..
Martes, 30 de Septiembre de 2025
El Centro de Operaciones de Ciberseguridad funcionará desde 2026
La Comunidad creará un centro para frenar los "miles de ataques" informáticos diarios
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha en el primer trimestre de 2026 el Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad con el objetivo de reforzar la protección de los "sistemas críticos" en la Administración autonómica y afrontar mejor los "miles de ataques diarios" que, en la actualidad, "se van parando" con el Escudo Digital.
Según ha informado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, en un encuentro mantenido con los medios de comunicación, esta iniciativa contará con un equipo de entre 10 y 15 profesionales. En concreto, habrá un jefe de operaciones, analistas de seguridad, consultores y especialistas en gestión de incidentes.
Estos profesionales se dedicarán a utilizar herramientas avanzadas basadas en Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de adquirir la capacidad de predecir y anticiparse a posibles ciberataques. También se enfocarán en analizar en tiempo real "grandes cantidades de eventos digitales" y reaccionar "en cuestión de segundos", según defiende la Consejería.
"Nos faltaba una pieza, aunque si la teníamos distribuida, que era un centro único donde hubiera toda la información sobre ciberseguridad e incidentes o ataques dentro de la Comunidad", ha expresado el responsable regional.
LOS MADRIDEFENDERS COMPETIRÁN POR LA REGIÓN
En este sentido, López-Valderde también ha anunciado la creación de un grupo especializado de alto nivel en ciberseguridad conocidos como los MadrIDefenders, que representarán a la región en los principales certámenes internacionales del sector, como el Cyber Coalition o el Crossed Swords, organizados por la OTAN.
Este equipo, inspirado en los 'hackathones' impulsados por el Gobierno regional, estará formado por siete profesionales seleccionados por la Agencia de Ciberseguridad en base a sus méritos, experiencia técnica, certificaciones internacionales y participación previa en competiciones del ramo.
Para el consejero, esta iniciativa servirá para crear "una cantera" con "talento", de cara al futuro de un sector en el que "es complicado encontrar gente" que quiera trabajar en la "Administración". "Al final los sueldos son muy altos fuera", ha expresado López-Valverde, quien ha comentado que los salarios en España en este sector no son tan altos como en la Unión Europea.
EL ESCUDO DIGITAL, EN MUNICIPIOS DE MENOS DE 20.000
Otra de las intenciones de la Consejería para finales de este año es extender el Escudo Digital a los 143 municipios menores de 20.000 habitantes que hay en la región. En la actualidad, 60 ayuntamientos cuentan con esta tecnología que realiza "una vigilancia digital".
El sistema revisa redes, 'dark webs', revisa si hay contraseñas sustraídas, información relevante u otros asuntos que puedan servir para prepararse ante cualquier eventualidad.
La Agencia de Ciberseguridad regional también realiza ejercicios en los que se simulan ataques para saber cómo reaccionar. Estos se realizan todos los meses con profesionales de la informática u otros sectores como las telecomunicaciones.
![[Img #165123]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/4653_ciberseguridad.jpg)
Según ha informado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, en un encuentro mantenido con los medios de comunicación, esta iniciativa contará con un equipo de entre 10 y 15 profesionales. En concreto, habrá un jefe de operaciones, analistas de seguridad, consultores y especialistas en gestión de incidentes.
Estos profesionales se dedicarán a utilizar herramientas avanzadas basadas en Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de adquirir la capacidad de predecir y anticiparse a posibles ciberataques. También se enfocarán en analizar en tiempo real "grandes cantidades de eventos digitales" y reaccionar "en cuestión de segundos", según defiende la Consejería.
"Nos faltaba una pieza, aunque si la teníamos distribuida, que era un centro único donde hubiera toda la información sobre ciberseguridad e incidentes o ataques dentro de la Comunidad", ha expresado el responsable regional.
LOS MADRIDEFENDERS COMPETIRÁN POR LA REGIÓN
En este sentido, López-Valderde también ha anunciado la creación de un grupo especializado de alto nivel en ciberseguridad conocidos como los MadrIDefenders, que representarán a la región en los principales certámenes internacionales del sector, como el Cyber Coalition o el Crossed Swords, organizados por la OTAN.
Este equipo, inspirado en los 'hackathones' impulsados por el Gobierno regional, estará formado por siete profesionales seleccionados por la Agencia de Ciberseguridad en base a sus méritos, experiencia técnica, certificaciones internacionales y participación previa en competiciones del ramo.
Para el consejero, esta iniciativa servirá para crear "una cantera" con "talento", de cara al futuro de un sector en el que "es complicado encontrar gente" que quiera trabajar en la "Administración". "Al final los sueldos son muy altos fuera", ha expresado López-Valverde, quien ha comentado que los salarios en España en este sector no son tan altos como en la Unión Europea.
EL ESCUDO DIGITAL, EN MUNICIPIOS DE MENOS DE 20.000
Otra de las intenciones de la Consejería para finales de este año es extender el Escudo Digital a los 143 municipios menores de 20.000 habitantes que hay en la región. En la actualidad, 60 ayuntamientos cuentan con esta tecnología que realiza "una vigilancia digital".
El sistema revisa redes, 'dark webs', revisa si hay contraseñas sustraídas, información relevante u otros asuntos que puedan servir para prepararse ante cualquier eventualidad.
La Agencia de Ciberseguridad regional también realiza ejercicios en los que se simulan ataques para saber cómo reaccionar. Estos se realizan todos los meses con profesionales de la informática u otros sectores como las telecomunicaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217