Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:32:18 horas

..
Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Cubre entre el 90% y el 100% de la hipoteca

La Comunidad amplía el aval bancario para comprar un piso hasta los 50 años

Es una de las medidas previstas en el nuevo Plan de Choque para la Vivienda

La Comunidad de Madrid ampliará el programa Mi Primera Vivienda de los 40 hasta los 50 años, con aval bancario de entre el 90% y el 100% para la adquisición tanto de una casa de segunda mano como para una de nueva construcción.

[Img #164893]
 
Esta es una de las medidas contempladas en el nuevo Plan de Choque para la Vivienda 2026/2027 anunciado por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante el Debate del Estado de la Región, y que contempla una quincena de iniciativas.
 
La ampliación del programa Mi Primera Vivienda hasta los 50 años, así como la inclusión de construcciones de obra nueva entre las opciones financiables, busca seguir facilitando el acceso a una hipoteca a quienes desean adquirir su primer hogar.
 
Hasta ahora, la Comunidad facilitaba el acceso a una hipoteca para mayores de 18 años y hasta los 40 años con una financiación de hasta el 100%, así como familias numerosas o monoparentales o por nacimiento de un hijo y adopción, en estos casos sin restricciones de edad. El importe máximo era de 390.000 euros.
 
Ahora, como novedad, los madrileños que no cuenten con los ahorros suficientes para afrontar una compra en las condiciones habituales del mercado podrán optar a hipotecas de entre el 90% y el 100% entre los 40 y los 50 años, con carácter progresivo.
 
Así, serán del 100% para menores de 40 años, del 95% si están entre los 40 y los 45 y del 90% si tienen entre 45 y 50, según ha indicado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante un desayuno en la Consejería.
 
Ocho entidades bancarias --Banco Santander, Banco Sabadell, Caixabank, Ibercaja, Kutxabank, Abanca, Unicaja e ING-- colaboran actualmente en este iniciativa. Hasta la fecha, se han beneficiado de este plan más de 5.000 jóvenes en la Comunidad.
 
Entre la quincena de medidas que forman parte del nuevo Plan de Choque para la Vivienda también destacan una nueva Ley del Suelo o el incremento tanto de la edificabilidad como de la densidad en las parcelas destinadas a inmuebles protegidos.
 
También el aumento de las promociones del Plan Vive con hasta 14.000 pisos, o el compromiso con las familias en situación de vulnerabilidad sumando 500 hogares y alcanzando las 2.100 construcciones previstas por la Agencia de Vivienda Social (AVS) durante la presente legislatura.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.