..
Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Extiende el homenaje a todos los bomberos en una España incendiada
Madrid recuerda a los diez bomberos muertos en el incendio de los Almacenes Arias
La ciudad de Madrid ha vuelto a recordar, como viene haciendo desde hace 38 años, a los diez "héroes" que perdieron la vida en el siniestro de los Almacenes Arias, en la calle Montera, el 4 de septiembre de 1987, para extender en esta ocasión el homenaje a todos los bomberos en una gran parte de España que ha sido pasto del fuego este verano.
Desde la cercana Plaza del Carmen y ante la escultura que desde este verano homenajea a todos los bomberos, representantes de los trece parques de la ciudad han posado a sus pies ramos con una decena de rosas, una por cada compañero fallecido en Almacenes Arias, junto a una corona de laurel, depositada por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz.
"Este lugar tan central de la ciudad de Madrid nos recuerda que los bomberos son un elemento central de la vida de los madrileños, que nos dan luz donde no la hay, que están donde nadie quiere estar y ponen en riesgo su vida", ha destacado el alcalde, que también ha aprovechado para hacer un tributo a todos los que han trabajado "en los incendios voraces que se han registrado en diferentes zonas de España este verano".
Almeida, en nombre de Madrid, ha trasladado a los bomberos el "agradecimiento infinito y eterno por su coraje y valentía". Lo ha hecho a los pies del conjunto escultórico en honor al Cuerpo, instalado a pocos metros del lugar donde se ubicaban los Almacenes Arias. El monumento es una obra del escultor José Miguel Utande por encargo de la Sociedad Benéfica de Bomberos con motivo de su centenario y consta de una representación figurativa y realista a tamaño natural de los elementos y herramientas características del Cuerpo.
La obra estaba instalada originalmente junto al parque de bomberos del barrio de Las Águilas, en el distrito de Latina, pero se ha trasladado a un pedestal de granito en el extremo de la renovada plaza del Carmen, reabierta este año.
MÁS MADRID RECLAMA MÁS EFECTIVOS
Tras el acto, la concejala de Más Madrid Pilar Sánchez ha aprovechado para "poner encima de la mesa las necesidades que ahora mismo tienen los bomberos de Madrid", a quienes "el alcalde prometió cuando empezó a gobernar que iba a haber 300 más pero en estos años se han perdido 315".
"Hay 125 bomberos que tenemos en su casa, que ya han aprobado la oposición y que están esperando para poderse incorporar. ¿Y por qué no se incorporan? Por la mala gestión de Almeida, porque tienen que hacer un curso de formación preceptivo antes de incorporarse a un puesto de trabajo y no se les ha convocado a este curso. Se ha convocado también muy tarde la oposición para los conductores del Cuerpo, todavía no se ha resuelto, así que tenemos casi 200 bomberos que ya podrían incorporarse, pero la mala gestión de Almeida ha impedido que esto ocurra", ha lamentado.
UN 61% MÁS DE PRESUPUESTO, 500 PLAZAS Y RETRASOS POR "NEFASTA" LEY TRANS
La delegada, Inma Sanz, ha contestado a la crítica de Más Madrid recordándoles que cuando el PP entró al Gobierno en 2019 los bomberos tenían un presupuesto de 132 millones de euros, cuando en estos momentos alcanza los 213, un 61% más.
Unido a que se han convocado 530 plazas en los últimos diez años para bombero especialista, de las cuales "30 se convocaron por el Gobierno de Más Madrid y 500 plazas con el Gobierno de los últimos seis años de José Luis Martínez-Almeida".
Sanz ha reconocido que se ha producido un "retraso" respecto a la formación de la última promoción de bomberos "provocada por una Ley Trans nefasta". En todo caso, la formación comenzará el 15 de septiembre. La ley, ha continuado, "ha producido un retraso en la incorporación de esos 127 efectivos tan necesarios para la ciudad".
"La Ley Trans lo único que hace es permitir la entrada a tramposos y no queremos tramposos en nuestro Cuerpo de bomberos, lo que queremos es a los mejores con mérito, con capacidad y no que entren a través de puertas de atrás. Si no hubiéramos resuelto bien la situación de esa ley, probablemente no hubiera podido entrar ninguna mujer nunca más en el Cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid y probablemente hubieran entrado peores bomberos de los que van a entrar a lo largo de los próximos años", ha asegurado.
También se ha convocado la oposición para los bomberos conductores, con 60 nuevas plazas, y en los próximos meses se convocarán otras 194 plazas, comprometidas en el plan de empleo pactado con todos los sindicatos. Serán "otras ciento y pico plazas más que van a permitir llegar a esas 1.750 comprometidas en el plan de gobierno y en el de empleo firmado el año pasado", ha cuantificado.
