..
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Defiende que Madrid tiene suficientes autobuses
El Ayuntamiento achaca los problemas de movilidad a las averías del Cercanías
Pide al Gobierno Central 5.000 millones "comprometidos" desde 2018 para la compra de trenes
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, defiende que la capital cuenta con suficientes autobuses para satisfacer las necesidades de la ciudad y achaca los problemas de movilidad en el transporte público al mal funcionamiento y averías del servicio de Cercanías.
En declaraciones a los medios desde la presentación de los nuevos contenedores de residuos que el Consistorio va a instalar, Carabante ha defendido que hay "más trabajadores, más recursos y más autobuses" en la actualidad que en el año 2019, cuando comenzó el primer mandato del alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
Además, ha exigido al Ejecutivo nacional que "ponga sobre la mesa los 5.000 millones de euros comprometidos para mantener y comprar trenes y, por tanto, para mejorar las frecuencias y mejorar el servicio" de Cercanías que en abril de 2018 anunció el entonces Ministerio de Fomento para la capital.
Preguntado por la propuesta del PSOE para comprar más vehículos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que cubran servicios especiales, el delegado ha recordado que este martes se transportaron a cerca de 1.800.000 personas en autobuses, "que es un 8% más de lo que se llevó el año pasado en el mes de septiembre".
En la misma línea, ha hecho hincapié en que se están transportando a los 115.000 viajeros de la Línea 6 en otras opciones de transporte público.
"TRES AVERÍAS TODOS LOS DÍAS" EN CERCANÍAS
En contraposición, el responsable municipal ha censurado que "donde sí hace falta flota de verdad y flota que funciones es en Cercanías". Según ha comentado, se han producido en lo que va de año "1.000 incidencias, tres averías todos los días".
"No solo están afectando a la movilidad sino, sobre todo, y lo que más nos preocupa es la movilidad", ha expresado para después pedir a la administración central "la responsabilidad que está demostrando el Ayuntamiento de Madrid en fomentar la EMT y también la Comunidad de Madrid fomentando el transporte en Metro".
Carabante se ha apoyado en datos para defender el transporte público "sostenible" y "eficaz" en la capital frente a las críticas de la oposición. En concreto, ha expuesto que la EMT y Metro han incorporado "en los últimos años en torno a 15 millones de viajeros cada uno y, sin embargo, Cercanías ha perdido 7 millones".
"Por algo es, es porque los ciudadanos, cuando tienen que elegir, eligen un transporte público sostenible, eficaz, que sea puntual y de la máxima calidad y, por tanto, no optan por cercanías", ha valorado.
Carabante ha recalcado que "no cabe duda" de que un mejor funcionamiento de la red de Cercanías Madrid serviría para reducir las imágenes de aglomeraciones en andenes producidas en los últimos días por las alteraciones en la movilidad.
"Reiteramos que si sucede algún accidente grave, y eso tiene consecuencias sobre la salud, sobre la seguridad y sobre la vida de los usuarios de cercanías, será única responsabilidad del ministro Puente", ha indicado.
![[Img #164764]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/3588_autobuses.jpg)
En declaraciones a los medios desde la presentación de los nuevos contenedores de residuos que el Consistorio va a instalar, Carabante ha defendido que hay "más trabajadores, más recursos y más autobuses" en la actualidad que en el año 2019, cuando comenzó el primer mandato del alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
Además, ha exigido al Ejecutivo nacional que "ponga sobre la mesa los 5.000 millones de euros comprometidos para mantener y comprar trenes y, por tanto, para mejorar las frecuencias y mejorar el servicio" de Cercanías que en abril de 2018 anunció el entonces Ministerio de Fomento para la capital.
Preguntado por la propuesta del PSOE para comprar más vehículos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que cubran servicios especiales, el delegado ha recordado que este martes se transportaron a cerca de 1.800.000 personas en autobuses, "que es un 8% más de lo que se llevó el año pasado en el mes de septiembre".
En la misma línea, ha hecho hincapié en que se están transportando a los 115.000 viajeros de la Línea 6 en otras opciones de transporte público.
"TRES AVERÍAS TODOS LOS DÍAS" EN CERCANÍAS
En contraposición, el responsable municipal ha censurado que "donde sí hace falta flota de verdad y flota que funciones es en Cercanías". Según ha comentado, se han producido en lo que va de año "1.000 incidencias, tres averías todos los días".
"No solo están afectando a la movilidad sino, sobre todo, y lo que más nos preocupa es la movilidad", ha expresado para después pedir a la administración central "la responsabilidad que está demostrando el Ayuntamiento de Madrid en fomentar la EMT y también la Comunidad de Madrid fomentando el transporte en Metro".
Carabante se ha apoyado en datos para defender el transporte público "sostenible" y "eficaz" en la capital frente a las críticas de la oposición. En concreto, ha expuesto que la EMT y Metro han incorporado "en los últimos años en torno a 15 millones de viajeros cada uno y, sin embargo, Cercanías ha perdido 7 millones".
"Por algo es, es porque los ciudadanos, cuando tienen que elegir, eligen un transporte público sostenible, eficaz, que sea puntual y de la máxima calidad y, por tanto, no optan por cercanías", ha valorado.
Carabante ha recalcado que "no cabe duda" de que un mejor funcionamiento de la red de Cercanías Madrid serviría para reducir las imágenes de aglomeraciones en andenes producidas en los últimos días por las alteraciones en la movilidad.
"Reiteramos que si sucede algún accidente grave, y eso tiene consecuencias sobre la salud, sobre la seguridad y sobre la vida de los usuarios de cercanías, será única responsabilidad del ministro Puente", ha indicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124