..     
    	    
    	
    
    
        
                        
    
        Domingo, 14 de Septiembre de 2025 		        
    
	
         
    
    
    
    Las aerolíneas exigen a Aena que solucione los problemas
Aglomeraciones y retrasos en los controles de Barajas por la huelga del personal de seguridad
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        
    
    
    Los controles de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han registrado el domingo retenciones por el arranque de la huelga de personal de seguridad de la empresa Trablisa.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        
        
                
        
        ![[Img #164831]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/4000_barajas2.jpg) Así lo ha trasladado Aena en un mensaje en sus redes sociales en el que ha pedido disculpas por las molestias que pudieran ocurrir por el aumento de los tiempos de paso.
 
Fuentes de Aena han indicado a Europa Press que la afección por los filtros varía según la terminal y las horas de programación de vuelos, afirmando que alrededor de las 13 horas los tiempos máximos son de 20 minutos.
 
"En cuanto a las operaciones puede a haber alguna demoras en algunos vuelos por llegada tarde de pasajeros pero no está afectando a la operativa de forma generalizada", han añadido.
 
Por su parte, la compañía de seguridad, según consta en un comunicado, ha pedido al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid para que esta huelga sea declarada "ilegal y abusiva".
 
Consideran que incumple los requisitos legales y formales y vulnera el deber de "paz social" derivado por acuerdos previos. Es por ello que han adelantado que interpondrá una demanda judicial.
 
Asimismo, ha añadido que la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha establecido servicios mínimos del 100% para la huelga, "una decisión de máxima relevancia que subraya la esencialidad de garantizar la seguridad y el control en una infraestructura crítica".
 
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) exige que Aena solucione de manera inmediata los problemas generados en el control de seguridad del aeropuerto Madrid-Barajas, producido por el arranque de la huelga de personal de seguridad de la empresa Trablisa este domingo.
 
"No es admisible que una situación como esta, que afecta a miles de pasajeros y a la operativa de las aerolíneas, se prolongue sin una solución inmediata. Instamos a Aena a que adopte las medidas necesarias para poner fin al caos que se está produciendo en uno de los principales aeropuertos del país", ha manifestado el presidente de ALA, Javier Gándara en un comunicado.
 
Así, ha lamentado el perjuicio que la huelga en el control de seguridad está causando a pasajeros y aerolíneas, con tiempos de espera que alcanzan hasta 90 minutos para atravesar los filtros de seguridad que contrasta con los 10 minutos que se registran habitualmente.
 
"Confiamos en que la situación se resuelva lo antes posible para mitigar el impacto que está causando tanto a los pasajeros como a las aerolíneas", han asegurado desde ALA.
 
Así, ALA ha alertado de que este colapso está generando "un importante impacto tanto en la experiencia de los pasajeros como en la operativa de las compañías aéreas, que se ven seriamente comprometidas".
 
Por ello, la asociación recomienda a los viajeros acudir con suficiente antelación al aeropuerto y, en la medida de lo posible, facturar el equipaje de mano para facilitar y agilizar el paso por los controles.
 
Así lo ha trasladado Aena en un mensaje en sus redes sociales en el que ha pedido disculpas por las molestias que pudieran ocurrir por el aumento de los tiempos de paso.
 
Fuentes de Aena han indicado a Europa Press que la afección por los filtros varía según la terminal y las horas de programación de vuelos, afirmando que alrededor de las 13 horas los tiempos máximos son de 20 minutos.
 
"En cuanto a las operaciones puede a haber alguna demoras en algunos vuelos por llegada tarde de pasajeros pero no está afectando a la operativa de forma generalizada", han añadido.
 
Por su parte, la compañía de seguridad, según consta en un comunicado, ha pedido al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid para que esta huelga sea declarada "ilegal y abusiva".
 
Consideran que incumple los requisitos legales y formales y vulnera el deber de "paz social" derivado por acuerdos previos. Es por ello que han adelantado que interpondrá una demanda judicial.
 
Asimismo, ha añadido que la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha establecido servicios mínimos del 100% para la huelga, "una decisión de máxima relevancia que subraya la esencialidad de garantizar la seguridad y el control en una infraestructura crítica".
 
