..     
    	    
    	
    
    
        
                        
    
        Domingo, 14 de Septiembre de 2025 		        
    
	
         
    
    
    
    Los manifestantes invaden varias zonas del recorrido
La organización cancela la última etapa de la Vuelta por las violentas protestas propalestinas en Madrid
Dos detenidos y 22 policías heridos en una jornada que la Delegación del Gobierno califica de "sin incidentes graves"    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        
    
    
    La organización de la Vuelta ciclista a España ha dado por cancelada la última etapa por las protestas propalestinas durante el recorrido previsto por el centro de Madrid. Las protestas se han saldado con dos detenidos, mientras que 22 agentes de la Policía han resultado heridos en una jornada que la Delegación del Gobierno califica de "sin incidentes graves".
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        
        
                
        
        ![[Img #164832]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/5026_vuelta.jpg) Los manifestantes han invadido varias zonas del recorrido de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España, protagonizando así los primeros incidentes.
 
Policías antidisturbios de Madrid han tenido que realizar cargas policiales ante el lanzamiento de las vallas de contención y de botellas en la meta de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España en la capital. Concretamente, en la zona de El Paseo del Prado, desde Atocha, ha aumentado la tensión mientras el pelotón de la Vuelta intentaba entrar en la ciudad. La Policía ha tenido que cargar contra ellos.
 
Los ciclistas han tenido que parar a la entrada de Madrid por las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta ciclista a España.
 
Después de unos minutos parados, el pelotón ha reanudado la marcha en una carrera neutralizada pero han tenido que volver a parar a los pocos metros.
 
Ante esta situación, la organización ha dado por cancelada la etapa y los corredores se han bajado de las bicicletas y se han subido en los coches de sus equipos.
 
Las protestas propalestinas se han saldado con dos detenidos, mientras que 22 agentes de la Policía han resultado heridos, según fuentes policiales consultadas por Europa Press.
 
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha ofrecido una declaración institucional para informar de la detención de dos personas y poner en valor el "extraordinario" dispositivo de seguridad que ha permitido que la jornada de protestas en la capital se haya resuelto "sin incidentes graves" y que los manifestantes han dado un "ejemplo de dignidad".
 
Martín ha contextualizado lo ocurrido y ha incidido en que en Madrid "se ha interrumpido una carrera física" para dar un mensaje de "solidaridad, humanidad y empatía con el sufrimiento del pueblo palestino". "En Madrid no se han asesinado a 65.000 personas, nos e han bombardeado hospitales (...) en Madrid no se mata a la gente de hambre. Donde todo esto está pasando es en Palestina", ha dicho.
 
El delegado ha respaldado así a los manifestantes, si bien ha incidido también en la "solidaridad" con los deportistas y aficionados al ciclismo, a la par que ha expresado su "reconocimiento y agradecimiento" a los agentes de seguridad que han intervenido en el dispositivo, que en las dos etapas de la Vuelta que han discurrido por Madrid ha contado con un refuerzo de 1.500 policías nacionales y guardias civiles.
 
INSTA A AYUSO Y ALMEIDA A PONERSE "DEL LADO DE LA PAZ"
 
Por otro lado, el delegado ha aprovechado la ocasión para reprochar al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por su posicionamiento en torno a la guerra en Gaza. De hecho, ha acusado a Ayuso de "aplaudir con ardor la miserable justificación de los ataques israelíes".
 
En este punto, les ha instado a reflexionar y "escuchar al pueblo de la paz" para, finalmente, ponerse "del lado de la Justicia, la paz y la solidaridad en defensa de los Derechos Humanos", donde se encuentra la mayoría de la población española y, asegura, también el Gobierno de España.
 
Martín ha abundado en que este dispositivo ha permitido que ya por la noche la situación esté controlada, también gracias a la que "la inmensa mayoría" de los manifestantes se han comportado de forma pacífica, sin provocar "daños personales o materiales significativos". De hecho, el delegado ha confirmado que tan solo se ha detenido a dos personas en una jornada que ha congregado a 100.000.
 
"Aunque algunos parece que hubieran preferido otra cosa, la inmensa mayoría de la ciudadanía que hoy se ha echado a nuestras calles lo ha hecho de forma pacífica, ejerciendo sus derechos fundamentales recogidos en nuestra Constitución. Para los que no lo hayan hecho así, actuará la ley", ha remachado.
 
Los manifestantes han invadido varias zonas del recorrido de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España, protagonizando así los primeros incidentes.
 
Policías antidisturbios de Madrid han tenido que realizar cargas policiales ante el lanzamiento de las vallas de contención y de botellas en la meta de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España en la capital. Concretamente, en la zona de El Paseo del Prado, desde Atocha, ha aumentado la tensión mientras el pelotón de la Vuelta intentaba entrar en la ciudad. La Policía ha tenido que cargar contra ellos.
 
Los ciclistas han tenido que parar a la entrada de Madrid por las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta ciclista a España.
 
Después de unos minutos parados, el pelotón ha reanudado la marcha en una carrera neutralizada pero han tenido que volver a parar a los pocos metros.
 
Ante esta situación, la organización ha dado por cancelada la etapa y los corredores se han bajado de las bicicletas y se han subido en los coches de sus equipos.
 
Las protestas propalestinas se han saldado con dos detenidos, mientras que 22 agentes de la Policía han resultado heridos, según fuentes policiales consultadas por Europa Press.
 
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha ofrecido una declaración institucional para informar de la detención de dos personas y poner en valor el "extraordinario" dispositivo de seguridad que ha permitido que la jornada de protestas en la capital se haya resuelto "sin incidentes graves" y que los manifestantes han dado un "ejemplo de dignidad".
 
