Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 18:27:53 horas

..
Martes, 09 de Septiembre de 2025
Presenta 'Una mano abierta para la vida'

La Comunidad activa una campaña para ayudar en la prevención del suicidio

La Comunidad de Madrid ha presentado la campaña 'Una mano abierta para la vida', con cinco "sencillos" pasos para ayudar a prevenir las conductas suicidadas en la región, una de las que históricamente registra una de las tasas más bajas de España.

[Img #164743]
 
Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre, la consejera madrileña ha presentado esta campaña que se ilustra con "el símbolo de una mano que coge otra mano" para reflejar la importancia de que "las personas ayudan a las personas" y no se está solo.
 
"No estamos solos y se puede pedir ayuda. Todas las vidas son importantes", ha señalado Matute. A nivel mundial, se registran más de 800.000 muertes por suicidio, una cada 40 segundos, la principal causa de fallecimiento no natural y algo que es "prevenible".
 
Una iniciativa que se resume con las siglas PCMAS, que ilustran los cinco dedos de una mano "abierta a la vida": preguntar sobre el suicidio y evaluar el riesgo; conectar con la persona y tratarle con interés y afecto; medios letales de los que alejar a la persona; apoyar y planificar según la necesidad; y seguir pendiente de la persona una vez superada la crisis.
 
Los buenos resultados de PCMAS han podido ser medidos en los cursos de formación impartidos hasta la fecha a profesionales del ámbito de la salud y de los cuidados sociosanitarios, así como a los 6.600 docentes de colegios e institutos de la región, y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como Policía Nacional, Municipal y Guardia Civil.
 
Además, la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones estrenó en febrero la web 'Ayuda frente al suicidio, no estás solo', con contenidos y pautas específicas, en la que destaca la figura del acompañamiento ante los comportamientos autolíticos. Gracias a este espacio virtual se pueden descargar materiales y conectar con los servicios de apoyo.
 
UNA DE LAS TASAS DE SUICIDIO MÁS BAJAS
 
"La Comunidad de Madrid tiene una de las tasas de suicidios más bajas de España, pero eso no significa que nos conformemos", ha destacado Matute, quien ha puesto el objetivo en lograr el cero. En concreto, ha dicho, la región tiene una tasa de 5 muertes por cada 100.000 habitantes, tan solo detrás de La Rioja, mientras que en España es de 8 fallecimientos por cada 100.000 habitantes.
 
"Es un buen indicador que dice que el trabajo que estamos haciendo en colaboración con todas las consejerías Es un trabajo bien hecho y que tiene resultados, y que conseguimos mantener las menores tasas de muerte por suicidio de España, incluso a nivel mundial, es un acicate para aún seguir bajando", ha remarcado.
 
Entre otros motivos, la máxima responsable de la Sanidad madrileña ha aludido al "bienestar social" en la región. "La esperanza media de vida en la Comunidad de Madrid es de las más altas de Europa, vamos a una media de 87 años, y eso significa que los servicios públicos que damos en la Comunidad de Madrid y en el que además trabajan todas las consejerías, porque todos los temas son transversales, pues es un trabajo que hace que esos indicadores nos muestren que nuestro bienestar social, sociosanitario, es muy bueno y es de los mejores, desde luego, de España y del mundo", ha subrayado.
 
La Comunidad de Madrid puso en marcha también en 2022 un total de 21 nuevos equipos específicos de prevención del suicidio, con personal sanitario especializado, para la atención en todos los centros hospitalarios públicos de la región.
 
PLAN DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
 
Acompañada de la gerente asistencial de Hospitales el Servicio Madrileño de Salud, Mercedes Navío, la consejera ha presentado este martes el balance del ecuador del Plan de Prevención del Suicidio de la Comunidad de Madrid 2022-2026, con 6 líneas estratégicas para la prevención de la conducta suicida mediante un enfoque de carácter multisectorial.
 
Durante su intervención, Matute ha destacado que esta iniciativa estrenada en 2023 y que culminará en diciembre del próximo año ya ha implantado el 85% de las medidas contempladas en el mismo. Hasta la fecha, se han destinado más de 50,4 millones de euros.
 
Un plan con un enfoque estratégico, participativo y transectorial del que "hay evidencia cienfífica" de que "funciona", ha destacado Mercedes Navío, razón por la cual se ha extendido al conjunto de la red de hospitales.
 
"Si nos comparamos con cifras, que son frías, pero siempre detrás, como digo, hay una vida, hay una cara, y solo una persona para nosotros es importante y tenemos que trabajar por ella", ha subrayado la consejera.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.