..
Martes, 30 de Septiembre de 2025
La Comunidad lo niega y habla de 120 jefes de sector que "ayudan" a los usuarios
MM y PSOE critican el "caos" en el Metro que obliga a desplegar a "empujadores" en andenes y vagones "abarrotados"
Más Madrid y PSOE-M han criticado una nueva jornada de "caos" en el Metro de Madrid en hora punta con "miles de personas atascadas" en andenes y vagones, una situación tal que, según han denunciado, ha obligado a la compañía metropolitana a desplegar a personal que administre el tráfico en el suburbano.
El secretario general del PSOE de Madrid y ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha subrayado la "tortura diaria" que sufren los madrileños en un mensaje en la red social 'X' en el que se muestran limitaciones en el acceso en Nuevos Ministerios al estar los andenes congestionados de pasajeros.
"La situación de caos en Metro de Madrid es tal que ya necesitan trabajadores que administren el tráfico", ha denunciado el líder de los socialistas madrileños, que ha recalcado que "la gente no merece ir al trabajo o a estudiar en estas condiciones".
Unas críticas a las que también se ha sumado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, muy activo en redes sociales a la hora de denunciar el "caos" en Metro. En la jornada del martes ha publicado también el mismo vídeo que su compañero en el Consejo de Ministros, en el que se ve como se impide el acceso a los andenes en Nuevos Ministerios "porque no cabe más gente".
"Cuando llegas a los andenes tras mucho tiempo sin poder acceder, esto es lo que te espera. Metro de Madrid. Tertulianos, anímense. No es Renfe, pero lo utilizan millones de usuarios cada día", ha indicado el ministro, que ha recordado que "pronto se cumplirá un mes" del cierre parcial de la L6 entre Moncloa y Legazpi, sin que la Comunidad de Madrid haya solucionado este "caos".
"Pronto se cumplirá un mes de este caos sin que Isabel Díaz Ayuso haya hecho nada por solucionarlo. Eso sí, no veréis a sus fans decirle que deje de soltar chorradas sobre el Lehendakari Vasco y se centre en Madrid. Noooo", ha apuntado en un mensaje en la red social 'X'.
MM PIDE UN PLAN DE RESCATE
Por su lado, la diputada y portavoz de Transportes de Más Madrid, María Acín, ha advertido que la situación "es insostenible" y ha reclamado a Metro de Madrid "un plan de rescate que ponga el servicio a la altura de las necesidades de la gente".
"La situación de Metro de Madrid es tan mala que a los andenes abarrotados y los largos tiempos de espera se le suman los empujadores. ¿Metro de Madrid ha aumentado la frecuencia; ha puesto más trenes a funcionar? No. Ha puesto a 120 personas para que empujen a la gente para que entren en vagones ya abarrotados", ha censurado.
En declaraciones remitidas a los medios, ha recalcado que esta situación conlleva "una mañana más de caos" en Madrid y se une a las "miles de personas atascadas para llegar al trabajo en su coche", en los autobuses verdes y con decenas de autobuses de la EMT "que no llegan".
UN DISPOSITIVO PARA MEJORAR LA MOVILIDAD
Desde Metro de Madrid han explicado que el suburbano despliega un dispositivo de personal siempre que se prevé que pueda haber acumulación de viajeros, rechazando así que se trate de una medida nueva o que se haya contratado a "empujadores".
Según han concretado a Europa Press fuentes de la compañía, el pasado día 6 de septiembre, debido a las obras en Madrid y al cierre parcial de la Línea 6 de Metro, se desplegó un dispositivo de 120 personas en varias estaciones "que distribuyen a los viajeros por el andén para facilitar la movilidad y evitar acumulaciones en un sitio concreto y que otro sitio quede vacío". "Es personal de Metro que se dedica a mejorar la movilidad de los viajeros", han aclarado.
En la misma línea, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha asegurado que Metro de Madrid no ha contratado "empujadores" para administrar el tráfico en el suburbano, tal y como habían denunciado previamente el PSOE y Más Madrid, y ha asegurado que en todo caso existen 120 "jefes de sector" encargados de "ayudar a todos los usuarios".
"Creo que solamente la izquierda y la mentalidad de izquierda pueden pensar que Metro de Madrid puede contratar lo que ellos llaman empujadores", ha manifestado García Martín a pregunta de los medios de comunicación tras una acto sobre menores infractores, aprovechando para cargar contra Más Madrid y el PSOE.
Al respecto de los jefes de sector, el consejero ha recalcado que son personal de plantilla y que se encargan de "ayudar a todos los usuarios de Metro fundamentalmente en la hora punta". "Les ayudan, les dan asesoramiento a la hora de poder acceder al tren y trabajan para garantizar el acceso y la accesibilidad al Metro de Madrid", ha explicado.
