..     
    	    
    	
    
    
        
                        
    
        Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 		        
    
	
         
    
    
    
    Tras la violación rusa del espacio aéreo polaco
La OTAN avisa a Rusia de que defenderá "cada centímetro de territorio" europeo
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        
    
    
    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha advertido a Rusia de que los aliados "están decididos a defender cada centímetro del territorio" europeo tras el derribo de varios drones rusos que violaron el espacio aéreo polaco.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        
        
                
        
        ![[Img #164769]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/4160_otan.jpg) "Lo que está claro es que la violación de anoche no es un incidente aislado", ha afirmado Rutte en una comparecencia desde la sede de la OTAN en Bruselas después de que el Gobierno polaco haya anunciado que invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de aliados de la OTAN.
 
El secretario general ha informado de que el Consejo del Atlántico Norte se ha reunido en la mañana del miércoles para abordar la situación a la luz de la solicitud de consultas presentada por Polonia en virtud del artículo 4 del Tratado.
 
Rutte ha explicado que se está llevando a cabo una evaluación completa del incidente y, aunque ha evitado prejuzgar el resultado de la investigación, ha criticado que "ya sea intencionado o no, es absolutamente imprudente" y "peligroso".
 
"Los aliados han expresado su solidaridad con Polonia y han condenado el comportamiento imprudente de Rusia", ha indicado el ex primer ministro de Países Bajos, quien ha instado al presidente ruso, Vladimir Putin, a "dejar de violar el espacio aéreo aliado".
 
Al respecto, Rutte ha garantizado que la OTAN seguirá "de cerca la situación a lo largo del flanco oriental", al tiempo que ha defendido que las defensas aéreas aliadas "están continuamente preparadas".
 
RUSIA AFIRMA QUE POLONIA NO ERA EL OBJETIVO DE LOS ATAQUES
 
El Gobierno de Rusia ha asegurado por su parte que su reciente oleada de ataques contra Ucrania "no incluía objetivos en territorio polaco", después de que Polonia anunciara la interceptación de varios drones que irrumpieron en su espacio aéreo e invocara el artículo 4 de la OTAN para abrir consultas con sus aliados tras el incidente.
 
"No había objetivos planeados para su destrucción en territorio polaco. El máximo rango de vuelo de los drones rusos usados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no excedía los 700 kilómetros", ha argumentado el Ministerio de Defensa ruso a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram, donde ha dicho que la cartera "está dispuesta a iniciar consultas con el Ministerio de Defensa polaco sobre este asunto".
 
Así, ha confirmado que las tropas rusas lanzaron durante la madrugada del miércoles un "ataque masivo" contra "empresas vinculadas al complejo militar ucraniano en las provincias de Ivano-Frankivsk, Jmelintski y Yítormir, así como en las ciudades de Vínitsia y Leópolis", antes de agregar que estos lugares "estaban dedicados a la producción y reparación de equipamiento blindado y de aviación y a la fabricación de motores, componentes y drones".
 
En este sentido, ha resaltado que "la Planta Blindada de Leópolis, donde se reparan y modernizan los vehículos blindados" y un centro de producción de drones y aviones de combate "han sufrido daños". "Los objetivos del ataque han sido alcanzado. Todos los puntos designados han sido golpeados", ha zanjado.
 
Poco antes, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, había eludido pronunciarse sobre las denuncias de Polonia. "No queremos hacer comentarios de ningún tipo sobre esto. No es de nuestra competencia. Es prerrogativa del Ministerio de Defensa ruso", recalcó, al tiempo que señaló que "hasta donde sabe" no ha habido peticiones formuladas por Polonia para iniciar contactos.
 
"Lo que está claro es que la violación de anoche no es un incidente aislado", ha afirmado Rutte en una comparecencia desde la sede de la OTAN en Bruselas después de que el Gobierno polaco haya anunciado que invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de aliados de la OTAN.
 
El secretario general ha informado de que el Consejo del Atlántico Norte se ha reunido en la mañana del miércoles para abordar la situación a la luz de la solicitud de consultas presentada por Polonia en virtud del artículo 4 del Tratado.
 
Rutte ha explicado que se está llevando a cabo una evaluación completa del incidente y, aunque ha evitado prejuzgar el resultado de la investigación, ha criticado que "ya sea intencionado o no, es absolutamente imprudente" y "peligroso".
 
"Los aliados han expresado su solidaridad con Polonia y han condenado el comportamiento imprudente de Rusia", ha indicado el ex primer ministro de Países Bajos, quien ha instado al presidente ruso, Vladimir Putin, a "dejar de violar el espacio aéreo aliado".
 
Al respecto, Rutte ha garantizado que la OTAN seguirá "de cerca la situación a lo largo del flanco oriental", al tiempo que ha defendido que las defensas aéreas aliadas "están continuamente preparadas".
 