Martín ha contextualizado lo ocurrido y ha incidido en que en Madrid "se ha interrumpido una carrera física" para dar un mensaje de "solidaridad, humanidad y empatía con el sufrimiento del pueblo palestino". "En Madrid no se han asesinado a 65.000 personas, nos e han bombardeado hospitales (...) en Madrid no se mata a la gente de hambre. Donde todo esto está pasando es en Palestina", ha dicho.
 
El delegado ha respaldado así a los manifestantes, si bien ha incidido también en la "solidaridad" con los deportistas y aficionados al ciclismo, a la par que ha expresado su "reconocimiento y agradecimiento" a los agentes de seguridad que han intervenido en el dispositivo, que en las dos etapas de la Vuelta que han discurrido por Madrid ha contado con un refuerzo de 1.500 policías nacionales y guardias civiles.
 
INSTA A AYUSO Y ALMEIDA A PONERSE "DEL LADO DE LA PAZ"
 
Por otro lado, el delegado ha aprovechado la ocasión para reprochar al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por su posicionamiento en torno a la guerra en Gaza. De hecho, ha acusado a Ayuso de "aplaudir con ardor la miserable justificación de los ataques israelíes".
 
En este punto, les ha instado a reflexionar y "escuchar al pueblo de la paz" para, finalmente, ponerse "del lado de la Justicia, la paz y la solidaridad en defensa de los Derechos Humanos", donde se encuentra la mayoría de la población española y, asegura, también el Gobierno de España.
 
Martín ha abundado en que este dispositivo ha permitido que ya por la noche la situación esté controlada, también gracias a la que "la inmensa mayoría" de los manifestantes se han comportado de forma pacífica, sin provocar "daños personales o materiales significativos". De hecho, el delegado ha confirmado que tan solo se ha detenido a dos personas en una jornada que ha congregado a 100.000.
 
"Aunque algunos parece que hubieran preferido otra cosa, la inmensa mayoría de la ciudadanía que hoy se ha echado a nuestras calles lo ha hecho de forma pacífica, ejerciendo sus derechos fundamentales recogidos en nuestra Constitución. Para los que no lo hayan hecho así, actuará la ley", ha remachado.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #164832]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/5026_vuelta.jpg)
Los manifestantes han invadido varias zonas del recorrido de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España, protagonizando así los primeros incidentes.
Policías antidisturbios de Madrid han tenido que realizar cargas policiales ante el lanzamiento de las vallas de contención y de botellas en la meta de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España en la capital. Concretamente, en la zona de El Paseo del Prado, desde Atocha, ha aumentado la tensión mientras el pelotón de la Vuelta intentaba entrar en la ciudad. La Policía ha tenido que cargar contra ellos.
Los ciclistas han tenido que parar a la entrada de Madrid por las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta ciclista a España.
Después de unos minutos parados, el pelotón ha reanudado la marcha en una carrera neutralizada pero han tenido que volver a parar a los pocos metros.
Ante esta situación, la organización ha dado por cancelada la etapa y los corredores se han bajado de las bicicletas y se han subido en los coches de sus equipos.
Las protestas propalestinas se han saldado con dos detenidos, mientras que 22 agentes de la Policía han resultado heridos, según fuentes policiales consultadas por Europa Press.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha ofrecido una declaración institucional para informar de la detención de dos personas y poner en valor el "extraordinario" dispositivo de seguridad que ha permitido que la jornada de protestas en la capital se haya resuelto "sin incidentes graves" y que los manifestantes han dado un "ejemplo de dignidad".
Martín ha contextualizado lo ocurrido y ha incidido en que en Madrid "se ha interrumpido una carrera física" para dar un mensaje de "solidaridad, humanidad y empatía con el sufrimiento del pueblo palestino". "En Madrid no se han asesinado a 65.000 personas, nos e han bombardeado hospitales (...) en Madrid no se mata a la gente de hambre. Donde todo esto está pasando es en Palestina", ha dicho.
El delegado ha respaldado así a los manifestantes, si bien ha incidido también en la "solidaridad" con los deportistas y aficionados al ciclismo, a la par que ha expresado su "reconocimiento y agradecimiento" a los agentes de seguridad que han intervenido en el dispositivo, que en las dos etapas de la Vuelta que han discurrido por Madrid ha contado con un refuerzo de 1.500 policías nacionales y guardias civiles.
INSTA A AYUSO Y ALMEIDA A PONERSE "DEL LADO DE LA PAZ"
Por otro lado, el delegado ha aprovechado la ocasión para reprochar al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por su posicionamiento en torno a la guerra en Gaza. De hecho, ha acusado a Ayuso de "aplaudir con ardor la miserable justificación de los ataques israelíes".
En este punto, les ha instado a reflexionar y "escuchar al pueblo de la paz" para, finalmente, ponerse "del lado de la Justicia, la paz y la solidaridad en defensa de los Derechos Humanos", donde se encuentra la mayoría de la población española y, asegura, también el Gobierno de España.
Martín ha abundado en que este dispositivo ha permitido que ya por la noche la situación esté controlada, también gracias a la que "la inmensa mayoría" de los manifestantes se han comportado de forma pacífica, sin provocar "daños personales o materiales significativos". De hecho, el delegado ha confirmado que tan solo se ha detenido a dos personas en una jornada que ha congregado a 100.000.
"Aunque algunos parece que hubieran preferido otra cosa, la inmensa mayoría de la ciudadanía que hoy se ha echado a nuestras calles lo ha hecho de forma pacífica, ejerciendo sus derechos fundamentales recogidos en nuestra Constitución. Para los que no lo hayan hecho así, actuará la ley", ha remachado.











 
 
                        
                        













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126