El consejero ha aprovechado la ocasión para cargar contra el Gobierno central y aseverar que la Administración que debería contratar empujadores es realmente el Ministerio de Transportes "para que los trenes puedan llegar a su destino", pues "se quedan varados en cualquier lugar de la geografía española".
![[Img #165118]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/6367_metro-empujadores.jpg)
El secretario general del PSOE de Madrid y ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha subrayado la "tortura diaria" que sufren los madrileños en un mensaje en la red social 'X' en el que se muestran limitaciones en el acceso en Nuevos Ministerios al estar los andenes congestionados de pasajeros.
"La situación de caos en Metro de Madrid es tal que ya necesitan trabajadores que administren el tráfico", ha denunciado el líder de los socialistas madrileños, que ha recalcado que "la gente no merece ir al trabajo o a estudiar en estas condiciones".
Unas críticas a las que también se ha sumado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, muy activo en redes sociales a la hora de denunciar el "caos" en Metro. En la jornada del martes ha publicado también el mismo vídeo que su compañero en el Consejo de Ministros, en el que se ve como se impide el acceso a los andenes en Nuevos Ministerios "porque no cabe más gente".
"Cuando llegas a los andenes tras mucho tiempo sin poder acceder, esto es lo que te espera. Metro de Madrid. Tertulianos, anímense. No es Renfe, pero lo utilizan millones de usuarios cada día", ha indicado el ministro, que ha recordado que "pronto se cumplirá un mes" del cierre parcial de la L6 entre Moncloa y Legazpi, sin que la Comunidad de Madrid haya solucionado este "caos".
"Pronto se cumplirá un mes de este caos sin que Isabel Díaz Ayuso haya hecho nada por solucionarlo. Eso sí, no veréis a sus fans decirle que deje de soltar chorradas sobre el Lehendakari Vasco y se centre en Madrid. Noooo", ha apuntado en un mensaje en la red social 'X'.
MM PIDE UN PLAN DE RESCATE
Por su lado, la diputada y portavoz de Transportes de Más Madrid, María Acín, ha advertido que la situación "es insostenible" y ha reclamado a Metro de Madrid "un plan de rescate que ponga el servicio a la altura de las necesidades de la gente".
"La situación de Metro de Madrid es tan mala que a los andenes abarrotados y los largos tiempos de espera se le suman los empujadores. ¿Metro de Madrid ha aumentado la frecuencia; ha puesto más trenes a funcionar? No. Ha puesto a 120 personas para que empujen a la gente para que entren en vagones ya abarrotados", ha censurado.
En declaraciones remitidas a los medios, ha recalcado que esta situación conlleva "una mañana más de caos" en Madrid y se une a las "miles de personas atascadas para llegar al trabajo en su coche", en los autobuses verdes y con decenas de autobuses de la EMT "que no llegan".
UN DISPOSITIVO PARA MEJORAR LA MOVILIDAD
Desde Metro de Madrid han explicado que el suburbano despliega un dispositivo de personal siempre que se prevé que pueda haber acumulación de viajeros, rechazando así que se trate de una medida nueva o que se haya contratado a "empujadores".
Según han concretado a Europa Press fuentes de la compañía, el pasado día 6 de septiembre, debido a las obras en Madrid y al cierre parcial de la Línea 6 de Metro, se desplegó un dispositivo de 120 personas en varias estaciones "que distribuyen a los viajeros por el andén para facilitar la movilidad y evitar acumulaciones en un sitio concreto y que otro sitio quede vacío". "Es personal de Metro que se dedica a mejorar la movilidad de los viajeros", han aclarado.
En la misma línea, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha asegurado que Metro de Madrid no ha contratado "empujadores" para administrar el tráfico en el suburbano, tal y como habían denunciado previamente el PSOE y Más Madrid, y ha asegurado que en todo caso existen 120 "jefes de sector" encargados de "ayudar a todos los usuarios".
"Creo que solamente la izquierda y la mentalidad de izquierda pueden pensar que Metro de Madrid puede contratar lo que ellos llaman empujadores", ha manifestado García Martín a pregunta de los medios de comunicación tras una acto sobre menores infractores, aprovechando para cargar contra Más Madrid y el PSOE.
Al respecto de los jefes de sector, el consejero ha recalcado que son personal de plantilla y que se encargan de "ayudar a todos los usuarios de Metro fundamentalmente en la hora punta". "Les ayudan, les dan asesoramiento a la hora de poder acceder al tren y trabajan para garantizar el acceso y la accesibilidad al Metro de Madrid", ha explicado.
El consejero ha aprovechado la ocasión para cargar contra el Gobierno central y aseverar que la Administración que debería contratar empujadores es realmente el Ministerio de Transportes "para que los trenes puedan llegar a su destino", pues "se quedan varados en cualquier lugar de la geografía española".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217