó el delegado Carabante.
El paseo Verde consistirá en "recuperar 80.000 metros cuadrados de zonas estanciales, de parques infantiles, de zonas verdes, de parques, con cinco nodos centrales en los que los ciudadanos van a poder transitar". Se traducirá en más de 7.200 árboles: se plantarán 6.956 ejemplares de coníferas y se procederá al trasplante de 330ejemplares (308 frondosas y 22 coníferas).
FINANCIACIÓN Y OPERACIÓN CAMPAMENTO
Los trabajos se dividen en dos fases, la que inicialmente iba hasta la calle Padre Piquer, que financiaría íntegramente el Ayuntamiento con 408 millones de euros, y la que irá más allá y pasará por la operación Campamento. El Estado aportará 150.
El proyecto Paseo Verde del Suroeste se dividía en tres lotes para su licitación y construcción con el fin de minimizar el plazo de ejecución global. El primer lote, presupuestado en 175,9 millones, Padre Piquer- Batán, incluye una nueva glorieta situada en la avenida de los Poblados, al sur de la A-5, necesaria para redistribuir la movilidad en el entorno.
El segundo lote, de 171,4 millones, Batán-avenida de Portugal. Incluye obra civil, el viario en superficie y las instalaciones necesarias como las de conexión con el túnel existente de avenida de Portugal. En este lote también se recogen las comunicaciones y conexiones telemáticas del nuevo túnel con el resto de la red de gestión de Calle 30.
A esta inversión se sumarán otros 57,8 millones de euros para ejecutar la urbanización en superficie sobre el túnel de la A-5 (lote 3). El Ayuntamiento va a proceder "ya" a la licitación y ejecución del tercer lote, el de ajardinamiento y acondicionamiento de la parte superior, ha anunciado Almeida esta misma semana.
PROLONGACIÓN DEL TÚNEL HASTA EL LÍMITE DE LA M-40
En primavera el alcalde anunciaba una decisión que cubría una de las reclamaciones vecinales más demandadas, la prolongación del túnel de la A-5 desde la avenida de la Aviación, pasada la Dehesa del Príncipe, en Cuatro Vientos, hasta el límite con la M-40.
Así, en la redacción del anteproyecto para la ejecución de la segunda fase del soterramiento se incluirá "la prolongación también más allá de lo que es Campamento" para "alcanzar los objetivos inicialmente previstos".
La inclusión de este tramo, que es competencia del Ayuntamiento, no modifica los plazos de ejecución. Son 700 metros adicionales para "atender las demandas vecinales con el fin de que el subterráneo pueda ampliarse hasta el comienzo de la Dehesa del Príncipe, donde terminan las viviendas de Cuatro Vientos".
EXCAVADOS LOS PRIMEROS 300 METROS
Ya se han excavado los primeros 300 metros sentido entrada a la ciudad de los 3,8 kilómetros que conformarán el túnel de la A-5 en unos trabajos que llevan hasta el momento instalados más de 5.840 pilotes, casi el 80%, para llegar en plazo al soterramiento anunciado, en noviembre de 2026.
En esta obra de más de 400 millones de euros trabajan ocho máquinas piloteras que ya han ejecutado 5.869 pilotes, es decir, el 84% del total, y han hormigonado 37.466 metros cuadrados. Trabajan más de 600 operarios con más de un centenar de máquinas a la vez para "conseguir que los vecinos de la A-5 dejen de tener una autovía urbana a sus pies".
El túnel conectará con los subterráneos de la M- 30 en la avenida de Portugal. El subterráneo se está ejecutando mediante el método de excavación 'cut and cover'.
CARRIL BICI
La movilidad 'blanda' se fomentará gracias a la construcción de un carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 kilómetros, que empezará en la calle Illescas y conectará con el existente en la avenida de Portugal, enlazando así con Madrid Río. De este modo, se potenciará el uso de este medio de transporte para acceder al centro.
En superficie habrá aceras más amplias y 33 nuevas conexiones peatonales frente a las 16 actuales para favorecer los tránsitos a pie.
![[Img #165197]](https://madridpress.com/upload/images/10_2025/7895_a5.jpg)
La "mayor obra de transformación de ciudad del mandato", el Paseo Verde del Suroeste, "la gran obra de los últimos veinte años en Madrid", como la ha descrito Almeida, arrancó oficialmente el 11 de octubre de 2024 para dar solución a un vecindario cansado de los inconvenientes de vivir junto a una autovía que empezó a construirse a finales de los años 70.
El 11 de octubre se dio el pistoletazo de salida a la primera fase para que el paseo de Extremadura se transforme en un gran bulevar peatonal que conecte en superficie los barrios del distrito de Latina de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento y Casa de Campo, este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca, separados desde 1968 por el asfalto que diariamente atravesaban 80.000 vehículos en la A-5.
Soterrarla supondrá reducir en un 90% tanto los vehículos como las emisiones contaminantes, ha cifrado el Ayuntamiento, además de resolver los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla.
