..
Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Alcalá de Henares
Un juez investiga a un concejal socialista por presunta malversación y prevaricación
El juez de Instrucción número 6 de Alcalá de Henares ha citado el próximo 14 de octubre a declarar en calidad de investigado al concejal socialista Alberto Blázquez por presuntas irregularidades en la gestión de la Ciudad Deportiva de Alcalá de Henares durante las dos últimas legislaturas, con gobiernos del PSOE.
Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que se acuerda prorrogar la investigación judicial durante seis mes para que finalice el próximo 18 de marzo y se practiquen nuevas diligencias.
En la causa, abierta en octubre de 2024, se investigan hechos ocurridos cuando Alberto Blázquez era concejal de deportes del equipo de gobierno durante la pasada legislatura. Afecta también a dos altos cargos técnicos del organismo municipal: E. R. S., jefe administrativo de Personal, Contratación y Compras, y Á. S B, coordinador de Instalaciones Deportivas.
Aunque los delitos están sin calificar por parte del juez, los informes de la UDEF apuntan indicios de presunta malversación de caudales públicos y prevaricación.
En la causa está pendiente la recepción de los informes del Grupo 26 de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, que analiza la documentación remitida por el propio organismo autónomo municipal. Dichos informes resultan determinantes para delimitar el objeto del procedimiento y decidir nuevas diligencias.
Además, el auto fija para el próximo 14 de octubre de 2025 a las 10:15 horas la declaración judicial en calidad de investigados de los tres señalados, entre los que se encuentran el propio Blázquez, quien fue vicepresidente de la Ciudad Deportiva Municipal durante el anterior mandato del PSOE en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
ACUSACIONES PERSONADAS Y AVAL DEL MINISTERIO FISCAL
En la causa están personados como acusación particular el propio Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, y como acusación popular el partido Vox.
Ambas acusaciones solicitaron la ampliación del plazo de instrucción, que también fue respaldada por el Ministerio Fiscal, al considerar imprescindible contar con los informes de la UDEF antes de poder concluir la investigación.
La UDEF de la Policía Nacional investiga presuntas irregularidades en la Ciudad Deportiva de Alcalá de Henares durante las dos últimas legislaturas, con gobiernos del PSOE.
El trabajo de los agentes se centra en la contratación y los nombramientos del ente público en el periodo en que Javier Rodríguez Palacios, hoy diputado socialista en el Congreso, era alcalde de la ciudad y presidente del organismo bajo sospecha.
Los investigadores aprecian indicios de delito en la contratación de las máquinas de vending de la Ciudad Deportiva y en adjudicaciones a cinco empresas, sin que se hayan justificado debidamente los servicios prestados.
La Policía realizó un primer registro en las dependencias municipales el pasado 8 de enero, en el marco de las pesquisas abiertas por presunta prevaricación y malversación.
Desde ese primer registro, la Policía Judicial ha acudido en al menos cuatro ocasiones más a la Ciudad Deportiva a recabar información, la última el pasado viernes. Las supuestas irregularidades afectarían a una parte importante de los contratos del ente público, así como a algunos nombramientos.
El Ayuntamiento impulsó el año pasado una comisión de investigación tras detectar adjudicaciones a dedo a familiares de dos concejales socialistas, Patricia Sánchez y Blanca Ibarra, por valor de 40.000 euros en la pasada legislatura. Fuentes municipales aclaran que esperarán a las conclusiones de dicha comisión para decidir si acuden a los tribunales.
![[Img #164848]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/1631_alcala.jpg)
Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que se acuerda prorrogar la investigación judicial durante seis mes para que finalice el próximo 18 de marzo y se practiquen nuevas diligencias.
En la causa, abierta en octubre de 2024, se investigan hechos ocurridos cuando Alberto Blázquez era concejal de deportes del equipo de gobierno durante la pasada legislatura. Afecta también a dos altos cargos técnicos del organismo municipal: E. R. S., jefe administrativo de Personal, Contratación y Compras, y Á. S B, coordinador de Instalaciones Deportivas.
Aunque los delitos están sin calificar por parte del juez, los informes de la UDEF apuntan indicios de presunta malversación de caudales públicos y prevaricación.
En la causa está pendiente la recepción de los informes del Grupo 26 de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, que analiza la documentación remitida por el propio organismo autónomo municipal. Dichos informes resultan determinantes para delimitar el objeto del procedimiento y decidir nuevas diligencias.
Además, el auto fija para el próximo 14 de octubre de 2025 a las 10:15 horas la declaración judicial en calidad de investigados de los tres señalados, entre los que se encuentran el propio Blázquez, quien fue vicepresidente de la Ciudad Deportiva Municipal durante el anterior mandato del PSOE en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
ACUSACIONES PERSONADAS Y AVAL DEL MINISTERIO FISCAL
En la causa están personados como acusación particular el propio Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, y como acusación popular el partido Vox.
Ambas acusaciones solicitaron la ampliación del plazo de instrucción, que también fue respaldada por el Ministerio Fiscal, al considerar imprescindible contar con los informes de la UDEF antes de poder concluir la investigación.
La UDEF de la Policía Nacional investiga presuntas irregularidades en la Ciudad Deportiva de Alcalá de Henares durante las dos últimas legislaturas, con gobiernos del PSOE.
El trabajo de los agentes se centra en la contratación y los nombramientos del ente público en el periodo en que Javier Rodríguez Palacios, hoy diputado socialista en el Congreso, era alcalde de la ciudad y presidente del organismo bajo sospecha.
Los investigadores aprecian indicios de delito en la contratación de las máquinas de vending de la Ciudad Deportiva y en adjudicaciones a cinco empresas, sin que se hayan justificado debidamente los servicios prestados.
La Policía realizó un primer registro en las dependencias municipales el pasado 8 de enero, en el marco de las pesquisas abiertas por presunta prevaricación y malversación.
Desde ese primer registro, la Policía Judicial ha acudido en al menos cuatro ocasiones más a la Ciudad Deportiva a recabar información, la última el pasado viernes. Las supuestas irregularidades afectarían a una parte importante de los contratos del ente público, así como a algunos nombramientos.
El Ayuntamiento impulsó el año pasado una comisión de investigación tras detectar adjudicaciones a dedo a familiares de dos concejales socialistas, Patricia Sánchez y Blanca Ibarra, por valor de 40.000 euros en la pasada legislatura. Fuentes municipales aclaran que esperarán a las conclusiones de dicha comisión para decidir si acuden a los tribunales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10