Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 14:18:46 horas

..
Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Sobrevuelan la zona del paseo del Prado y la Castellana

Los aviones del Ejército del Aire ensayan en Madrid para el desfile de la Hispanidad

Los aviones militares del Ejército del Aire y del Espacio han iniciado el miércoles sus maniobras de ensayo por los cielos de Madrid para preparar el desfile aéreo del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, y garantizar que "sea perfecto".

[Img #165141]
 
A poco más de una semana y media para la celebración del desfile, las aeronaves españolas sobrevolarán durante los próximos días el centro de la capital, especialmente la zona del paseo del Prado y la Castellana, por donde discurrirá el desfile del día 12.
 
"Hoy es el primer día de ensayos para garantizar que el desfile aéreo sea perfecto así que, estad bien atentos al cielo de Madrid para ver vuestras aeronaves favoritas", ha señalado el propio Ejército del Aire y del Espacio en su perfil en redes sociales.
 
La capital se prepara para, a partir del domingo, acoger una nueva edición de La Hispanidad, una cita que aspira a batir récords tras atraer en 2024 a más de 690.000 asistentes, y que contará con el citado desfile militar como su momento álgido el domingo poco antes del mediodía.
 
El acto central del Día de la Fiesta Nacional arrancará a las 11.00 horas con la llegada de Sus Majestades los Reyes, para después proceder al izado de la bandera nacional, un homenaje a que dieron su vida por España, y a continuación el citado desfile aéreo y el terrestre, que discurrirá desde la glorieta del Emperador Carlos V y finalizará la plaza de Colón.
 
Este año se celebra además el 20 aniversario de la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), creada en 2005 para intervenir en emergencias y desastres naturales. Desde entonces ha trabajado en "todo tipo de catástrofes" tanto dentro como fuera de España
 
Bajo el lema 'Todos los acentos caben en Madrid', la Comunidad de Madrid ha hecho de esta fecha uno de sus grandes proyectos y en esta ocasión contará con Argentina como país invitado. El objetivo no es solo celebrar la riqueza cultural, sino también proyectar a Madrid como epicentro de la cultura hispana.
 
El Día de la Fiesta Nacional conmemora el descubrimiento de América por Cristobal Colón en 1492. La celebración se oficializó en 1918 por el Rey Alfonso XIII y, en su origen, honraba la influencia mundial de España, ahora el Ministerio de Defensa la define como "una fiesta de unión, de hermanamiento", en la que además se muestra el vínculo español con "la comunidad internacional".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.