Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 16:37:54 horas

..
Martes, 30 de Septiembre de 2025
Aunque las cuotas hipotecarias seguirán bajando

El Euríbor sube levemente en septiembre al 2,17%

El Euríbor ha cerrado el mes de septiembre situado en el 2,172%, lo que supone un leve alza respecto a agosto, aunque la favorable comparativa anual implicará que las cuotas hipotecarias referenciadas sigan bajando, de acuerdo con los cálculos realizados por Europa Press.

[Img #165115]
 
En septiembre, la tasa de referencia, a la que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, se elevó 5,8 puntos básicos, en comparación con el 2,114% de agosto. Sin embargo, en comparación con septiembre de 2024, el dato se redujo en 76,4 puntos básicos, ya que el año pasado estaba en el 2,936%.
 
Dato que las hipotecas variables suelen repreciarse anualmente, aquellos que tengan que utilizar el dato de septiembre verán caer su cuota hipotecaria a pesar del leve repunte frente a agosto.
 
Así, una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés con el nivel de septiembre registrará un descenso en su cuota de 64 euros al mes. Esto equivale a unos 770 euros al año.
 
Este cálculo, realizado por Europa Press, implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión, al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.
 
"Un Euríbor cercano al 2% permite al mercado seguir en una dinámica muy positiva, en la que los bancos podrían incluso mejorar sus ofertas un poco más en los casos que así lo consideren según el perfil del cliente", ha analizado el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli.
 
"Aunque es cierto que las expectativas han cambiado, todavía hay tiempo para que veamos a este indicador rebajar esta barrera psicológica del 2%; si no es este año será a principios de 2026, pero estamos convencidos de que ocurrirá tarde o temprano", ha apostillado.
 
De su lado, el consejero delegado y fundador de Trioteca, Ricard Garriga ha agregado que "el Euríbor nunca baja en línea recta". Además, ha enfatizado en que "siempre corrige en función de las expectativas del mercado y de los mensajes del BCE".
 
En esta línea, y según el analista de HelpMyCash, Miquel Riera, la previsión es que el Euríbor no varíe mucho durante el tramo final del 2025. "Lo más probable es que termine el año con un valor de entre el 2,10% y el 2,20%", ha explicado el experto.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.