Atrincherarse en la Moncloa
Tenemos a Pedro Sánchez rodeado de problemas y a Núñez Feijoo, el jefe de la oposición, ansioso de salir a la pista a medirse en las urnas pero desconcertado porque solo el presidente del Gobierno sabe cuándo tocan. Y así se reinicia el curso político, en un registro que podríamos tildar de gramsciano, el impasse entre lo nuevo que no acaba de llegar y lo que se resiste a ceder el paso. Con el resultado de tanta tensión como incertidumbre.
Las recientes y reiteradas diatribas de varios ministros, derivando hacia los dirigentes autonómicos del PP toda la responsabilidad de los incendios sin admitir ninguna responsabilidad por parte de un Ejecutivo que, en el inicio de los fuegos, se mantuvo como espectador, cuando podía haber decretado el estado de Emergencia, ofrecen una pista para avizorar por dónde va a orientarse la estrategia del Gobierno en los próximos meses. Meses que se anuncian políticamente muy complicados porque se resiente el conglomerado parlamentario que hasta ahora venía apoyando a Pedro Sánchez.
La primera prueba será el proyecto de Presupuestos, anunciado tras prórrogas sucesivas por la ministra de Hacienda pero todavía a falta de la fijación del techo de gasto y de la senda de estabilidad, los límites de déficit y deuda pública. Todo ello antes de octubre. Pero sin el apoyo de todos los socios, el proyecto acabará en derrota parlamentaria. Una más del Ejecutivo en esta renqueante legislatura. A pesar de la anomalía que se deriva de esa precariedad que lastra políticamente al Gobierno, nada indica que el mismo Sánchez --que en su día dijo que sin Presupuestos no se podía gobernar y que la única salida era la convocatoria de elecciones-- vaya a hacerlo ahora. Y si no lo hace , dado el bloqueo parlamentario, gobernar se tornará en un penoso ejercicio de resistencia con el único objetivo de preservar el poder atrincherándose en La Moncloa.
Bunker y argumentario. Demonización del Partido Popular asociando a Núñez Feijoo con Santiago Abascal. Sobrados van de terminales mediáticas decididas a colaborar en ese empeño. Algunas de ellas descaradamente partidistas pese a su condición de empresas públicas. Tengo para mí que por ahí van a ir las cosas de la política este otoño.
Las recientes y reiteradas diatribas de varios ministros, derivando hacia los dirigentes autonómicos del PP toda la responsabilidad de los incendios sin admitir ninguna responsabilidad por parte de un Ejecutivo que, en el inicio de los fuegos, se mantuvo como espectador, cuando podía haber decretado el estado de Emergencia, ofrecen una pista para avizorar por dónde va a orientarse la estrategia del Gobierno en los próximos meses. Meses que se anuncian políticamente muy complicados porque se resiente el conglomerado parlamentario que hasta ahora venía apoyando a Pedro Sánchez.
La primera prueba será el proyecto de Presupuestos, anunciado tras prórrogas sucesivas por la ministra de Hacienda pero todavía a falta de la fijación del techo de gasto y de la senda de estabilidad, los límites de déficit y deuda pública. Todo ello antes de octubre. Pero sin el apoyo de todos los socios, el proyecto acabará en derrota parlamentaria. Una más del Ejecutivo en esta renqueante legislatura. A pesar de la anomalía que se deriva de esa precariedad que lastra políticamente al Gobierno, nada indica que el mismo Sánchez --que en su día dijo que sin Presupuestos no se podía gobernar y que la única salida era la convocatoria de elecciones-- vaya a hacerlo ahora. Y si no lo hace , dado el bloqueo parlamentario, gobernar se tornará en un penoso ejercicio de resistencia con el único objetivo de preservar el poder atrincherándose en La Moncloa.
Bunker y argumentario. Demonización del Partido Popular asociando a Núñez Feijoo con Santiago Abascal. Sobrados van de terminales mediáticas decididas a colaborar en ese empeño. Algunas de ellas descaradamente partidistas pese a su condición de empresas públicas. Tengo para mí que por ahí van a ir las cosas de la política este otoño.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86