Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 18:57:46 horas

..
Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Sentido en varios municipios

Registrado un terremoto de magnitud 3,1 en Granada

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un terremoto de magnitud 3,1 en la madrugada del viernes con epicentro en la localidad granadina de Santa Fe y sentido en otros puntos del área metropolitana de Granada.

[Img #164790]
 
De hecho, el servicio coordinador del 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha informado de que ha recibido en su teléfono único algunas llamadas de Maracena y Santa Fe, aunque en ninguna de ellas se han notificado daños personales ni materiales.
 
Por su parte la Policía Local de Santa Fe ha divulgado a través de sus redes sociales, en un mensaje recogido por Europa Press, que ha sido "un terremoto corto e intenso", lo cual ha sido respondido por vecinos que han sentido en sus viviendas un ruido previo o han visto moverse muebles u objetos. "Pese a recibir alguna llamada por el susto, no tenemos constancia de ningún tipo de daño", ha confirmado en cualquier caso este cuerpo de seguridad municipal.
 
El temblor se ha producido a las 3,33 horas a cero kilómetros de profundidad, según la información publicada por el IGN en su página web y consultada por Europa Press, que ha concretado que el sismo ha sido sentido con intensidad III en los municipios de Santa Fe, Vegas del Genil, Chauchina, Cúllar Vega, Fuente Vaqueros, Pinos Puente, Purchil, Armilla y Las Gabias.
 
Con intensidad II-III se ha percibido en las localidades de Albolote, Alfacar, Alhendín, Atarfe, Maracena, Chimeneas, Churriana de la Vega, Cijuela, Gójar, La Zubia, Monachil, Pulianas, Valderrubio y Granada capital.
 
En Bobadilla, Cájar, Jun, Láchar, La Malahá, Ogíjares, Padul, Peligros y Villa de Otura se ha sentido con intensidad II.
 
En caso de terremotos, el servicio de Emergencias 112 Andalucía recomienda una serie de medidas de prevención para disminuir los riegos y contribuir a la seguridad de la población, recogidas en una guía didáctica, comenzando por "mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades y organismos que intervienen en la resolución de la emergencia, transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.