Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 19:02:12 horas

..
Jueves, 02 de Octubre de 2025
Hay 30 españoles retenidos, entre ellos Ada Colau

Israel intercepta 13 barcos de la flotilla cerca de Gaza

El Gobierno israelí anuncia su próxima deportación, mientras España reclama su liberación inmediata

La Global Sumud Flotilla (GSF) ha denunciado las "interceptaciones israelíes ilegales" de trece de sus barcos, mientras otra treintena de ellas continúa navegando a 46 millas náuticas de la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo del enclave.

[Img #165154]
 
"30 barcos navegan aún con fuerza en su ruta a Gaza, a sólo 46 millas náuticas, a pesar de las incesantes agresiones de la Marina de la ocupación israelí", ha publicado en su cuenta de Instagram, donde ha cifrado en trece las embarcaciones interceptadas: 'Adara', 'Alma', 'Aurora', 'Dir Yasín', 'Grande Blu', 'Hio', 'Huga', 'Morgana', 'Otaria', 'Seulle', 'Spectre', 'Yulara' y 'Sirius', este último en el que ha viajado la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
 
Entre los 200 tripulantes a bordo de estos trece barcos se encuentran 30 españoles, según ha informado el coordinador de la Global Sumud Flotilla, Saif Abukeshekla, en un vídeo difundido en la misma plataforma, donde ha llamado a "salir a la calle" por Gaza, mientras centenares de personas se han congregado en Barcelona Atenas, Bruselas, Berlín, Nápoles o Turín, si bien las principales ciudades de países como Túnez y Turquía también han sido escenario de concentraciones en solidaridad con la flotilla.
 
Previamente, la organización ha anunciado que "las fuerzas navales israelíes han interceptado y abordado ilegalmente el buque 'Aurora' (...) junto con otros barcos en aguas internacionales", al tiempo que ha confirmado el corte de las transmisiones en vivo y de las comunicaciones y denunciado el uso de "cañones de agua por parte del Ejército de Israel contra algunas de sus embarcaciones".
 
La flotilla ha alertado de que "el estado de los participantes y la tripulación sigue sin confirmar", tachando la intervención israelí de "ataque ilegal contra humanitarios desarmados" y llamando a los gobiernos e instituciones internacionales a "exigir su seguridad y liberación inmediatas".
 
Horas antes, ha publicado un vídeo grabado con anterioridad por los activistas en el que, en previsión de ser detenidos y trasladados al puerto de Asdod, han denunciado las acciones del Ejército de Israel. "Hola, soy Ada Colau de Barcelona. Te hablo desde el 'Sirius', barco de la Global Sumud Flotilla. Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente. Eso quiere decir que no tenemos acceso a teléfono ni a Internet. Que estamos absolutamente incomunicados", ha dicho la exalcaldesa.
 
Además de Colau, entre los españoles que tripulaban los barcos interceptados hasta ahora se encuentra el politólogo y periodista Néstor Prieto, que también ha difundido, a través de su cuenta en la red social X, un vídeo semejante al de la exregidora en previsión de la intervención israelí. "Os pido que depositéis toda la presión en el Gobierno español para que garantice el respeto a mis derechos y al resto de integrantes de la flotilla", ha señalado.
 
Por su parte, el portal Descifrando la Guerra, del que Prieto es colaborador, ha denunciado su detención "mientras" informaba desde la GSF, en una "cobertura especial" centrada en el bloqueo israelí del enclave palestino, y ha calificado su arresto de "atentado contra la libertad de prensa".
 
Así las cosas, ha advertido de que la interceptación de la flotilla viola "su derecho a navegar por aguas que no están bajo soberanía israelí" y ha exigido a las autoridades de este país "su inmediata liberación".
 
Por otra parte, ha instado a las autoridades españolas y europeas a "que actúen de manera urgente y firme" en este sentido y para garantizar la seguridad de Néstor y del resto de periodistas y activistas detenidos por las fuerzas israelíes. También ha recordado que España, junto a otros 16 países, advirtió que perseguiría la "rendición de cuentas" en caso de "cualquier" violación del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos de los participantes en la Flotilla.
 
ISRAEL ANUNCIA SU DEPORTACIÓN
 
El Gobierno de Israel ha afirmado este jueves que los activistas de la Global Sumud Flotilla están siendo trasladados de forma "segura" a Israel de cara a iniciar las labores para su deportación, tras la interceptación en aguas internacionales de los barcos que participaban en la misión, que buscaba entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
 
"Los pasajeros de la Hamás-Sumud en sus yates están en camino de forma segura y pacífica a Israel, donde se iniciarán los procesos para su deportación a Europa", ha dicho el Ministerio de Exteriores israelí en su cuenta en la red social X, donde ha asegurado que todos ellos "se encuentran bien" tras la interceptación de sus embarcaciones.
 
ALBARES: "NO SE LES DEBE ACUSAR DE NADA"
 
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido por su parte que los españoles que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla y que han sido "retenidos" por Israel tras la intercepción de sus barcos deberían ser liberados inmediatamente y no se les debería acusar de nada ya que no representaban ninguna amenaza.
 
En declaraciones a 'La Hora de la 1', el ministro ha informado de que, además de los contactos que ya ha habido en las últimas horas con el Ministerio de Exteriores israelí, también se ha convocado a la encargada de negocios israelí en España, Dana Erlich, para trasladar el rechazo del Gobierno por lo ocurrido y reclamar su liberación.
 
Según ha explicado el ministro, por el momento no disponen de datos concretos sobre el número de españoles que ya han sido interceptados --a bordo viajan 65 españoles-- pero sí tienen constancia de que un primer grupo ya ha llegado a puerto, hacia donde se dirige el cónsul y el encargado de Interior de la Embajada, junto con otro guardia civil, para poder prestarles atención consular.
 
Albares ha insistido en que los miembros de la flotilla "no representaban ninguna amenaza ni tenían ningún ánimo de hostigamiento, de realizar cualquier tipo de acción ilegal y por lo tanto entiendo que no se les debe de acusar absolutamente de nada" ya que se trata de "ciudadanos españoles pacíficos y solidarios".
 
En este sentido, ha recalcado que su prioridad ahora es que puedan recuperar la libertad de movimientos que no deberían haber perdido "lo antes posible", ya que ejercían su derecho de paso inocente en aguas internacionales, y puedan regresar a España "inmediatamente". "No voy a aceptar ninguna acusación injusta e infudada hacia ellos", ha recalcado.
 
En estos momentos, ha dicho el ministro, está centrado en poder brindarles atención consular y protección diplomática y "en que su integridad física y sus derechos sean respetados", si bien ha dejado la puerta abierta a adoptar otras medidas más adelante.
 
Según ha indicado, el Gobierno está "analizando exactamente qué está ocurriendo, porque todavía los hechos no han terminado, y llegará otro momento en el que una vez que analicemos todo lo que esté ocurriendo pues podamos tomar otro tipo de decisiones". "En mi trabajo como ministro de Asuntos Exteriores no soy amigo de la inacción, tampoco soy amigo de la precipitación", ha puntualizado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.