Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 09:14:18 horas

..
Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Asegura que perjudica a los madrileños y que es "un parche"

El PP rechazará en el Pleno del Ayuntamiento la condonación de la deuda

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Madrid ha registrado una proposición, que se debatirá en el Pleno del martes, en la que exigirá al Gobierno de Pedro Sánchez la retirada del anteproyecto de condonación de la deuda a las comunidades autónomas, que "perjudica a todos los ciudadanos de la región que verán elevado su endeudamiento per cápita para rebajar el de Cataluña", y pedirá que se respete la "autonomía fiscal" de las regiones, además de asegurar que es "un parche que responde a intereses políticos".

[Img #164950]
 
Desde el grupo municipal han explicado que con la propuesta de la quita cada madrileño soportaría "un endeudamiento adicional debido al incremento de deuda de la Administración General del Estado, que elevaría en 3.500 millones de euros el endeudamiento del conjunto de madrileños". Tras la condonación de la deuda, si se produjera, cada catalán "deberá 410 euros menos, pero cada madrileño deberá 483 euros más".
 
Además, recuerdan que la Comunidad de Madrid no ha recurrido al Fondo de Liquidez Autonómico y mantiene una deuda en los mercados financieros del 12% de su PIB, la más baja de las regiones sin un régimen fiscal especial. En la iniciativa explican que no es cierto que la condonación suponga que las CCAA "vayan a tener más dinero para el gasto social, porque tanto la AIReF como el texto del propio Anteproyecto de Ley dicen, claramente, que el ahorro producido en las CCAA por la reducción de deuda no podrá ser utilizado en incrementar su gasto no financiero".
 
Los 'populares' de la capital insisten en que esta operación es, tal y como afirman sus impulsores, "el primer paso para desarrollar el nuevo sistema de financiación singular para Cataluña, que amenaza con romper la caja común de las comunidades autónomas y que supone una amenaza para un sistema de financiación autonómico basado en la solidaridad de las regiones".
 
En definitiva, creen que se trata del paso previo a un "nuevo proceso independentista". De igual forma, denuncian que la condonación "no es más que un parche que solo responde a los intereses políticos de Pedro Sánchez, y que el verdadero problema al que hay que poner solución es al sistema de financiación autonómica, algo a lo que el Gobierno se ha comprometido y viene incumpliéndose sistemáticamente tras más de siete años de mandato".
 
"La reestructuración de la deuda es la mejor solución, y tiene que ser el resultado final del proceso de reforma del sistema de financiación, negociándose de forma conjunta entre todas las CCAA de régimen común, y respetando nuestra arquitectura institucional. Además, debe respetar el principio de solidaridad, básico en nuestro modelo de financiación, garantizando también la suficiencia financiera y la autonomía fiscal de las CCAA", ha señalado el Grupo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.