..
Martes, 16 de Septiembre de 2025
Por arrepentimiento y confesión tardía
Los acusados de la 'manada de Castelldefels' pactan penas inferiores a 9 años
Los 5 acusados de 'la manada de Castelldefels' (Barcelona), procesados por agredir sexualmente a 3 mujeres entre marzo y mayo de 2021 han aceptado penas que oscilan entre los 8 años y 5 meses y los 3 años y 11 meses de prisión (32 años y 7 meses en total), muy por debajo de las que inicialmente pedía para ellos la Fiscalía, que oscilaban entre los 28 y los 53 años (196 años en total).
Las partes han llegado a un acuerdo de conformidad este martes, cuando estaba previsto que comenzara el juicio en la Audiencia Provincial de Barcelona.
Los acusados han reconocido la autoría de los hechos que aparecen reflejados en el último escrito de acusación, que se pactó el pasado viernes entre las partes, que excluye los delitos de descubrimiento y revelación de secretos y los delitos de agresión sexual continuados de los que los acusaba el ministerio fiscal y que aprecia atenuantes de reparación del daño, confesión tardía y arrepentimiento.
Los procesados han sido condenados 'in voce' a 8 años y 3 meses de prisión; 8 años y 5 meses de prisión; 6 años; 3 años y 11 meses, y 6 años como autores, todos ellos, de un delito de pertenencia a grupo criminal para la comisión de delitos contra la indemnidad sexual y por delitos de agresión sexual con penetración en diferente grado de participación.
Asimismo, el tribunal les ha impuesto la prohibición de acercarse a menos de 1.000 metros de las respectivas víctimas, así a como comunicarse con ellas por cualquier vía durante 10 años una vez cumplida la pena privativa de libertad.
También les ha impuesto una inhabilitación especial para ejercer cualquier profesión, oficio o actividades que impliquen contacto regular y directo con menores de edad, ya sean retribuidos o no, durante 10 años, así como 8 años de libertad vigilada una vez cumplida la pena de prisión.
Los acusados, que han hecho uso de su derecho a la última palabra para disculparse con las víctimas y para hacer hincapié en que ya han abonado la responsabilidad civil, tendrán que indemnizar conjuntamente a cada una de ellas con 30.000 euros por los daños morales causados, además de abonar 7.827 euros y 3.205 euros a dos de ellas por los perjuicios psicofísicos ocasionados.
PIDEN LA SUSPENSIÓN DE LAS PENAS
La defensa de dos de los condenados han pedido que se les suspenda la pena privativa de libertad, uno de ellos de forma "excepcional" únicamente para el delito de pertenencia a grupo criminal, a lo que las acusaciones se han opuesto.
Uno de los dos letrados de la defensa, Juanjo Ospina, ha avanzado ante la prensa previamente a alcanzar la conformidad su intención pactar con la Fiscalía y los letrados de la acusación particular por tratarse de una pena de "muchos años de prisión", una cadena perpetua, según él, y ha puesto de manifiesto la importancia de reparación del daño al pedir perdón.
AGRESIONES SEXUALES
Los procesados contactaban por redes sociales con mujeres, se ganaban su confianza y las invitaron a fiestas en el domicilio de uno de los acusados, ubicado en Castelldefels, aprovechándose de las restricciones de movilidad a causa de la pandemia por Covid-19, que supuso el cierre de lugares de ocio.
Las víctimas acudieron a esas fiestas de forma voluntaria, pero sin conocer "el carácter grupal y sexual de las mismas", según la Fiscalía, en las que los procesados crearon un clima de sometimiento que llegó a mermar e incluso anular la capacidad de reacción de las perjudicadas.
![[Img #164868]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/5387_manada.jpg)
Las partes han llegado a un acuerdo de conformidad este martes, cuando estaba previsto que comenzara el juicio en la Audiencia Provincial de Barcelona.
Los acusados han reconocido la autoría de los hechos que aparecen reflejados en el último escrito de acusación, que se pactó el pasado viernes entre las partes, que excluye los delitos de descubrimiento y revelación de secretos y los delitos de agresión sexual continuados de los que los acusaba el ministerio fiscal y que aprecia atenuantes de reparación del daño, confesión tardía y arrepentimiento.
Los procesados han sido condenados 'in voce' a 8 años y 3 meses de prisión; 8 años y 5 meses de prisión; 6 años; 3 años y 11 meses, y 6 años como autores, todos ellos, de un delito de pertenencia a grupo criminal para la comisión de delitos contra la indemnidad sexual y por delitos de agresión sexual con penetración en diferente grado de participación.
Asimismo, el tribunal les ha impuesto la prohibición de acercarse a menos de 1.000 metros de las respectivas víctimas, así a como comunicarse con ellas por cualquier vía durante 10 años una vez cumplida la pena privativa de libertad.
También les ha impuesto una inhabilitación especial para ejercer cualquier profesión, oficio o actividades que impliquen contacto regular y directo con menores de edad, ya sean retribuidos o no, durante 10 años, así como 8 años de libertad vigilada una vez cumplida la pena de prisión.
Los acusados, que han hecho uso de su derecho a la última palabra para disculparse con las víctimas y para hacer hincapié en que ya han abonado la responsabilidad civil, tendrán que indemnizar conjuntamente a cada una de ellas con 30.000 euros por los daños morales causados, además de abonar 7.827 euros y 3.205 euros a dos de ellas por los perjuicios psicofísicos ocasionados.
PIDEN LA SUSPENSIÓN DE LAS PENAS
La defensa de dos de los condenados han pedido que se les suspenda la pena privativa de libertad, uno de ellos de forma "excepcional" únicamente para el delito de pertenencia a grupo criminal, a lo que las acusaciones se han opuesto.
Uno de los dos letrados de la defensa, Juanjo Ospina, ha avanzado ante la prensa previamente a alcanzar la conformidad su intención pactar con la Fiscalía y los letrados de la acusación particular por tratarse de una pena de "muchos años de prisión", una cadena perpetua, según él, y ha puesto de manifiesto la importancia de reparación del daño al pedir perdón.
AGRESIONES SEXUALES
Los procesados contactaban por redes sociales con mujeres, se ganaban su confianza y las invitaron a fiestas en el domicilio de uno de los acusados, ubicado en Castelldefels, aprovechándose de las restricciones de movilidad a causa de la pandemia por Covid-19, que supuso el cierre de lugares de ocio.
Las víctimas acudieron a esas fiestas de forma voluntaria, pero sin conocer "el carácter grupal y sexual de las mismas", según la Fiscalía, en las que los procesados crearon un clima de sometimiento que llegó a mermar e incluso anular la capacidad de reacción de las perjudicadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10