Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 18:34:05 horas

..
Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Remite un informe al juez Peinado con más de 100 correos electrónicos

La UCO acredita gestiones de la asesora de Begoña Gómez para financiar la cátedra de la UCM

Cristina Ávarez llegó a pedir a Google una aportación de 40.000 euros anuales

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha aportado un informe al juez Juan Carlos Peinado en el que asegura que ha localizado más de 100 correos electrónicos que revelan "gestiones" que Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez en el Palacio de la Moncloa, hizo con más de una decena de empresas y entidades para financiar la cátedra que la esposa del presidente del Gobierno codirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

[Img #165092]
 
En el informe, al que ha tenido acceso Europa Press, los investigadores analizan los 'emails' intercambiados entre el que fuera vicerrector de la UCM Juan Carlos Doadrio y la asesora de Gómez, aportados al juez en la pieza separada en la que indaga en si se produjo un desvío de dinero público en su designación y si ha desempeñado funciones privadas para la mujer del jefe del Ejecutivo.
 
Los correos aportados ascienden a 235, pero "en su mayoría se encuentran repetidos", por lo que se fijan finalmente como relevantes 121, enviados entre abril de 2021 y junio de 2024, y en los que figura la cuenta personal de Gmail de Álvarez.
 
La UCO aclara que no son "exclusivamente comunicaciones entre ambas personas", sino que "participan también otros interlocutores --emisores y destinatarios, tanto de manera directa como en copia-- con implicación en los asuntos que en ellos se tratan".
 
La Guardia Civil indica que, entre "las diferentes gestiones en las que intercedería Álvarez y que se observan en los correos, cabe destacar los contactos mantenidos con diferentes instituciones que colaborarían con la cátedra".
 
De ellos, explica que hay uno que la asesora dirige a Doadrio y en el que "aporta borrador de acuerdo con Mindway, en relación con programas de formación llevados a cabo por la citada sociedad en el marco de la cátedra", haciendo "hincapié en la intención de establecer cláusulas".
 
Álvarez trasladó a Doadrio que, "en caso de beneficios, Mindway tenga que dar el 10% a la Cátedra de TSC", Transformación Social Competitiva. "Y por otro lado que no pueda utilizar los contenidos, la generación de vídeos, píldoras, ejercicios ni estructura del máster en caso de rescisión o resolución de contrato", según se lee en un mensaje de 16 de febrero de 2022.
 
PETICIÓN DE 40.000 EUROS A GOOGLE PARA LA CÁTEDRA
 
También consta un correo que Álvarez envió a Doadrio con una carta dirigida al responsable institucional y de políticas públicas de Google, Miguel Escassi, el 11 de julio de 2022, en el que puso en copia a la propia Gómez.
 
En la misiva, se ofrece a Google la posibilidad de participar "activamente" en la cátedra, que presenta como "el agente facilitador que faltaba" para "multiplicar las economías transformadoras, desde la estrategia de las compañías".
 
"Creemos que Google sería una empresa candidata ideal para formar parte de esta alianza a través de la categoría Crecer. Esta categoría consiste en una colaboración económica anual de 40.000 euros mediante la cual y durante los próximos dos años Google podrá: intervenir/asistir en el desarrollo de la plataforma", expone.
 
En el informe consta que cuatro meses después, el 23 de noviembre de 2022, Doadrio envió a Álvarez la comunicación automática que Google le habría remitido para "la firma del acuerdo". Dos días después, el entonces vicerrector informó a la asesora de que él no podría suscribir el acuerdo "por razón de su cargo".
 
"Sin embargo, el 1 de diciembre de 2022, Doadrio informaría acerca de que finalmente sí pudo firmar el acuerdo con Google, dirigiéndose en esta ocasión a Gómez y manteniendo en copia a Álvarez", detallan los agentes. En el correo se lee: "Por fin firme el convenio de Google".
 
