Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 21:06:41 horas

..
Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La Generalitat recomienda evitar desplazamientos

Alerta roja por lluvias en Castellón y Valencia

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat valenciana ha decretado para el lunes la alerta roja por lluvias en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia.

[Img #165084]
 
Así lo ha informado en una actualización de los avisos por lluvias y tormentas, en el que también ha establecido el nivel naranja en el interior y litoral sur de Castellón, interior de Valencia e interior y litoral norte de Alicante, y el nivel amarillo en el litoral sur de Alicante. Asimismo, Emergencias ha activado el aviso amarillo por tormentas en las tres provincias.
 
La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha una reunión con los organismo e instituciones competentes en materia de emergencias y seguridad para coordinar "todas las medidas preventivas que hay que tomar ante este episodio de lluvias".
 
El objetivo de la reunión es "inicialmente ver cuál es la previsión y cómo va a ir avanzando a lo largo de las horas". "Tener la información más actualizada posible y tomar decisiones preventivas de protección a la población, de autoprotección", ha remarcado.
 
"Por ejemplo, cuando hablamos de saber que vienen estas lluvias de nivel rojo o naranja es fundamental transmitir a la población que hay que mantenerse informado de la evolución de este episodio, de cómo va materializándose. Sobre todo no cruzar zonas inundables, intentar no dejar los coches en lugares que son inundables, estar muy pendientes de qué es esta evolución", ha subrayado.
 
"FUNDAMENTAL" MANTENERSE INFORMADO
 
Tras la reunión, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha subrayado que es "fundamental" mantenerse informado porque la situación es "inestable" y una alerta naranja "puede pasar a roja".
 
Además, ha detallado que se han identificado como zonas sensibles según las confederaciones hidrográficas y dónde se tiene que prestar una especial atención para poder establecer dispositivos en coordinación entre las distintas administraciones.
 
El titular de Emergencias ha destacado que se ha producido un refuerzo del servicio de atención telefónica del 112, pues "es el punto de entrada de una emergencia, y al que se tiene que dirigir cualquier ciudadano que se encuentre ante una situación de emergencia".
 
Ha recomendado "evitar desplazamientos salvo que sean imprescindibles" y consultar siempre la previsión meteorológica en todo el trayecto. Según ha precisado, en algunas zonas podrían acumularse hasta 180 litros en pocas horas.
 
También ha hecho referencia al cierre de colegios y universidades por la alerta roja y ha abogado por promover el teletrabajo, salvo en servicios esenciales. "La legislación permite que un trabajador, ante una alerta roja, pueda quedarse en casa", ha recordado.
 
El conseller de Interior y Emergencias ha insistido en seguir únicamente la información oficial de Generalitat, Aemet y 112.
 
Preguntado por cuáles son las zonas sensibles, ha destacado la "zona cero del barranco del Pollo" y la presa de Sot de Chera, donde "se establecerán puntos de vigilancia y de control".
 
Respecto al motivo de lanzar el Es-Alert antes de esta reunión, ha señalado: "Creo que es importante que la ciudadanía esté informada sobre lo que pueda acontecer en un momento determinado". Igualmente, ha defendido que se ha anticipado el envío "para que quien tenga que desplazarse lo haga con garantías".
 
Interpelado por los problemas de alcantarillado y prevención de inundaciones que existen en zonas afectadas por la dana, ha señalado que "se estableció un grupo de trabajo específico para la zona cero" y que ya se han mantenido reuniones para evaluar las necesidades de recursos.
 
"DISPOSICIÓN TOTAL DEL GOBIERNO"
 
Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que ha transmitido a la Generalitat "la disposición total del Gobierno de España en todos los ámbitos".
 
En este sentido, ha señalado que ya se ha puesto en marcha un operativo especial por parte de Guardia Civil para que "pueda tener presencia en las zonas donde también se han determinado que podrían tener una principal atención por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
 
"La Unidad Militar de Emergencias (UME), que está preparada ya, ha hecho su transición a la temporada de lluvias para poder atender cualquier requerimiento que nos haga falta de forma inmediata la Generalitat Valenciana", ha manifestado.
 
Bernabé ha indicado que en las próximas horas habrá "mayor certeza" de cuáles son los puntos exactos donde puede haber mayor afectación para barrancos y ramblas, "tal y como ha transmitido la Confederación Hidrográfica del Júcar y del Segura".
 
Así, ha detallado que la alerta roja es por acumulación de lluvias: "Es decir, en el plazo de 12 horas se pueden acumular umbrales, pero también es cierto que las acumulaciones normalmente se dan en franjas más cortas. Especialmente nos preocupan las poblaciones de la zona cero por las deficiencias que tienen en el alcantarillado". Y ha añadido que se ha avisado a todas las empresas que realizan obras en barrancos y cauces para que "no estén cerca" de estos.
 
"El principal mensaje que debemos lanzar desde todas las administraciones es que atiendan a las recomendaciones de los canales oficiales. La Generalitat Valenciana ha enviado el ES-Alert, como bien hemos podido comprobar, alrededor de las 15.30 horas. Creo que esa decisión que ha tomado la Generalitat contribuye a que la gente esté alertada con el tiempo suficiente para poder también programarse y planificarse de cara a las próximas horas y especialmente en el día de mañana y la noche de hoy, que es cuando se prevén los principales problemas", ha resaltado.
 
La delegada del Gobierno ha aseverado que es "muy necesario" que "todo el mundo atienda esas recomendaciones": "Nos jugamos en esto, como bien sabemos, la seguridad de todas las personas y, en la medida de lo posible, cumplan con esas indicaciones".
 
Respecto al tráfico ferroviario, ha apuntado que "tanto Renfe como Adif tienen sus propios protocolos y ya han puesto en marcha también sus reuniones de seguimiento".
 
"Nos ha emplazado también dentro de unas horas, a las 21.00 horas, para darnos más información con las actualizaciones que tengamos y seguiremos pendientes", ha subrayado.
 
Asimismo, Bernabé ha recalcado que la Ley de la Seguridad Laboral ampara a todos aquellos trabajadores que tengan que quedarse en casa este lunes por este episodio meteorológico.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.