Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 13:45:25 horas

..
Domingo, 05 de Octubre de 2025
Una startup consigue "mejoras en la memoria a corto plazo"

Videojuegos como receta contra el alzheimer

La 'startup' madrileña Golden Gamers defiende que su proyecto desarrollado para utilizar videojuegos en el tratamiento de mayores con Alzheimer y otros deterioros cognitivos ha conseguido "mejoras en la memoria a corto plazo" en sus primeras pruebas.

[Img #165192]
 
Según expresó su CEO, Gloria Sánchez, desde el 'Investor and Demo Day' organizado por Madrid in Game, los resultados llegan tras 120 sesiones en tres centros de día de la capital donde también se observaron mejoras clínicas como una mayor estabilidad y equilibrio.
 
La intención de esta empresa emergente es llevar su metodología a profesionales sanitarios y familiares "capacitándoles para aplicarla" y mejorar su eficacia. En concreto, su proyecto piloto 'Golden Gamers Go' pretende dividir los videojuegos según el objetivo que se desee alcanzar, aconsejado por un agente de Inteligencia Artificial.
 
"En pocos segundos tendrás una lista de videojuegos ya existentes en el mercado para aplicarlos con la persona mayor. Ordenados, según el grado de más con tus necesidades. En cada ficha están las claves para emplear nuestra metodología", defendió la CEO
 
Sánchez calificó entonces su proyecto como una "revolución social" para la que aún necesitan cerca de 350.000 euros destinados a financiar el desarrollo de la plataforma, campañas de marketing y la ampliación del equipo.
 
MEJORAS QUE NO SE DAN "CON OTRA TERAPIA TRADICIONAL"
 
La directora del proyecto, que también es terapeuta ocupacional, confirmó en declaraciones posteriores a Europa Press que las mejoras detectadas en la memoria reciente no se producen "con otra terapia tradicional". Según explicó, lo que tarda más en olvidar una persona con enfermedades tipo alzheimer o demencia es lo que "les ha hecho inmesamente felices".
 
"Las personas mayores llegan a su casa y a lo mejor no saben decir que he desayunado, que he comido o que actividad he hecho, pero saben contar que han hecho videojuegos y a qué videojuego han jugado y de qué trata. Y es por toda la emoción tan positiva que les genera", defendió.
 
Otro de las características reseñables de este proyecto es que, más allá de los estímulos, los participantes han llegado a ser capaces de recordar a qué jugaron el día anterior e, incluso, en qué punto lo dejaron.
 
JUEGOS ADAPTADOS DEPENDE DEL CASO
 
En algunos casos, los juegos alcanzan tal complejidad que no pueden llevarse a cabo por uno solo de estos mayores. En ese caso, y gracias a las características del mando clásico, se dividen las funciones con la ayuda de uno de los terapeutas.
 
Por ejemplo, uno de los cuidadores puede manejar la cámara en este sistema diseñado para dividir la jugabilidad. En otros casos, la persona mayor puede manejar la dirección y otro compañero suyo los golpes en las versiones de combate.
 
"Conseguimos que la persona mayor tenga que centrarse en una única función y en un único comando. Eso le facilita mucho poder jugar y poder disfrutarlo", expuso Sánchez.
 
"YO NO SABÍA JUGAR A ESTO"
 
En este contexto, el 'Investor and Demo Day' sirvió a la entidad para mostrar su proyecto a inversores potenciales que podrían ofrecer los recursos necesarios para hacer realidad las ideas potenciales de sus creadores.
 
En esta exposición participaron Antonia Fernández y Lola Marique, dos mujeres que pasan los 80 años y que estaban, cuales jugadoras profesionales, combatiendo mando en mano dentro de una batalla virtual.
 
"Yo no sabía jugar a esto. Pero el año pasado me trajeron y estuve luchando conmigo misma y me gusta", contó Lola a esta agencia, quien admitió que se divierte "mucho con esto". Para ambas se trataba de algo que no habían "visto nunca", pero no les importa no haberlo descubierto hasta el momento. Les "pone alegres" a su edad.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.