Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 22:11:20 horas

..
Martes, 30 de Septiembre de 2025
Sánchez lo respalda mientras Sumar lo rechaza de plano

El Gobierno se fractura por divergencias sobre el plan de paz de EEUU en Gaza

El Gobierno de coalición se vuelve a fracturar esta vez con motivo del plan de paz de EEUU en Gaza. Mientras el propio presidente, Pedro Sánchez, asegura que "España da la bienvenida a la propuesta" impulsada por Donald Trump por la necesidad de "poner punto final a tanto sufrimiento", los ministros de Sumar se han desmarcado y han mostrado su oposición al plan, al proclamar que no garantiza la autodeterminación del pueblo palestino ni la paz en la zona.

[Img #165113]
 
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha saludado el plan de paz de Estados Unidos para acabar con la guerra en Gaza y ha hecho un llamamiento a las partes a comprometerse "con el fin de la violencia" y a terminar con "un sufrimiento que ya ha durado demasiado".
 
El ministerio que dirige José Manuel Albares ha dado su visto bueno al plan anunciado por el mandatario estadounidense, Donald Trump, que incluye una veintena de medidas como la formación de un gobierno de transición en Palestina, la retirada progresiva de Israel sobre la Franja de Gaza, un alto el fuego o la entrada de ayuda humanitaria.
 
Tras ese anuncio, Exteriores ha llamado a "hacer todos los esfuerzos negociadores" para poner fin a la guerra y ha reiterado su exigencia de un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes y que se permita "la entrada masiva" de ayuda humanitaria para detener "un sufrimiento que ya ha durado demasiado".
 
"El Gobierno reitera su apoyo a los esfuerzos para lograr una paz duradera en Oriente Medio, sobre la base de la implementación de la solución de los dos Estados", se lee en el escrito.
 
SÁNCHEZ: "ES LA HORA DE QUE CESE LA VIOLENCIA"
 
El propio Albares ha expresado en un mensaje en la red social X que España trabaja "por la paz y la solución de dos Estados" y seguirá haciendo todo lo que esté en su mano por el alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes y la entrada masiva de ayuda humanitaria. "Hay que terminar con la espiral de violencia en Gaza", ha concluido.
 
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha saludado el plan de paz de Trump, asegurando que "España da la bienvenida a la propuesta" impulsada por Estados Unidos, y reclamando la necesidad de "poner punto final a tanto sufrimiento".
 
"Es la hora de que cese la violencia, se produzca la inmediata liberación de todos los rehenes y se dé acceso a la ayuda humanitaria para la población civil. La solución de dos Estados, Israel y Palestina, conviviendo uno junto a otro en paz y seguridad, es la única posible", subrayó en otro mensaje en la misma red social publicado anoche.
 
SUMAR SE OPONE FRONTALMENTE
 
Por su parte, los ministros de Sumar se han desmarcado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y han mostrado su oposición al plan del mandatario estadounidense, Donald Trump, para la Franja de Gaza, al proclamar que no garantiza la autodeterminación del pueblo palestino ni la paz en la zona. Es más, lo tachan de "imposición" por parte de Estados Unidos e Israel.
 
"Debemos rechazar con claridad cualquier plan que no garantice el cese inmediato de la violencia, el levantamiento del bloqueo, la reconstrucción del territorio palestino y un calendario claro hacia el reconocimiento pleno de Palestina como Estado soberano, que permita que sea su propia población quien decida el futuro de su país", han manifestado en un comunicado los integrantes del socio minoritario del Ejecutivo.
 
Con ello, se pronuncian en dirección contraria a Sánchez, quien ha celebrado el plan que presentó este lunes Trump en una rueda de prensa desde la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza.
 
Sumar ha desgranado que "sin autodeterminación" de los palestinos no "habrá paz ni justicia", para agregar que el "genocidio" en Gaza resulta ya "inaceptable". Asimismo, ha defendido que es "imprescindible un alto el fuego inmediato por parte de Israel", el despliegue urgente de ayuda humanitaria bajo el mandato de Naciones Unidas, la retirada del Ejército hebreo de la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes israelíes y prisioneros palestinos.
 
Aparte, ha descalificado que el plan presentado por Trump y Netanyahu "no es una propuesta de paz, sino una imposición". "Es profundamente preocupante que se pretenda resolver el conflicto ignorando a la población palestina, el papel de sus instituciones legítimas y el marco de Naciones Unidas", han razonado los ministros de Sumar.
 
Y han destacado que la idea de una "transición" tutelada bajo "control estadounidense y sin garantías políticas" para el pueblo palestino no es más que un "intento de consolidar el 'statu quo' de ocupación y violencia que niega derechos fundamentales".
 
"Convertir Palestina en un protectorado dirigido por Washington, al margen de la legalidad internacional, no puede considerarse una solución sino un nuevo capítulo en la negación sistemática de su soberanía", zanjan.
 
Por ello, han alertado que "lejos de abrir un horizonte de convivencia", el planteamiento de Trump y Netanyahu "perpetúa el desequilibrio, legitima la impunidad de Israel tras un genocidio que ya dura dos años" y "pretende hacerlo precisamente cuando el clamor mundial por una paz justa se ha intensificado".
 
DÍAZ: "NO SE PUEDE ACEPTAR UN PLAN QUE EXCLUYA A LOS PALESTINOS"
 
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha declarado a través de un vídeo difundido a los medios de comunicación que no se puede aceptar un plan que "excluya a los palestinos" y que solo trata de "consolidar la impunidad de Israel".
 