RUSIA AFIRMA QUE POLONIA NO ERA EL OBJETIVO DE LOS ATAQUES
 
El Gobierno de Rusia ha asegurado por su parte que su reciente oleada de ataques contra Ucrania "no incluía objetivos en territorio polaco", después de que Polonia anunciara la interceptación de varios drones que irrumpieron en su espacio aéreo e invocara el artículo 4 de la OTAN para abrir consultas con sus aliados tras el incidente.
 
"No había objetivos planeados para su destrucción en territorio polaco. El máximo rango de vuelo de los drones rusos usados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no excedía los 700 kilómetros", ha argumentado el Ministerio de Defensa ruso a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram, donde ha dicho que la cartera "está dispuesta a iniciar consultas con el Ministerio de Defensa polaco sobre este asunto".
 
Así, ha confirmado que las tropas rusas lanzaron durante la madrugada del miércoles un "ataque masivo" contra "empresas vinculadas al complejo militar ucraniano en las provincias de Ivano-Frankivsk, Jmelintski y Yítormir, así como en las ciudades de Vínitsia y Leópolis", antes de agregar que estos lugares "estaban dedicados a la producción y reparación de equipamiento blindado y de aviación y a la fabricación de motores, componentes y drones".
 
En este sentido, ha resaltado que "la Planta Blindada de Leópolis, donde se reparan y modernizan los vehículos blindados" y un centro de producción de drones y aviones de combate "han sufrido daños". "Los objetivos del ataque han sido alcanzado. Todos los puntos designados han sido golpeados", ha zanjado.
 
Poco antes, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, había eludido pronunciarse sobre las denuncias de Polonia. "No queremos hacer comentarios de ningún tipo sobre esto. No es de nuestra competencia. Es prerrogativa del Ministerio de Defensa ruso", recalcó, al tiempo que señaló que "hasta donde sabe" no ha habido peticiones formuladas por Polonia para iniciar contactos.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #164769]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/4160_otan.jpg)
"Lo que está claro es que la violación de anoche no es un incidente aislado", ha afirmado Rutte en una comparecencia desde la sede de la OTAN en Bruselas después de que el Gobierno polaco haya anunciado que invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de aliados de la OTAN.
El secretario general ha informado de que el Consejo del Atlántico Norte se ha reunido en la mañana del miércoles para abordar la situación a la luz de la solicitud de consultas presentada por Polonia en virtud del artículo 4 del Tratado.
Rutte ha explicado que se está llevando a cabo una evaluación completa del incidente y, aunque ha evitado prejuzgar el resultado de la investigación, ha criticado que "ya sea intencionado o no, es absolutamente imprudente" y "peligroso".
"Los aliados han expresado su solidaridad con Polonia y han condenado el comportamiento imprudente de Rusia", ha indicado el ex primer ministro de Países Bajos, quien ha instado al presidente ruso, Vladimir Putin, a "dejar de violar el espacio aéreo aliado".
Al respecto, Rutte ha garantizado que la OTAN seguirá "de cerca la situación a lo largo del flanco oriental", al tiempo que ha defendido que las defensas aéreas aliadas "están continuamente preparadas".
RUSIA AFIRMA QUE POLONIA NO ERA EL OBJETIVO DE LOS ATAQUES
El Gobierno de Rusia ha asegurado por su parte que su reciente oleada de ataques contra Ucrania "no incluía objetivos en territorio polaco", después de que Polonia anunciara la interceptación de varios drones que irrumpieron en su espacio aéreo e invocara el artículo 4 de la OTAN para abrir consultas con sus aliados tras el incidente.
"No había objetivos planeados para su destrucción en territorio polaco. El máximo rango de vuelo de los drones rusos usados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no excedía los 700 kilómetros", ha argumentado el Ministerio de Defensa ruso a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram, donde ha dicho que la cartera "está dispuesta a iniciar consultas con el Ministerio de Defensa polaco sobre este asunto".
Así, ha confirmado que las tropas rusas lanzaron durante la madrugada del miércoles un "ataque masivo" contra "empresas vinculadas al complejo militar ucraniano en las provincias de Ivano-Frankivsk, Jmelintski y Yítormir, así como en las ciudades de Vínitsia y Leópolis", antes de agregar que estos lugares "estaban dedicados a la producción y reparación de equipamiento blindado y de aviación y a la fabricación de motores, componentes y drones".
En este sentido, ha resaltado que "la Planta Blindada de Leópolis, donde se reparan y modernizan los vehículos blindados" y un centro de producción de drones y aviones de combate "han sufrido daños". "Los objetivos del ataque han sido alcanzado. Todos los puntos designados han sido golpeados", ha zanjado.
Poco antes, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, había eludido pronunciarse sobre las denuncias de Polonia. "No queremos hacer comentarios de ningún tipo sobre esto. No es de nuestra competencia. Es prerrogativa del Ministerio de Defensa ruso", recalcó, al tiempo que señaló que "hasta donde sabe" no ha habido peticiones formuladas por Polonia para iniciar contactos.











 
 
                        
                        













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169