Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 17:34:16 horas

..
Martes, 30 de Septiembre de 2025
Viajará entre Madrid y Aranjuez en octubre y noviembre

El Tren de la Fresa regresa con música y rutas turísticas

El Tren de la Fresa vuelve a ponerse en marcha para comenzar su temporada de otoño tras el descanso veraniego y circulará entre Madrid y Aranjuez todos los sábados y domingos entre el 4 de octubre y el 9 de noviembre con música y rutas turísticas.

[Img #165120]
 
El tren, un clásico del turismo madrileño y un instrumento dinámico de ocio y cultura, recrea el recorrido de la primera línea de ferrocarril de la Comunidad de Madrid y segunda de la Península, inaugurada en 1851. Después de completar una campaña de primavera con lleno, inicia una temporada vinculada al XXXII Festival de Música Antigua de Aranjuez.
 
Los días 5, 12, 19 y 26 de octubre y 2 de noviembre, además de las habituales rutas turísticas del Tren de la Fresa se ofertará 'Fresas con Música' para asistir al Festival. Esta visita combina patrimonio arquitectónico y natural de Aranjuez con interpretaciones especiales de música antigua, exclusivas para sus viajeros, en espacios singulares. Aquí se incluyen los conciertos programados en el Teatro Carlos III, la Capilla del Palacio Real o, como novedad, la Bodega de Carlos III Real Cortijo de San Isidro, del siglo XVIII.
 
Otra novedad es que la visita 'Fresas de la Huerta' se acerca este otoño a otro cultivo de la zona: la calabaza. Esta ruta pensada para disfrutar del entorno rural, la agricultura y la naturaleza ofrece a los viajeros la posibilidad de recolectar su propia calabaza en una huerta tradicional de Aranjuez, además de realizar un recorrido campestre en tractor. Los más pequeños disfrutarán en la zona de pintura decorando su calabaza como más les guste.
 
Los aficionados al deporte y las actividades al aire libre tendrán dos fechas (19 de octubre y 2 de noviembre) para visitar en bicicleta eléctrica las huertas y sotos de Aranjuez. Y se mantienen las rutas tradicionales con las que los viajeros pueden completar el recorrido en tren histórico hasta Aranjuez: 'Fresas Reales', con visita al Palacio Real; 'Fresas del Tajo', con paseo en barco turístico por el río Tajo; y 'Fresas con Nata', que incluye una visita al centro de la ciudad en Chiquitrén. Hay información completa sobre todas las rutas turísticas en Aranjuez en https://trendelafresa.es/.
 
El tren tiene programadas doce circulaciones este otoño. En octubre, los días 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26; y en noviembre, el 1, 2, 8 y 9. Sale del Museo del Ferrocarril de Madrid a las 10 horas y llega a Aranjuez a las 11 horas aproximadamente. El regreso se realiza a las 18.54 horas, con llegada al Museo hacia las 19.45 horas. Más información y billetes ya a la venta en la página web del Tren de la Fresa: https://trendelafresa.es/elviaje.asp.
 
TREN HISTÓRICO
 
La composición del tren está formada por cuatro coches 'Costa' de los años veinte, un coche de departamentos de la serie 5000 y dos furgones de los años sesenta, con un total de 385 plazas ofertadas en cada viaje. Los 'Costa' son coches de madera dotados de plataformas abiertas con balconcillo en los extremos, denominados así porque entre sus servicios más habituales se encontraban los de cercanías de la costa catalana hasta finales de los años sesenta.
 
Después protagonizaron varios rodajes de películas del Oeste y en los ochenta formaron parte de la composición del recién creado Tren de la Fresa. El coche de la serie 5000, de caja metálica, formó parte de un pedido de 66 coches encargado por Renfe entre 1947 y 1953. Cuenta con un pasillo lateral al que se accede a ocho departamentos, con ocho plazas cada uno, que en origen eran de tapicería en tela, pero fueron retapizados en la década de los sesenta con escay verde.
 
El Tren de la Fresa forma parte de Trenes Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid, una oferta de trenes históricos que enlazan la capital con otras ciudades de esta Comunidad catalogadas como Patrimonio Mundial por la Unesco, entre ellas Aranjuez.
 
El tren gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha recibido este año las certificaciones ISO 9001 y UNE 93200 que garantizan el cumplimiento de los estándares internacionales de calidad, tanto en su gestión como en su Carta de Servicios. También es un tren dog-friendly, de modo que los pasajeros podrán ir acompañados de sus mascotas (hasta 40 kg) en el viaje.
 
El Tren de la Fresa se puso en marcha en mayo de 1984, como resultado de una iniciativa conjunta del Museo del Ferrocarril de Madrid, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional, con el apoyo de Renfe.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.