Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 18:19:32 horas

..
Martes, 30 de Septiembre de 2025
Crece un 17% anual en el tercer trimestre

El precio de la vivienda usada registra la mayor subida en 20 años

España cerró el tercer trimestre de 2025 con una subida trimestral del 3,1% y una interanual del 17%, la más acusada desde hace 20 años, lo que sitúa el precio de la vivienda en venta en 2.756 euros por metro cuadrado, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

[Img #165111]
 
En concreto, según ha comentado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, esta subida se debe al desequilibrio estructural entre oferta y demanda "más acusado que nunca".
 
En referencia a las CCAA, la comunidad con el mayor incremento trimestral fue Asturias (5,4%), seguida de Andalucía (4,4%) y Cantabria (3,9%), mientras que la única comunidad en la que se produjo descenso fue Aragón (-0,9%).
 
En cuanto al ranking de precios por comunidades, Baleares ocupa el primer puesto y superó la barrera de los 5.000 euros el metro cuadrado por quinto mes consecutivo. En concreto, se pagó en el archipiélago 5.048 euros/m2, seguida de Madrid (4.973 euros/m2), País Vasco (3.567 euros/m2) y Canarias (3.184 euros/m2).
 
En las provincias, las tres con mayores incrementos trimestrales fueron A Coruña (6,9%), Castellón (5,7%) y Asturias (5,4%), mientras que las que presentaron mayores descensos trimestrales fueron Teruel (-6,4%), Cuenca (-3,9%) y Soria (-2,6%).
 
Respecto a capitales de provincia, las que tuvieron el mayor incremento trimestral fueron Ávila (10,3%), Toledo (7,1%) y Segovia (6,6%); por el contrario, las tres capitales que registraron los mayores descensos fueron Badajoz (-3,7%), Zaragoza (-3,2%) y Santa Cruz de Tenerife (-1,6%).
 
Específicamente, las mayores subidas en cuanto a municipios las protagonizaron: Albal (Valencia) (29,3%), seguida de La Alcaidesa (27,3%), Salvaterra de Miño (25,8%), Níjar (20,6%), Arteixo (20,3%), Paiporta (19,9%), Inca (19,4%), Burjassot (19,0%) y Capdepera (18,7%).
 
Asimismo, los cinco municipios con precios superiores a los 6.000 euros el metro cuadrado fueron Santa Eulària des Riu, con 8.722 euros/m2; Andratx, con 7.702 euros/m2; Sant Josep de sa Talaia, con 7.245 euros/m2; Eivissa, con 7.217 euros/m2; y Donostia-San Sebastián, con 7.089 euros/m2.
 
Al contrario, los cinco municipios más económicos fueron: Tobarra (634 euros/m2), Torreperogil (640 euros/m2), Pozuelo de Calatrava (640 euros/m2), Villanueva del Arzobispo (650 euros/m2) y La Carolina (675 euros/m2).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.