Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:55:22 horas

..
Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Convocan paros por "el derecho a denunciar el genocidio en Palestina"

Los sindicatos llevan a los colegios la protesta por la guerra de Gaza

El Gobierno regional recuerda que los centros escolares "deben ser lugares libres de ideología"

Los sindicatos CC.OO., CGT, STEM, UGT, CNT, Comisiones de Base, Solidaridad Obrera, Alternativa Sindical de Clase han convocado paros educativos el viernes 3 de octubre por "el derecho a denunciar el genocidio" en los centros educativos madrileños.

[Img #165040]
 
Lo han anunciado este jueves en una rueda de prensa celebrada en la sala María Moliner del Círculo de Bellas Artes, apoyada por la plataforma 'Marea Palestina: La educación contra el genocidio'. Han cargado contra las "coacciones" del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en los colegios al "derecho de la libertad de la educación y de enseñar".
 
En concreto, han llamado a protestar el próximo viernes, de 11.30 a 13.30 horas y de 17 a 19 horas, al personal docente de la pública, concertada y privada de Educación Infantil, Primaria, Formación Profesional, Secundaria y Universidades ante "la barbarie y el genocidio" que está viviendo Palestina. También animan a participar al personal de administración, servicios, funcionario y laboral de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades.
 
La semana pasada la plataforma 'Marea Palestina' alertó de que varios centros educativos de la región recibieron una orden de la Consejería de retirar banderas o muestras de apoyo a Gaza, una instrucción que desde el Ejecutivo autonómico negaron, aunque insistieron en que los colegios "deben ser absolutamente apolíticos".
 
"Esta convocatoria responde a la voluntad de gran parte del profesorado, ya movilizado en centros, que está tomando todo tipo de iniciativas para cumplir lo que la ley educativa nos exige a los docentes, que es que debemos aplicar los principios de formación en respeto a los derechos humanos, convivencia democrática, solidaridad y cooperación. Esto también viene recogido en el artículo 27.2 de la Constitución", ha defendido el portavoz de STEM, Sergio López.
 
ACCIONES
 
En este sentido, ha censurado que el Ejecutivo autonómico atribuya como "significado partidista" símbolos como la bandera Palestina ya que, a su juicio, "sólo representa la lucha por los derechos humanos de un pueblo". Ha añadido que "lo peor" es acostumbrarse "a diario" a ver imágenes "atroces" que llegan desde Gaza, "con muertos y destrucción".
 
"La Comunidad de Madrid haría bien en vigilar determinadas circulares y acciones por parte de determinados directores, como la retirada de trabajos realizados por el alumnado de las vallas de sus colegios con total impunidad. Eso sí que es política y de la mala", ha lanzado López.
 
Por su parte, la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC.OO., Aída San Millán, ha detallado que en algunos colegios "se ha mandado retirar banderas o murales con palomas o con sandías porque eran símbolos políticos". Ha indicado que también se ha "prohibido" utilizar las palabras Palestina, Gaza y genocidio.
 
"No sé a qué juegos estamos jugando o si esto es tabú, pero resulta que es que en ningún otro conflicto bélico pero tampoco en ninguna otra situación que traspasa los muros de un aula, como puede haber sido la dana o 'Filomena', se ha prohibido trabajar eso en el aula. Lo que ocurre más allá de las paredes de una clase es algo educativo y se necesita trabajar y hablar", ha apuntado.
 
San Millán ha remarcado que los niños "preguntan" a los profesores "por qué viven en esta sociedad" y ha defendido que todos ellos "necesitan respuestas". "El ámbito educativo es el mejor para que se den respuestas técnicas, fundamentadas y científicas, más allá de lo que están viendo en las redes sociales", ha argumentado.
 
Por otro lado, la portavoz de la plataforma 'Marea Palestina' en Madrid, Marta García, ha destacado la "unión" de sindicatos y asociaciones de familias ante esta situación y ha aplaudido la medida del Gobierno de España del embargo de armas a Israel, aunque cree que sigue siendo "insuficiente".
 
APOYO DE LAS FAMILIAS
 
Por otra parte, desde la FAPA Giner de los Ríos, que representan a familias de la Comunidad de Madrid, han mostrado su apoyo a los paros porque "en los centros educativos se forma de manera integral al alumnado para la paz y la convivencia". Su presidenta, Mari Carmen Morillas, visiblemente emocionada, ha asegurado que tienen "el corazón roto" por las imágenes de madres palestinas "sujetando a los cadáveres de sus hijos asesinados".
 
"Nuestros hijos e hijas tienen derecho a saber, a conocer, a formarse y a entender qué es lo que está pasando. No podemos permitir que esto siga continuando y denunciamos con la voz muy alta el genocidio que está produciéndose en Palestina. Las familias vemos horrorizadas la situación y esto nos está moviendo", ha expresado.
 
LA COMUNIDAD DEFIENDE COLEGIOS "LIBRES DE IDEOLOGÍA"
 
Preguntado por esta cuestión desde el CEIPSO Josep Tarradellas de la capital, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha afirmado que desde el Gobierno regional "respetan" la libertad de expresión "en todo momento", pero ha recordado que los colegios "deben ser lugares libres de ideología".
 
"Nosotros respetamos la libertad de expresión, por supuesto. En nuestro caso, simplemente recordamos que los colegios deben ser lugares libres de ideología. En este sentido, lo que se hace es aplicar la normativa y ya está", ha subrayado ante los medios de comunicación.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.