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) exige que Aena solucione de manera inmediata los problemas generados en el control de seguridad del aeropuerto Madrid-Barajas, producido por el arranque de la huelga de personal de seguridad de la empresa Trablisa este domingo.
 
"No es admisible que una situación como esta, que afecta a miles de pasajeros y a la operativa de las aerolíneas, se prolongue sin una solución inmediata. Instamos a Aena a que adopte las medidas necesarias para poner fin al caos que se está produciendo en uno de los principales aeropuertos del país", ha manifestado el presidente de ALA, Javier Gándara en un comunicado.
 
Así, ha lamentado el perjuicio que la huelga en el control de seguridad está causando a pasajeros y aerolíneas, con tiempos de espera que alcanzan hasta 90 minutos para atravesar los filtros de seguridad que contrasta con los 10 minutos que se registran habitualmente.
 
"Confiamos en que la situación se resuelva lo antes posible para mitigar el impacto que está causando tanto a los pasajeros como a las aerolíneas", han asegurado desde ALA.
 
Así, ALA ha alertado de que este colapso está generando "un importante impacto tanto en la experiencia de los pasajeros como en la operativa de las compañías aéreas, que se ven seriamente comprometidas".
 
Por ello, la asociación recomienda a los viajeros acudir con suficiente antelación al aeropuerto y, en la medida de lo posible, facturar el equipaje de mano para facilitar y agilizar el paso por los controles.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #164831]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/4000_barajas2.jpg)
Así lo ha trasladado Aena en un mensaje en sus redes sociales en el que ha pedido disculpas por las molestias que pudieran ocurrir por el aumento de los tiempos de paso.
Fuentes de Aena han indicado a Europa Press que la afección por los filtros varía según la terminal y las horas de programación de vuelos, afirmando que alrededor de las 13 horas los tiempos máximos son de 20 minutos.
"En cuanto a las operaciones puede a haber alguna demoras en algunos vuelos por llegada tarde de pasajeros pero no está afectando a la operativa de forma generalizada", han añadido.
Por su parte, la compañía de seguridad, según consta en un comunicado, ha pedido al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid para que esta huelga sea declarada "ilegal y abusiva".
Consideran que incumple los requisitos legales y formales y vulnera el deber de "paz social" derivado por acuerdos previos. Es por ello que han adelantado que interpondrá una demanda judicial.
Asimismo, ha añadido que la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha establecido servicios mínimos del 100% para la huelga, "una decisión de máxima relevancia que subraya la esencialidad de garantizar la seguridad y el control en una infraestructura crítica".
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) exige que Aena solucione de manera inmediata los problemas generados en el control de seguridad del aeropuerto Madrid-Barajas, producido por el arranque de la huelga de personal de seguridad de la empresa Trablisa este domingo.
"No es admisible que una situación como esta, que afecta a miles de pasajeros y a la operativa de las aerolíneas, se prolongue sin una solución inmediata. Instamos a Aena a que adopte las medidas necesarias para poner fin al caos que se está produciendo en uno de los principales aeropuertos del país", ha manifestado el presidente de ALA, Javier Gándara en un comunicado.
Así, ha lamentado el perjuicio que la huelga en el control de seguridad está causando a pasajeros y aerolíneas, con tiempos de espera que alcanzan hasta 90 minutos para atravesar los filtros de seguridad que contrasta con los 10 minutos que se registran habitualmente.
"Confiamos en que la situación se resuelva lo antes posible para mitigar el impacto que está causando tanto a los pasajeros como a las aerolíneas", han asegurado desde ALA.
Así, ALA ha alertado de que este colapso está generando "un importante impacto tanto en la experiencia de los pasajeros como en la operativa de las compañías aéreas, que se ven seriamente comprometidas".
Por ello, la asociación recomienda a los viajeros acudir con suficiente antelación al aeropuerto y, en la medida de lo posible, facturar el equipaje de mano para facilitar y agilizar el paso por los controles.











 
 
                        
                        













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161