Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:46:17 horas

..
Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Publica su novela 'Misión en París', con Alatriste

Pérez-Reverte recupera a uno de sus personajes más icónicos

Arturo Pérez-Reverte ha presentado en Madrid su novela 'Misión en París', con la que recupera a uno de sus personajes más icónicos, coincidiendo con el 30 aniversario de su primera aparición y 14 años después de la última entrega: "Escribiendo Alatriste me reconcilio con España", ha recalcado.

[Img #164631]
 
El escritor ha asegurado que los españoles del siglo XVII eran "tristes, puteados, engañados, manipulados". "Antes y ahora. Siempre en nuestra historia. Pero cuando aparece una dana, una epidemia, una pandemia, unos fuegos, ese español se levanta, se levanta con su manguera, o su jeringuilla, o su pala, para el barro, y va para allá. Porque eso es lo bueno que tenemos. Entonces, fíjate. Que los héroes están ahí, ¿no? Están en el barro, en la calle, todos los médicos, todos los bomberos, y siempre hay eso. Eso es lo que a uno le reconcilia con España. Y Alatriste es eso", ha reflexionado.
 
Asimismo, ha señalado que la novela, que verá la luz este miércoles 3 de septiembre, ha sido acogida "todavía ahora con rechazo por dos extremos muy interesantes: la extrema izquierda y la extrema derecha".
 
La historia de Alatriste está enmarcada en el Siglo de Oro español, una época de la que, según asegura Reverte, "el franquismo se apropia". "Se apropia de los mitos historicos españoles, los tercios, Flandes... utiliza la parte real luminosa, pero oculta la parte oscura", precisa. Asimismo, ha asegurado que "cuando llega la democracia, esta comete el error de arrinconarlo en vez de limpiarlo".
 
"La derecha ha heredado la palabra España que la izquierda por su estupidez negó", ha asegurado, subrayando que él "no tiene ese complejo" y que su personaje pretende ayudar a que los españoles "entiendan" de donde vienen.
 
También ha admitido que ha sentido mucha presión por parte de sus lectores. "Algunos lectores me han insultado públicamente por no publicar más Alatriste", ha contado, y se ha defendido explicando que aunque este personaje "resultaba demasiado solvente", sentía que "tenía otras historias que contar".
 
Aun así, ha asegurado que se refiere a él "como un amigo". "Veo su figura en la barra del bar conmigo, tomándose una copa. No es alguien a quien odio. No quiero matarlo", ha afirmado, añadiendo que "si tiene tiempo", su personaje "volverá".
 
Por otro lado, preguntado por los ataques a periodistas en Gaza, el novelista ha preferido mantenerse al margen. "Si respondo a eso titularéis por ahí y no quiero eso", ha contestado. Aun así, ha manifestado que "como antiguo periodista" le causa "ira". "En otro momento lo desarrollaré más y con más profundidad", ha dicho.
 
LA MUJER, "EL HÉROE DEL SIGLO XXI"
 
El autor ha confesado estar "más orgulloso" de sus personajes femeninos que de los masculinos. Así, ha asegurado que "el héroe del siglo XXI es la mujer, el hombre ya ha sido exprimido y ahora es la mujer la que nos da sorpresas narrativas y sociales".
 
En sus novelas, según explica, todas las mujeres son "primas lejanas" de la Milady de los 'Tres mosqueteros' de Alexandre Dumas, personaje con los que Alatriste y los suyos se encuentran varias veces en 'Misión en París'. El novelista ha confesado que 'Los tres mosqueteros' fue un libro "fundamental" para él, y que Milady representa a "un tipo de mujer" que le ha "interesado desde niño".
 
"En todas mis novelas, la mujer es un personaje dolorosamente lúcido, que se mueve en un territorio hostil, como un soldado que vive en territorio enemigo. Las mujeres en mis novelas pelean en un mundo de hombres con reglas hechas por los hombres", ha manifestado, subrayando que sus personajes masculinos tienen "más recursos" para evitar la soledad que los femeninos. "La mujer lúcida tiene una soledad personal que la acompaña en toda su vida".
 
Además, ha asegurado que las mujeres de sus obras no son "construcciones narrativas". "Me las he llevado de mi vida a mi imaginación. Y mi vida a mi novela. Son mujeres que estaban allá, que existían. Y he ido tomando y echando en la mochila", ha especificado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.