Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:31:00 horas

FERMÍN BOCOS
Sábado, 06 de Septiembre de 2025

El camino hacia la autocracia

De Pedro Sánchez, vista su trayectoria, se podía esperar cualquier cosa pero pensar que, en la estela de Donald Trump y Silvio Berlusconi, iba a acusar a los jueces de estar prevaricando ("Hay jueces haciendo política"; "El fiscal general es Inocente"), supera lo previsible porque siendo el presidente del Gobierno sus palabras resultan intimidatorias.


Así lo han señalado desde las asociaciones de jueces y fiscales. Es una presión política que atenta directamente contra la separación de poderes, un principio fundamental establecido por la Constitución. Una de las asociaciones denuncia que dichas palabras devienen en una "presión política inadmisible que socava las bases de nuestro Estado de Derecho". No fue el único e inquietante mensaje ofrecido en el transcurso de una entrevista en TVE.
 
A lo dicho sobre la actuación de los jueces habría que añadir otra perla. Preguntado por la anomalía que supondría seguir sin Presupuestos encadenando una tercera prórroga y, ante semejante escenario de parálisis si lo correcto sería convocar elecciones, Pedro Sánchez dejó otra idea que ofrece pistas acerca de su dudosa condición de demócrata: "La parálisis sería meter a España en un proceso electoral".
 
En consecuencia, piensa seguir hasta agotar la legislatura. ¿Por qué el presidente ha anunciado una decisión tan grave en un programa de televisión y no en el Parlamento dónde tendría que haber preguntado a la Cámara buscado algún consenso? Porque Sánchez, con su forma de gobernar, está avanzando hacia un régimen de populismo mediático en el que se establece una relación directa entre el jefe máximo y el pueblo a través de los medios de comunicación de masas que le son afines desautorizando así al Parlamento a que convierte en simple notario de sus decisiones. Lo avanzó en su día cuando dijo que gobernaría con o sin el concurso del Legislativo. El populismo es una forma de régimen que pretende pasar por encima de la mediación parlamentaria. Solo el turco Erdogan se habría atrevido a ir tan lejos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.