..
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Fracasa el proyecto estrella de la vicepresidenta Yolanda Díaz
El Congreso tumba la reducción de jornada laboral por el veto de PP, Vox y Junts
El PP afea a Sánchez su ausencia: "En vez quedarse a la votación ha ido a ver una película"
El Congreso ha aprobado las enmiendas de totalidad que el PP, Vox y Junts han presentado para devolver al Gobierno el proyecto para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, por lo que el proyecto estrella de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha quedado retirado del trámite parlamentario.
Aunque eran tres textos distintos, solo se ha producido una votación, ya que PP, Vox y Junts coincidían en pedir la devolución del texto al Ejecutivo. Así, el veto de los tres partidos ha prosperado con los 178 votos de las tres formaciones y UPN. No ha habido abstenciones y PSOE, Sumar, ERC, PNV, Bildu, Podemos, BNG, Coalición Canaria, la diputada de Compromís integrada en el Grupo Mixto, Águeda Micó; y el exministro socialista también perteneciente a este grupo, José Luis Ábalos, han votado en contra de las enmiendas.
Así las cosas, el resultado final ha sido de 178 votos a favor de las enmiendas, 170 en contra y ninguna abstención, por lo que la norma ha concluido su camino en el Parlamento y el Gobierno tendrá que empezar de nuevo, algo que Yolanda Díaz ya ha dicho que hará independientemente de la votación de este miércoles.
EL PSOE QUERÍA MÁS TIEMPO PARA LLEGAR AL DEBATE
El PSOE prefería haber dado más tiempo para negociar la ley y atar a todos sus aliados, pero Sumar decidió poner fin al plazo de enmiendas en junio con idea de debatirlo incluso antes del verano.
En concreto, Trabajo quería que esta votación se produjera en julio, en el pleno extraordinario en el que el Gobierno ya perdió un decreto ley, pero las dificultades para convencer a Junts de retirar su enmienda y llegar a un acuerdo obligaron a posponer el debate a la vuelta del verano.
Al final, presentadas las enmiendas, el debate ya no se pudo retrasar y el tema se incluyó en el orden del día del primer Pleno tras el verano, sin que Junts hubiese llegado a un acuerdo con el departamento de Yolanda Díaz. Finalmente la formación independentista decidió mantener su enmienda de totalidad, que ha sido crucial para tumbar la ley.
SÁNCHEZ, AUSENTE EN LA VOTACIÓN
El Partido Popular ha afeado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, su ausencia en la votación para reducir la jornada laboral que se ha celebrado en el Pleno del Congreso y ha criticado que, en vez de quedarse en la Cámara Baja, haya acudido al estreno de una película.
El PP considera "espectacular" que, en el mismo día en el que el Gobierno quería reducir la jornada laboral, se celebre una sesión plenaria de "cerca de 13 horas", con votaciones que se han prolongando a casi "las diez de la noche para no tener que trabajar en la Diada por exigencias del independentismo".
"Y más espectacular aún es que sea uno de esos partidos que mañana está de fiesta el que le amargue la fiesta a Yolanda Díaz", han indicado a Europa Press fuentes del PP, en alusión a la decisión de Junts de no retirar su enmienda de totalidad a la reducción de jornada.
El PP ha recalcado que "los que sí han reducido su jornada han sido el presidente del Gobierno y el ministro del Interior", a los que ha recriminado que en lugar de quedarse en el Congreso para votar la reducción de jornada se hayan ido al estreno de la película del cineasta Alejandro Amenábar sobre Cervantes titulada 'El Cautivo'. La premiere se ha proyectado esta tarde en los cines Callao de Madrid.
"A la presentación parece que también ha ido Begoña Gómez, que arrancó el día en el juzgado y lo acaba en el cine", después de el juez Juan Carlos Peinado haya interrogado esta mañana a la esposa del presidente del Gobierno por presunta malversación en la contratación de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez.
![[Img #164749]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/1010_yolanda.jpg)
Aunque eran tres textos distintos, solo se ha producido una votación, ya que PP, Vox y Junts coincidían en pedir la devolución del texto al Ejecutivo. Así, el veto de los tres partidos ha prosperado con los 178 votos de las tres formaciones y UPN. No ha habido abstenciones y PSOE, Sumar, ERC, PNV, Bildu, Podemos, BNG, Coalición Canaria, la diputada de Compromís integrada en el Grupo Mixto, Águeda Micó; y el exministro socialista también perteneciente a este grupo, José Luis Ábalos, han votado en contra de las enmiendas.
Así las cosas, el resultado final ha sido de 178 votos a favor de las enmiendas, 170 en contra y ninguna abstención, por lo que la norma ha concluido su camino en el Parlamento y el Gobierno tendrá que empezar de nuevo, algo que Yolanda Díaz ya ha dicho que hará independientemente de la votación de este miércoles.
EL PSOE QUERÍA MÁS TIEMPO PARA LLEGAR AL DEBATE
El PSOE prefería haber dado más tiempo para negociar la ley y atar a todos sus aliados, pero Sumar decidió poner fin al plazo de enmiendas en junio con idea de debatirlo incluso antes del verano.
En concreto, Trabajo quería que esta votación se produjera en julio, en el pleno extraordinario en el que el Gobierno ya perdió un decreto ley, pero las dificultades para convencer a Junts de retirar su enmienda y llegar a un acuerdo obligaron a posponer el debate a la vuelta del verano.
Al final, presentadas las enmiendas, el debate ya no se pudo retrasar y el tema se incluyó en el orden del día del primer Pleno tras el verano, sin que Junts hubiese llegado a un acuerdo con el departamento de Yolanda Díaz. Finalmente la formación independentista decidió mantener su enmienda de totalidad, que ha sido crucial para tumbar la ley.
SÁNCHEZ, AUSENTE EN LA VOTACIÓN
El Partido Popular ha afeado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, su ausencia en la votación para reducir la jornada laboral que se ha celebrado en el Pleno del Congreso y ha criticado que, en vez de quedarse en la Cámara Baja, haya acudido al estreno de una película.
El PP considera "espectacular" que, en el mismo día en el que el Gobierno quería reducir la jornada laboral, se celebre una sesión plenaria de "cerca de 13 horas", con votaciones que se han prolongando a casi "las diez de la noche para no tener que trabajar en la Diada por exigencias del independentismo".
"Y más espectacular aún es que sea uno de esos partidos que mañana está de fiesta el que le amargue la fiesta a Yolanda Díaz", han indicado a Europa Press fuentes del PP, en alusión a la decisión de Junts de no retirar su enmienda de totalidad a la reducción de jornada.
El PP ha recalcado que "los que sí han reducido su jornada han sido el presidente del Gobierno y el ministro del Interior", a los que ha recriminado que en lugar de quedarse en el Congreso para votar la reducción de jornada se hayan ido al estreno de la película del cineasta Alejandro Amenábar sobre Cervantes titulada 'El Cautivo'. La premiere se ha proyectado esta tarde en los cines Callao de Madrid.
"A la presentación parece que también ha ido Begoña Gómez, que arrancó el día en el juzgado y lo acaba en el cine", después de el juez Juan Carlos Peinado haya interrogado esta mañana a la esposa del presidente del Gobierno por presunta malversación en la contratación de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124