"Lo decimos alto y claro: no al plan de Trump y Netanyahu (...) La paz no se impone, se construye con igualdad, con justicia y con dignidad para todos los pueblos", ha insistido.
 
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido en la red social 'Bluesky' que "no se puede llamar acuerdo de paz a una imposición en la que están ausentes la voz y los intereses del pueblo palestino". "Lo anunciado por Trump y Netanyahu ignora las responsabilidades por el genocidio y apuesta por una salida colonial", ha resaltado la titular del Ministerio, de origen palestino.
 
Mientras, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha reclamado en declaraciones a la prensa este martes que no se puede cejar en la presión hasta que se respete el derecho de autodeterminación del pueblo palestino y que los responsables de crímenes .
 
"Llamo a redoblar la presión. La presión funciona y creo que el aislamiento, el boicot, la ruptura de vínculos la presión comercial consiguen que se muevan cosas", ha exclamado cuestionado sobre la posición de Sánchez respecto al plan en Gaza.
 
PISARELLO: "ULTIMÁTUM GROTESCO"
 
Varios diputados de Sumar se han manifestado sobre el asunto en sendas ruedas de prensa en el Congreso. El coportavoz de los Comunes, Gerardo Pisarello, lo ha calificado de "ultimátum grotesco", pues considera que se trata de "una imposición que legitima la impunidad de Israel, sin garantías de poner fin a la ocupación ni al exterminio" y que busca convertir Gaza en un "protectorado".
 
Para el diputado de Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, es "imposible" negociar un acuerdo en Gaza con nadie mientras se le apunta con un arma, "y menos si es el arma del genocidio". A su juicio, es una propuesta "sangrante" y ha reclamado que el pueblo palestino sea el único que pueda decidir cuáles son sus resoluciones a futuro.
 
En la misma línea, la portavoz de Más Madrid en el Congreso, Tesh Sidi, ha tildado el acuerdo de "impuesto" sin contar con el pueblo palestino. Ha advertido de que se trata de "la enésima solución desde Occidente a un pueblo ocupado" y ha comparado la situación con "pretender que Hitler propusiera una solución para el pueblo judío".
 
MEDIDA IMPERIALISTA
 
Por último, el diputado de Compromís adscrito a Sumar, Alberto Ibáñez, ha lamentado que Pedro Sánchez, "aplauda" ahora una propuesta de Trump y ha criticado que el Partido Socialista, "que clamó no a la guerra de Irak, crea que es normal que el señor Tony Blair sea quien va a conducir a la paz al pueblo palestino". Para Ibáñez, se trata de "una medida imperialista, injusta y completamente invalidada para limpiar y justificar el genocidio" en Gaza, por lo que no puede tolerarla.
 
Los miembro de Sumar han aprovechado también para reiterar su apoyo a la Flotilla que navega hacia Gaza y reclamar su protección. Ibáñez ha advertido al "Estado genocida de Israel" de que si a les ocurre cualquier cosa a sus integrantes "no estarán solamente vulnerando el derecho internacional y del mar, estarán atacando la soberanía nacional española" y habrá que responder "con el máximo nivel posible".
 
IU:" NO CABEN SILENCIOS CÓMPLICES NI VERGONZOSAS EQUIDISTANCIAS"
 
También se ha opuesto al plan de Trump acordado con el primer ministro hebreo para Gaza el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, quien ha denunciado que "no es realista ni neutral, ni mucho menos una solución de paz".
 
A su juicio, lo pactado es un "ultimátum colonial, un paripé para ejecutar la última parte del plan definido previamente: exterminar a la población palestina y construir un 'resort' de lujo en Gaza".
 
Por otro lado, ha advertido que mientras continúe el genocidio en Gaza "no caben silencios cómplices ni vergonzosas equidistancias". "Estamos en el lado correcto de la historia y ahí debemos continuar", ha apostillado.
 
PODEMOS CRITICA LA POSICIÓN "DELEZNABLE" DE SÁNCHEZ
 
Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha calificado de "terrible" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dé la bienvenida al plan de Estados Unidos para la Franja de Gaza, que a su juicio es una "humillación" para el pueblo palestino.
 
"De nuevo Sánchez colocándose en el lado incorrecto de la historia", ha lanzado a través de la red social X, después de que el jefe del Ejecutivo haya celebrado el plan que ha presentado el mandatario estadounidense, Donald Trump, en una rueda de prensa desde la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza.
 
Belarra ha descalificado el planteamiento de Trump al sostener que persigue la "dominación colonial para Palestina", cuyo pueblo "tiene derecho a ser libre".
 
También ha añadido que es "fácil de entender" que la solución "no va a venir en ningún caso del país que ha armado hasta los dientes a Israel y que es el principal interesado en mantener una colonia de su control en Oriente Medio". Finalmente, ha exigido que "España deje de estar rendida a los intereses de Estados Unidos".
 
En esta línea se ha pronunciado también el coportavoz del partido, Pablo Fernández, quien ha espetado que es "deleznable" que Sánchez "salude esta infamia", en alusión a la propuesta del presidente norteamericano.
 
"El plan de Trump y Netanyahu no es una propuesta de negociación, es un plan de negocio, de dominación colonial y ocupación permanente contrario al derecho internacional: niega el derecho de autodeterminación del pueblo Palestino", ha censurado.
 
Además la eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha alertado de que Trump y Netanyahu pretenden un "plan de negocio y dominación contrario al derecho internacional", que "niega el derecho de autodeterminación y retorno de los palestinos".
 
"Sánchez está fuera de la ley apoyando este plan ilegal de Trump y Netanyahu. Su apoyo a Palestina, solo postureo", ha arremetido Montero contra el presidente del Gobierno.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.