El nuevo túnel contará con una distribución de tres carriles por sentido. Los más próximos a la mediana en ambas calzadas se diseñan para su uso como carriles bus-VAO, dotados con una señalización variable que permitirá regular su utilización en función de las necesidades del tráfico en cada momento.
Es, en definitiva, una obra "largamente esperada por los vecinos de Latina, que supone el cumplimiento de un compromiso del equipo de Gobierno", han defendido en todo momento tanto Almeida como Carabante.
PASEO VERDE DE MÁS DE 7.200 ÁRBOLES
El calendario que maneja el Ayuntamiento pasa por acompasar el año que viene las obras en superficie del Paseo Verde, que podrían empezar a principios de 2026, con los trabajos de soterramiento para que, "cuando acabe el mandato, se pueda tener toda la infraestructura ejecutada también en la superficie", tal y como informó el delegado Carabante.
El paseo Verde consistirá en "recuperar 80.000 metros cuadrados de zonas estanciales, de parques infantiles, de zonas verdes, de parques, con cinco nodos centrales en los que los ciudadanos van a poder transitar". Se traducirá en más de 7.200 árboles: se plantarán 6.956 ejemplares de coníferas y se procederá al trasplante de 330ejemplares (308 frondosas y 22 coníferas).
FINANCIACIÓN Y OPERACIÓN CAMPAMENTO
Los trabajos se dividen en dos fases, la que inicialmente iba hasta la calle Padre Piquer, que financiaría íntegramente el Ayuntamiento con 408 millones de euros, y la que irá más allá y pasará por la operación Campamento. El Estado aportará 150.
El proyecto Paseo Verde del Suroeste se dividía en tres lotes para su licitación y construcción con el fin de minimizar el plazo de ejecución global. El primer lote, presupuestado en 175,9 millones, Padre Piquer- Batán, incluye una nueva glorieta situada en la avenida de los Poblados, al sur de la A-5, necesaria para redistribuir la movilidad en el entorno.
El segundo lote, de 171,4 millones, Batán-avenida de Portugal. Incluye obra civil, el viario en superficie y las instalaciones necesarias como las de conexión con el túnel existente de avenida de Portugal. En este lote también se recogen las comunicaciones y conexiones telemáticas del nuevo túnel con el resto de la red de gestión de Calle 30.
A esta inversión se sumarán otros 57,8 millones de euros para ejecutar la urbanización en superficie sobre el túnel de la A-5 (lote 3). El Ayuntamiento va a proceder "ya" a la licitación y ejecución del tercer lote, el de ajardinamiento y acondicionamiento de la parte superior, ha anunciado Almeida esta misma semana.
PROLONGACIÓN DEL TÚNEL HASTA EL LÍMITE DE LA M-40
En primavera el alcalde anunciaba una decisión que cubría una de las reclamaciones vecinales más demandadas, la prolongación del túnel de la A-5 desde la avenida de la Aviación, pasada la Dehesa del Príncipe, en Cuatro Vientos, hasta el límite con la M-40.
Así, en la redacción del anteproyecto para la ejecución de la segunda fase del soterramiento se incluirá "la prolongación también más allá de lo que es Campamento" para "alcanzar los objetivos inicialmente previstos".
La inclusión de este tramo, que es competencia del Ayuntamiento, no modifica los plazos de ejecución. Son 700 metros adicionales para "atender las demandas vecinales con el fin de que el subterráneo pueda ampliarse hasta el comienzo de la Dehesa del Príncipe, donde terminan las viviendas de Cuatro Vientos".
EXCAVADOS LOS PRIMEROS 300 METROS
Ya se han excavado los primeros 300 metros sentido entrada a la ciudad de los 3,8 kilómetros que conformarán el túnel de la A-5 en unos trabajos que llevan hasta el momento instalados más de 5.840 pilotes, casi el 80%, para llegar en plazo al soterramiento anunciado, en noviembre de 2026.
En esta obra de más de 400 millones de euros trabajan ocho máquinas piloteras que ya han ejecutado 5.869 pilotes, es decir, el 84% del total, y han hormigonado 37.466 metros cuadrados. Trabajan más de 600 operarios con más de un centenar de máquinas a la vez para "conseguir que los vecinos de la A-5 dejen de tener una autovía urbana a sus pies".
El túnel conectará con los subterráneos de la M- 30 en la avenida de Portugal. El subterráneo se está ejecutando mediante el método de excavación 'cut and cover'.
CARRIL BICI
La movilidad 'blanda' se fomentará gracias a la construcción de un carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 kilómetros, que empezará en la calle Illescas y conectará con el existente en la avenida de Portugal, enlazando así con Madrid Río. De este modo, se potenciará el uso de este medio de transporte para acceder al centro.
En superficie habrá aceras más amplias y 33 nuevas conexiones peatonales frente a las 16 actuales para favorecer los tránsitos a pie.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21