Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 13:02:27 horas

..
Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Supondría una inversión de unos 9.500 millones

Irlanda convoca a las constructoras españolas para construir su primer línea de metro en Dublín

El Gobierno de Irlanda ha celebrado un evento en Madrid para congregar a las empresas españolas dedicadas a la construcción, ingeniería e infraestructuras de cara a atraer interés para construir su primera red de metro del país, en Dublín.

[Img #165015]
 
El acto, organizado por la autoridad pública de infraestructuras del país, ha contado con la colaboración de la Embajada de Irlanda en Madrid, Enterprise Ireland y la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), que representa a las grandes constructoras como ACS, Ferrovial, Acciona, Sacyr, FCC y OHLA.
 
De hecho, FCC ya ha anunciado su participación en un consorcio internacional junto con Meridiam, John Laing, RATP Dev y Alstom para pujar por los contratos que salgan en el futuro para construir esta infraestructura, cuyo coste los medios irlandeses estiman en unos 9.500 millones de euros.
 
Se trata del proyecto Metrolink, un sistema totalmente automatizado y de alta capacidad que recorrerá 19 kilómetros para conectar Swords con Charlemont pasando por el aeropuerto de Dublín y el centro de la ciudad.
 
Su construcción se prolongará alrededor de nueve años una vez obtenidas las licencias pertinentes, con la creación esperada de 8.000 empleos directos en construcción y entre 2.500 y 3.000 empleos indirectos cada año en la cadena de suministro y servicios asociados.
 
El calendario contempla el lanzamiento de los primeros anuncios de licitación a finales de noviembre, una vez incorporadas las aportaciones del mercado internacional recogidas en estas sesiones de trabajo, celebradas también en otras ciudades como Dublín, Londres, París, Berlín, Milán, Viena o Estambul.
 
"España e Irlanda mantienen una estrecha colaboración en proyectos de transporte e infraestructuras. La experiencia de las empresas españolas en obras internacionales, junto con los programas europeos de financiación y cooperación, las sitúan en una posición destacada para competir en este proceso", defienden desde Metrolink.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.