A lo largo de la investigación que dirige el juez Peinado, que ha tomado declaración a varios cargos de Google, fuentes de la empresa han asegurado a Europa Press que su colaboración con la plataforma 'Transforma TSC' formaba parte de sus "continuos esfuerzos para apoyar la transformación digital de España", siendo "solo uno de los 150 proyectos" que llevaron a cabo con universidades e instituciones en los últimos cinco años.
 
KPMG, INDRA O EL CENIEH
 
Los agentes de la UCO también recaban en su informe las gestiones realizadas por Álvarez respecto a otras entidades como la Fundación KPMG, Indra o Deloitte, siempre en el marco de la cátedra que codirigía Gómez.
 
Figura un 'email' que la asesora de Moncloa envió en julio de 2022 a la esposa de Pedro Sánchez con el borrador de adenda que habría planteado la Fundación KPMG. Los investigadores apuntan que Gómez reenvió dicho correo a Doadrio y recalcan que días después es la propia Álvarez la que hace llegar directamente al entonces vicerrector de la UCM una nueva versión del documento con modificaciones que había introducido KPMG: "Mira por favor si les podemos decir ok".
 
Asimismo, la UCO hace referencia a las gestiones de Álvarez relativas a la adenda suscrita por Indra. En este caso, además de aludir a los 'emails', destaca "una conversación telefónica" que la asesora habría mantenido con la compañía.
 
Los agentes a su vez recogen el correo que recibe Gómez del Centro Nacional de Información sobre la Evolución Humana (CENIEH) "mostrando su interés en la materia de la cátedra". Gómez mostró su disposición y facilitó "el teléfono de contacto de Álvarez para concertar una videollamada".
 
Asimismo, consta la participación de la asesora en las conversaciones para cerrar la adenda suscrita por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). En el caso de la adenda suscrita por Deloitte, Álvarez solo se encuentra en copia.
 
DESDE 2021
 
Una de las primeras intervenciones de Álvarez se ve en julio de 2021, cuando Reale abordó con la UCM su contribución a la cátedra, de 60.000 euros según el convenio y que había sido declarada por la universidad como una donación, por lo que la aseguradora pidió un certificado para declararla correctamente.
 
Un correo que rescató Álvarez, se lo envió a Doadrio y estaba "suscrito al pie como 'Begoña Gómez', "pese a ser la cuenta de Álvarez", y que informaba además sobre una adenda con Mercadona.
 
Su participación se ve igualmente, en febrero de 2022, en una adenda de la Cámara de Comercio, "indicando la ausencia de inconvenientes por parte de la UCM" para una modificación.
 
Otra intervención se da en aquellas fechas cuando Álvarez solicita a la coordinadora de la cátedra la revisión de la adenda de la Fundación ONCE. Y meses después, Álvarez se dirigió a dos cuentas correspondientes al Pacto Mundial de la ONU en España para hacerles llegar una versión modificada del documento a firmar.
 
"OTRAS GESTIONES", DE ORGANIZAR UN CONGRESO A ENVIAR EL CV DE GÓMEZ
 
La UCO refleja "otras gestiones" que Álvarez realizó para Gómez en el contexto de la cátedra sobre "cuestiones más puntuales". Entre ellas destaca la "organización del II Congreso de la Cátedra en CaixaForum Madrid". El 23 de febrero de 2022, Álvarez envió a Doadrio "las relaciones de proveedores y costes necesarios para el desarrollo" del mismos "en concepto de asistencia técnica, material, montaje, limpieza, seguridad y restauración".
 
La UCO resalta que el 4 de marzo de 2022, tras la celebración del evento, "se produce una comunicación en el marco de la firma del convenio con Mindway en la cual Doadrio aprovecha para agradecer nominalmente a Álvarez por la comida en CaixaForum, pese a que el correo va dirigido a la cuenta de Gómez". "Fue muy agradable", escribió.
 
El informe recoge asimismo gestiones de Álvarez para la "preparación de la presentación de un curso de verano en el marco de la cátedra". El 6 de julio de 2022, la asesora envió a Doadrio el currículum de Gómez, a petición de la propia UCM, "para la Escuela de Verano", así como "una batería de preguntas a plantear" a la mujer de Sánchez y otros dos participantes.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.