Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 00:22:27 horas

..
Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Del 15 al 22 de septiembre

El taxi se suma a la Semana de la Movilidad con descuentos de 3 euros por viaje

El taxi se sumará a la Semana de la Movilidad en Madrid con descuentos de 3 euros por viaje del 15 al 22 de septiembre a través de la aplicación 'Pide taxi' para las 10.000 primeras reservas, informa el Ayuntamiento de Madrid.

[Img #164804]
 
Un taxi Seat 1500 negro con banda roja de los años 60 ha estacionado este viernes en la explanada de CentroCentro de la plaza de Cibeles. A su lado, un Tesla y un Toyota bz4x, dos modelos actuales de taxi que prestan servicio en la capital.
 
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por la concejala de Retiro, Andrea Levy, y por los presidentes de las tres asociaciones mayoritarias del taxi, la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Radioteléfono Taxi y Pide Taxi, ha avanzado que estos tres vehículos formarán parte de la exhibición que el sector ha preparado para el 'día grande' de la Semana de la Movilidad (SEM) madrileña.
 
Carabante ha animado a que el domingo 21 de septiembre se visite en el eje Atocha-Colón la historia del taxi en el siglo XX. En esta exhibición, la ciudadanía podrá disfrutar de una colección de vehículos autotaxi que irán desde el más antiguo, un Citroën 11 que se remonta al año 1948, al más reciente, un Xpeng G6 del año 2025.
 
SEMANA DE LA MOVILIDAD
 
La Semana Europea de la Movilidad (SEM) se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre y el Ayuntamiento de Madrid ya tiene todo listo.
 
Carabante ha informado de que la programación de la SEM, que este año se llevará a cabo bajo el lema 'Una movilidad para todos', contará con un participante 'de honor' en esta edición, el taxi, "un servicio público que ha contribuido en gran medida a reducir las emisiones contaminantes de la ciudad".
 
En una iniciativa promovida por la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), el sector ofrecerá descuentos de 3 euros a los usuarios que reserven y paguen este servicio a través de 'Pide Taxi', la aplicación que agrupa más de 5.000 taxis. Esta promoción estará disponible del 15 al 22 de septiembre para las 10.000 primeras reservas.
 
Este año, el taxi compartirá espacio el domingo 21 de septiembre, con los autobuses históricos de EMT Madrid, que volverán a salir a la calle para el disfrute de grandes y pequeños. En el paseo del Prado, entre Atocha y Neptuno, se situarán una decena de vehículos antiguos del autotaxi para que los madrileños recuerden o conozcan su evolución durante el pasado siglo, e inmortalicen a modo de postal los recuerdos que le ofrece esta exposición singular.
 
TAXIS HISTÓRICOS
 
La participación del taxi en este recorrido con sus vehículos más clásicos y reconocibles por los madrileños ha sido posible gracias a la implicación de la FPTM y Pide Taxi, responsables de la producción y la organización logística de los taxis que integran la exposición.
 
Durante el paseo, los transeúntes se toparán con el Citroën 11, conocido coloquialmente como 'pato', un modelo de taxi muy popular en Madrid durante las décadas de los años 40 y 50. Este vehículo histórico, que utilizaba la tecnología de tracción delantera y una carrocería autoportante, se convirtió en un hito en la historia del automóvil y fue uno de los pilares del servicio de taxi en la capital española junto a otros modelos de la época.
 
El Seat 1500 no podía faltar a esta cita. Este taxi icónico en Madrid desde su aparición en 1963 hasta la década de 1970, fue un símbolo de la época debido a su robustez, capacidad para seis pasajeros y la influencia del diseño estadounidense en sus líneas. Aunque inicialmente era un vehículo de gasolina para gente adinerada, su conversión a motores diésel de marcas como Perkins o Barreiros fue muy popular en el sector para optimizar el consumo y la eficiencia.
 
Otro de los taxis más populares que volverán a la calle el domingo 21 será el Seat 131, muy extendido desde su lanzamiento en 1975 hasta 1984, gracias a su fiabilidad y diseño elegante, cualidades que le hicieron gozar de una gran aceptación. Este automóvil derivado del Fiat 131, se caracterizó por ser un coche de tres volúmenes y propulsión trasera, además de incorporar mejoras mecánicas como la suspensión McPherson.
 
Tampoco faltará a la cita dominical de esta SEM 2025 el Seat 132, una berlina de lujo fabricada por SEAT de 1973 a 1980. Aunque no fue el taxi predominante, algunos ejemplares con el motor diésel Mercedes-Benz servían como taxis de gama alta, sustituyendo al anterior taxi SEAT 1500. Caracterizado por su espacio, confort y un diseño exclusivo, fue un coche de representación y un símbolo de estatus en la época.
 
Carabante ha recordado que la capital cumple por tercer año consecutivo con la directiva europea de Calidad del Aire y la aportación del taxi para este hito ha sido clave. Los vehículos con clasificación ambiental A desaparecieron hace años y los que cuentan con etiqueta B representan un 0,22% del total de taxis pasando de los 4.486 vehículos B en 2018 a 34 (todos eurotaxi), es decir, un 99,2% menos.
 
El taxi madrileño es eminentemente ECO. De los 15.585 vehículos que hay en total, 13.745 cuentan con esta clasificación ambiental (el 88,2 %) y un 5 % (786), CERO. En cinco años, el Gobierno municipal ha destinado 13.829.000 euros en subvenciones para este sector, acogidas "con gran aceptación".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.