Sanz se ha referido a ese convenio firmado justo ahora hace un año "con las mejores condiciones laborales que han tenido los bomberos del Ayuntamiento de Madrid a lo largo de su historia", además de "una inversión que nunca había existido en este área".
![[Img #164639]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/7796_bomberos.jpeg)
Desde la cercana Plaza del Carmen y ante la escultura que desde este verano homenajea a todos los bomberos, representantes de los trece parques de la ciudad han posado a sus pies ramos con una decena de rosas, una por cada compañero fallecido en Almacenes Arias, junto a una corona de laurel, depositada por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz.
"Este lugar tan central de la ciudad de Madrid nos recuerda que los bomberos son un elemento central de la vida de los madrileños, que nos dan luz donde no la hay, que están donde nadie quiere estar y ponen en riesgo su vida", ha destacado el alcalde, que también ha aprovechado para hacer un tributo a todos los que han trabajado "en los incendios voraces que se han registrado en diferentes zonas de España este verano".
Almeida, en nombre de Madrid, ha trasladado a los bomberos el "agradecimiento infinito y eterno por su coraje y valentía". Lo ha hecho a los pies del conjunto escultórico en honor al Cuerpo, instalado a pocos metros del lugar donde se ubicaban los Almacenes Arias. El monumento es una obra del escultor José Miguel Utande por encargo de la Sociedad Benéfica de Bomberos con motivo de su centenario y consta de una representación figurativa y realista a tamaño natural de los elementos y herramientas características del Cuerpo.
La obra estaba instalada originalmente junto al parque de bomberos del barrio de Las Águilas, en el distrito de Latina, pero se ha trasladado a un pedestal de granito en el extremo de la renovada plaza del Carmen, reabierta este año.
MÁS MADRID RECLAMA MÁS EFECTIVOS
Tras el acto, la concejala de Más Madrid Pilar Sánchez ha aprovechado para "poner encima de la mesa las necesidades que ahora mismo tienen los bomberos de Madrid", a quienes "el alcalde prometió cuando empezó a gobernar que iba a haber 300 más pero en estos años se han perdido 315".
"Hay 125 bomberos que tenemos en su casa, que ya han aprobado la oposición y que están esperando para poderse incorporar. ¿Y por qué no se incorporan? Por la mala gestión de Almeida, porque tienen que hacer un curso de formación preceptivo antes de incorporarse a un puesto de trabajo y no se les ha convocado a este curso. Se ha convocado también muy tarde la oposición para los conductores del Cuerpo, todavía no se ha resuelto, así que tenemos casi 200 bomberos que ya podrían incorporarse, pero la mala gestión de Almeida ha impedido que esto ocurra", ha lamentado.
UN 61% MÁS DE PRESUPUESTO, 500 PLAZAS Y RETRASOS POR "NEFASTA" LEY TRANS
La delegada, Inma Sanz, ha contestado a la crítica de Más Madrid recordándoles que cuando el PP entró al Gobierno en 2019 los bomberos tenían un presupuesto de 132 millones de euros, cuando en estos momentos alcanza los 213, un 61% más.
Unido a que se han convocado 530 plazas en los últimos diez años para bombero especialista, de las cuales "30 se convocaron por el Gobierno de Más Madrid y 500 plazas con el Gobierno de los últimos seis años de José Luis Martínez-Almeida".
Sanz ha reconocido que se ha producido un "retraso" respecto a la formación de la última promoción de bomberos "provocada por una Ley Trans nefasta". En todo caso, la formación comenzará el 15 de septiembre. La ley, ha continuado, "ha producido un retraso en la incorporación de esos 127 efectivos tan necesarios para la ciudad".
"La Ley Trans lo único que hace es permitir la entrada a tramposos y no queremos tramposos en nuestro Cuerpo de bomberos, lo que queremos es a los mejores con mérito, con capacidad y no que entren a través de puertas de atrás. Si no hubiéramos resuelto bien la situación de esa ley, probablemente no hubiera podido entrar ninguna mujer nunca más en el Cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid y probablemente hubieran entrado peores bomberos de los que van a entrar a lo largo de los próximos años", ha asegurado.
También se ha convocado la oposición para los bomberos conductores, con 60 nuevas plazas, y en los próximos meses se convocarán otras 194 plazas, comprometidas en el plan de empleo pactado con todos los sindicatos. Serán "otras ciento y pico plazas más que van a permitir llegar a esas 1.750 comprometidas en el plan de gobierno y en el de empleo firmado el año pasado", ha cuantificado.
Sanz se ha referido a ese convenio firmado justo ahora hace un año "con las mejores condiciones laborales que han tenido los bomberos del Ayuntamiento de Madrid a lo largo de su historia", además de "una inversión que nunca había existido en este área".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167