Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 14:03:22 horas

..
Domingo, 07 de Septiembre de 2025
En el 9%, tres puntos menos que la media nacional

El curso escolar arranca en Madrid con una tasa de abandono escolar al mínimo

El curso escolar 2025-2026 arranca en la Comunidad de Madrid con una tasa de abandono escolar al mínimo, en el 9,3%, cuando la media de España se encuentra en el 12,6%, informa el Gobierno regional.

[Img #164706]
 
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa, este indicador se situó en el 9,3%, el mejor dato de la serie en Madrid y 3,3 puntos por debajo de la media de España.
 
Desde el verano de 2019, con el inicio de la primera legislatura de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, la tasa de abandono escolar en la educación regional se ha recortado un 25%. A este "récord histórico" se llega además después de dos años de bajada sostenida de esta tasa en la educación de la Comunidad de Madrid.
 
Así, desde 2023 hasta ahora se ha reducido en 2,1 puntos --de 11,4% a 9,3%--, mientras que en el conjunto de España el descenso ha sido de 1,1 puntos.
 
Por comunidades, Madrid está entre las tres con menor número de alumnos que abandonan sus estudios, junto al País Vasco y Cantabria, regiones con número de alumnos considerablemente menor. En Cataluña, que tiene un volumen de escolares similar al de la Comunidad de Madrid, la tasa de abandono escolar se eleva hasta el 13%, casi 4 puntos por encima de la madrileña.
 
MENOS ESCOLARES POR AULA Y MÁS DOCENTES
 
Por otra parte, menos escolares por aula y récord en la incorporación de nuevos docentes son algunas de las claves del curso escolar que arranca este lunes, aportados por la Comunidad de Madrid, con 656.556 alumnos de Infantil, Primaria y Especial.
 
Al día siguiente empezarán las clases de Secundaria, Bachillerato, y Formación Profesional, con 610.831 estudiantes. De ellos, 309.278 lo harán en ESO, 113.038 en Bachillerato y 188.515 en FP. Esa misma jornada abrirán sus puertas los Conservatorios Profesionales de Música y de Danza, las Escuelas Oficiales de Idiomas y los centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de ESO.
 
Este año se inicia con menos alumnos por aula y récord en la incorporación de nuevos docentes para seguir mejorando la atención que se presta en los centros públicos.
 
"El Gobierno regional continúa aplicando la bajada de ratios, que llega ahora al primer curso de Primaria, además de a todo el segundo ciclo de Infantil y a 1, 2 y 3 de Secundaria. Estas dos primeras etapas pasan de 25 a 20 estudiantes, mientras que en Secundaria las clases son de 25 en lugar de 30, un descenso que permite una atención más personalizada", ha indicado el Gobierno regional en un comunicado.
 
Este año los colegios públicos e institutos contarán con 67.619 profesores y maestros tras incorporarse 2.725 nuevos a las aulas, un 50% más que los que se estrenaron el pasado curso 2024/25. "Este incremento es el mayor de la historia, a excepción del esfuerzo realizado en 2020/21 y 2021/22 para afrontar las necesidades educativas derivadas de la pandemia. A esta cifra hay que sumar otros 25.034 de la concertada, por lo que el número total en centros sostenidos con fondos públicos alcanza ya los 92.653", han indicado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.